SEGURIDAD SOCIAL Y COVID-19

SEGURIDAD SOCIAL Y COVID-19

LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

BLASCO LAHOZ, J.

23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1378-382-6
Edición:
1
23,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 17
II. LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 21
1. EL ABONO DE LA APORTACIÓN EMPRESARIAL A LAS COTIZACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 21
2. EL APLAZAMIENTO EN EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL 34
III. LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LA ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL 39
1. LA CONTINGENCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO 39
2. EL REINTEGRO DE PRESTACIONES INDEBIDAS Y LAS INFRACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 41
3. LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL 46
A. La prestación por incapacidad temporal 46
B. La prestación por nacimiento y cuidado de menor 49
C. La protección por desempleo 51
a. La prestación por desempleo 51
b. El subsidio por desempleo 63
c. El subsidio excepcional por desempleo 63
d. El subsidio especial por desempleo 66
e. El acceso excepcional de los artistas en espectáculos públicos, del personal técnico y auxiliar del sector de la cultura, de los empleados de hogar, y de los profesionales taurinos a la prestación por desempleo 70
e.1. Artistas en espectáculos públicos 70
e.2. Personal técnico y auxiliar del sector de la cultura 73
e.3. Empleados de hogar 75
e.4. Profesionales taurinos 83
IV. LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LOS REGÍMENES ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 85
1. EL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS 85
A. La cotización al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos 85
B. La prestación por cese de actividad 89
C. El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar 111
D. Los Regímenes Especiales de Funcionarios Públicos 112
V. EL INGRESO MÍNIMO VITAL 117
1. EL CONCEPTO DEL INGRESO MÍNIMO VITAL 117
2. LOS BENEFICIARIOS Y LOS TITULARES DE LA PRESTACIÓN DE INGRESO MÍNIMO VITAL 119
A. Los beneficiarios de la prestación 119
a. Las personas beneficiarias 119
b. El cómputo de los ingresos y del patrimonio 133
c. La acreditación de los requisitos 139
B. Los titulares de la prestación 144
C. Las obligaciones de las personas beneficiarias 146
3. La prestación económica de ingreso mínimo vital 147
A. La cuantía de la prestación 147
B. El desarrollo del derecho a la prestación 150
a. El nacimiento del derecho 150
b. La duración del derecho 152
c. La suspensión del derecho 152
d. La extinción del derecho 153
C. Las incompatibilidades del derecho a la prestación 154
4. La financiación de la prestación del ingreso mínimo vital 155
5. La gestión de la prestación del ingreso mínimo vital 156
A. El procedimiento para la gestión 156
B. El reintegro de prestaciones indebidas 161
C. El procedimiento sancionador 166
a. Los sujetos responsables 167
b. Las infracciones 167
c. Las sanciones 169
D. El control financiero 171
E. La cesión de datos 173
F. La colaboración entre las Administraciones públicas 179
G. La colaboración de las empresas al tránsito de los beneficiarios del ingreso mínimo vital a la participación activa en la sociedad 184

La pandemia consecuencia de la COVID-19 ha tenido graves consecuencias en la economía y en la sociedad española. Por ello, muchas han sido las modificaciones legales realizadas para hacer frente a aquellas consecuencias. Una parte significativa de las mismas se ha centrado en el ámbito de la protección social, y, sobre todo, en las normas del sistema de la Seguridad Social. Se ha llevado a cabo la adaptación a esta nueva situación de diferentes aspectos de la protección de la Seguridad Social, como son su propia gestión, su cotización, o el reconocimiento de prestaciones económicas tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los trabajadores por cuenta propia, ya existentes, ya de nueva creación (ingreso mínimo vital).

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS EN EL PROCESO LABORAL. PASO A PASO
    Los recursos en el proceso social son medios de impugnación extraordinarios que pueden plantearse exclusivamente en supuestos tasados.A través de esta guía, siguiendo la estructura de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y atendiendo a las últimas novedades impulsadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Serv...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PARA QUE SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, A.
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO LABORAL 2025
    La articulación de las relaciones laborales, la multiplicidad de formas en las que se sustancian esas relaciones, la importancia de la negociación colectiva o el conocimiento de las principales normas y sus lagunas constituyen peculiaridades sobresalientes en el ámbito laboral que suponen la necesidad de continua adaptación a un entorno cambiante.Nuestro vademecum aspira a ofre...
    Queda 1 en Stock

    75,00 €

  • LA JUBILACIÓN PARCIAL Y EL CONTRATO DE RELEVO TRAS LA REFORMA DE 2024
    LOPEZ GANDIA, J. / LLOBERA VILA, M.
    El Acuerdo Social para la mejora de la compatibilidad con el trabajo de 31 de julio de 2024 y su plasmación en el RDL 11/2024, de 24 de diciembre, modifican algunos de los perfiles de la jubilación parcial en sus diversas modalidades y sectores, lo que se ha combi­nado con reformas del contrato de relevo. La presente obra analiza no solo las líneas de tendencia de estas polític...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NOMINAS 2025
    GALÁN GUTIÉRREZ, C.
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas.Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionados...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES- CÓDIGO COMENTADO
    La obra se ha diseñado con el único propósito de facilitar una herramienta útil y práctica a los profesionales del Derecho, siguiendo un método más pragmático que dogmático. Se analizan singularmente todos y cada uno de los preceptos del Estatuto de los Trabajadores, con anotaciones doctrinales de los autores y abundante y actualizada jurisprudencia de los Tribunales de Justici...
    Queda 1 en Stock

    59,95 €

Otros libros del autor

  • SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    El sistema español de Seguridad Social incluye tanto la protección contributiva como la protección no contributiva de los sujetos incluidos en el mismo. El nivel contributivo de protección se estructura mediante la existencia de diferentes regímenes (general, para los trabajadores por cuenta ajena, y especiales, para los trabajadores cuya actividad tiene características peculia...
    Disponible en 1 semana

    199,00 €

  • CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    Disponible en 1 semana

    69,90 €

  • PRESTACIONES POR INCAPACIDAD
    BLASCO LAHOZ, J.
    El sistema de Seguridad Social incluye prestaciones económicas dirigidas a la protección de las personas que están afectadas por una incapacidad, ya sea de carácter temporal o definitivo, y que, como consecuencia de la misma, sufren una merma en sus ingresos económicos; y lo hace tanto a través de sus modalidades de protección contributiva como no contributiva. Dichas prestacio...
    Disponible en 1 semana

    59,90 €

  • INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LAS CONTINGENCIAS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    Un estudio sistemático del accidente de trabajo y la enfermedad profesional (trabajadores por cuenta ajena y trabajadores autónomos). En la acción protectora del sistema español de Seguridad Social se diferencia entre dos clases de contingencias protegidas, las contingencias profesionales (el accidente de trabajo y la enfermedad profesional) y las contingencias comunes (el acci...
    Disponible en 1 semana

    39,90 €

  • LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    Disponible en 1 semana

    9,90 €