INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN SOCIAL

BLASCO LAHOZ, J.

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1355-120-3
Edición:
4
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
ABREVIATURAS 13
Lección 1
La protección social en España:
formación histórica, modelo constitucional, fuentes y estructura del sistema
I. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN 15
II. MODELO CONSTITUCIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL 19
III. LAS FUENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 23
1. Los Tratados Internacionales 24
2. Normativa comunitaria 26
3. Normas con rango de ley 28
4. Normas de carácter reglamentario 29
5. Normas de las comunidades autónomas 29
6. La costumbre 30
7. Los principios generales del derecho 30
IV. EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 31
V. GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. TITULARIDAD Y COLABORACIÓN 32
Lección 2
El sistema de Seguridad Social.
La protección contributiva
I. ÁMBITO SUBJETIVO 39
II. LOS ACTOS DE ENCUADRAMIENTO 41
1. Inscripción de empresas 42
2. Afiliación 43
3. El alta y sus variaciones 43
A. Alta real 43
B. Situaciones asimiladas al alta 44
C. El alta presunta o de pleno derecho 44
4. Baja 44
5. Cotización a la Seguridad Social 45
A. Sujetos obligados y responsable 45
B. Objeto de cotización 46
III. LA ACCIÓN PROTECTORA 48
1. Contingencias profesionales y contingencias comunes 48
A. Las contingencias profesionales 49
a) El accidente de trabajo 49
b) La enfermedad profesional 50
B. Las contingencias comunes 50
2. Las prestaciones 51
A. Requisitos generales 51
B. La incapacidad temporal 52
C. Las prestaciones por nacimiento y cuidado del menor, cuidado del lactante y prestaciones relacionadas (riesgo por embarazo y riesgo durante la lactancia natural) 53
a) Prestaciones por nacimiento y cuidado del menor 53
b) Prestaciones por ejercicio corresponsable del cuidado del menor. 55
c) Prestaciones relacionadas (riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural) 56
D. La incapacidad permanente 57
E. Jubilación 59
a) La jubilación anticipada 59
b) La jubilación flexible 60
c) La jubilación parcial 60
d) Período de carencia 61
e) Base reguladora 61
f) Cuantía de la pensión: porcentaje aplicable 62
F. Prestaciones por muerte y supervivencia 62
a) Hecho causante 63
b) Período de carencia 64
c) Auxilio por defunción 64
d) Pensión de viudedad 64
e) Pensión de orfandad 66
f) Prestaciones en favor de familiares 67
g) Indemnizaciones especiales a tanto alzado 67
Lección 3
El sistema de Seguridad Social. La protección por desempleo y programas complementarios
I. LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO 69
1. Niveles de protección 70
2. Ámbito subjetivo 71
II. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO. NIVEL CONTRIBUTIVO 72
1. Requisitos generales 72
A. Situaciones legales de desempleo 72
B. El compromiso de actividad y la aceptación de una oferta de empleo adecuada 74
2. Prestación y límites 75
3. Dinámica de la prestación 76
A. Nacimiento 76
B. Duración 76
C. Suspensión 78
D. Extinción 78
III. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO. NIVEL ASISTENCIAL 79
1. Requisitos generales 79
2. Requisitos específicos 79
A. Subsidio por cargas familiares 79
B. Subsidio contributivo 80
C. Subsidio mayores de 52 años 80
D. Subsidio para mayores de 52 años 81
E. Emigrantes retornados 81
F. Liberados de prisión, de centros de internamiento o tratamiento deshabituación drogodependencia 81
G. Incapacitados recuperados 82
H. Subsidio para trabajadores fijos discontinuos 83
3. Contenido de la prestación 83
4. Dinámica de la prestación 83
IV. PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS DE DESEMPLEO 84
1. La Renta Activa de Inserción (RAI) 84
A. Beneficiarios 85
B. Requisitos 86
C. Obligaciones 86
D. Cuantía y duración 87
Lección 4
El sistema de Seguridad Social:
la protección no contributiva
I. LA PROTECCIÓN ASISTENCIAL O NO CONTRIBUTIVA 89
II. LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS 91
III. LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL 93
1. Las pensiones no contributivas 93
A. Concepto 93
B. Beneficiarios de las pensiones no contributivas 94
a) Nacionalidad 94
b) Pensión de invalidez no contributiva 94
c) Pensión de jubilación no contributiva 96
d) Carencia de rentas o ingresos suficientes 97
C. Cuantía de las pensiones no contributivas 101
D. Dinámica del derecho 102
E. Compatibilidad 103
F. Gestión 104
2. Las prestaciones familiares, en su modalidad no contributiva 106
A. Sujetos causantes 106
B. Prestaciones económicas 108
a) Asignación económica por hijo o menor a cargo 108
b) Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, familias monoparentales y madres con discapacidad 116
c) Prestación por parto o adopción múltiples 117
d) Compatibilidad 118
e) Gestión 118
3. La protección asistencial de los españoles emigrantes y retornados 119
A. Españoles residentes en el exterior 119
B. Españoles retornados 120
4. La asistencia social y los servicios sociales 120
5. La ayuda para las víctimas de la violencia de género 122
Lección 5
El Sistema Nacional de Salud
I. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD 125
II. EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 125
III. LOS SUJETOS PROTEGIDOS 128
1. Asegurados 128
2. Beneficiarios del asegurado 131
3. Personas que no tienen la condición de aseguradas ni beneficiarias del SNS 133
IV. LAS PRESTACIONES SANITARIAS 134
1. Cartera común de servicios del SNS 134
2. Cartera de servicios complementaria de las Comunidades Autónomas 135
3. Prestaciones sanitarias 136
A. Atención primaria 136
B. Atención especializada 137
C. Atención de urgencia 138
D. Prestación farmacéutica 138
E. Prestación ortoprotésica 142
F. Prestación con productos dietéticos 146
G. Transporte sanitario 147
H. Prestaciones de salud pública 148
I. Atención sociosanitaria 149
J. Oxigenoterapia a domicilio 149
V. DESARROLLO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN SANITARIA 149
VI. EL REINTEGRO DE GASTOS MÉDICOS 151
VII. OTRAS FORMAS DE GESTIÓN DE LA SANIDAD 152
Lección 6
El sistema para la autonomía y atención a la dependencia
I. LA LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA 155
II. LOS SUJETOS PROTEGIDOS 156
III. EL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN DE LA DEPENDENCIA 158
1. Los niveles de protección 159
2. Las prestaciones de atención de la dependencia 160
A. Servicios asistenciales 162
a) Servicios de prevención de las situaciones de dependencia y de promoción de la autonomía personal 163
b) Servicio de teleasistencia 170
c) Servicio de ayuda a domicilio 175
d) Servicio de centro de día y de noche 177
e) Servicio de atención residencial 179
B. Prestaciones económicas 180
a) Prestación económica vinculada al servicio 182
b) Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales 183
c) Prestación económica de asistencia personal 187
d) Ayuda económica para facilitar la autonomía personal 188
C. Reconocimiento del derecho a las prestaciones 188
D. Incompatibilidades del derecho a las prestaciones 189
E. Garantías del Sistema 190
a) Infracciones y sanciones 191
Bibliografía básica 195

Artículos relacionados

  • RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AGRARIOS.
    Descubre «Régimen especial de trabajadores agrarios. Paso a Paso», una guía práctica que responde a todas tus preguntas sobre cotización, prestaciones y desempleo en el sector agrario. ...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

  • INTERVENCIÓN EN ADICCIONES DESDE EL TRABAJO SOCIAL
    PÁEZ GALLEGO, J.
    El libro Intervención en adicciones desde el trabajo social de Javier Páez Gallego ofrece un análisis profundo del papel del trabajador social en la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con adicciones. La obra destaca la importancia de un enfoque integral que combine la atención individual, familiar y comunitaria, considerando factores psicológicos, sociales y e...
    Queda 1 en Stock

    45,76 €

  • APROXIMACION AL DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL PARA JOV
    GOMEZ, M. / MONTES, G. / CASTRO, R. / CABELLO, A.
    El manual Aproximación al Derecho Laboral y Seguridad Social para Jóvenes ofrece una visión clara, sintética y didáctica de los principales aspectos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Concebido especialmente para un público joven y para quienes se inician en estas materias, combina rigor académico con un enfoque práctico y visual que facilita la comprensión y el ...
    Queda 1 en Stock

    74,63 €

  • EL TRABAJO COMO INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO Y RECUPERACION DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA DE GENERO:
    ROMERO BURILLO, A.
    La aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOVG), marcó un antes y un después en el tratamiento jurídico y social de la violencia de género en España, al configurarla como una cuestión de Estado y abordarla de forma transversal. Uno de los aspectos más innovadores de esta norma fue la incorporación de medidas labora...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EMPODERAMIENTO Y COMUNICACIÓN PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD
    LASAGA MILLET, O. / PARRA RODRÍGUEZ, C. / BARRAYCOA MARTÍNEZ, J. / LLABINA ESTELLER, M.
    En las últimas décadas se está constatando la feminización de la migración, tanto a nivel mundial como en particular en España. Los motivos de los desplazamientos en la migración vienen dados por diversos factores contextuales interconectados. Uno de los que se presenta como determinante y característico de este incremento en España, es la amplia oferta de puestos de trabajo en...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    El sistema español de Seguridad Social incluye tanto la protección contributiva como la protección no contributiva de los sujetos incluidos en el mismo. El nivel contributivo de protección se estructura mediante la existencia de diferentes regímenes (general, para los trabajadores por cuenta ajena, y especiales, para los trabajadores cuya actividad tiene características peculia...
    Disponible en 1 semana

    199,00 €

  • PRESTACIONES POR INCAPACIDAD
    BLASCO LAHOZ, J.
    El sistema de Seguridad Social incluye prestaciones económicas dirigidas a la protección de las personas que están afectadas por una incapacidad, ya sea de carácter temporal o definitivo, y que, como consecuencia de la misma, sufren una merma en sus ingresos económicos; y lo hace tanto a través de sus modalidades de protección contributiva como no contributiva. Dichas prestacio...
    Disponible en 1 semana

    59,90 €

  • SEGURIDAD SOCIAL Y COVID-19
    BLASCO LAHOZ, J.
    La pandemia consecuencia de la COVID-19 ha tenido graves consecuencias en la economía y en la sociedad española. Por ello, muchas han sido las modificaciones legales realizadas para hacer frente a aquellas consecuencias. Una parte significativa de las mismas se ha centrado en el ámbito de la protección social, y, sobre todo, en las normas del sistema de la Seguridad Social. Se ...
    Disponible en 1 semana

    23,90 €

  • LAS CONTINGENCIAS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    Un estudio sistemático del accidente de trabajo y la enfermedad profesional (trabajadores por cuenta ajena y trabajadores autónomos). En la acción protectora del sistema español de Seguridad Social se diferencia entre dos clases de contingencias protegidas, las contingencias profesionales (el accidente de trabajo y la enfermedad profesional) y las contingencias comunes (el acci...
    Disponible en 1 semana

    39,90 €

  • LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    BLASCO LAHOZ, J.
    Disponible en 1 semana

    9,90 €