PRODIGALIDAD.

PRODIGALIDAD.

PASADO Y PRESENTE

ROGEL VIDE, C.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2521-7
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Introducción 1.1. Propósitos y metodología 1.2. Aproximación a la prodigalidad como categoría   2. La prodigalidad a lo largo de la Historia 2.1. Aristóteles. Liberalidad, avaricia y prodigalidad 2.2. La prodigalidad en las XII Tablas. Protección de determinados bienes familiares 2.3. Ampliación del ámbito de la prodigalidad en Roma. Las Instituciones de Justiniano 2.4. Tomas de Aquino. La prodigalidad y el pecado 2.5. La prodigalidad en las Partidas 2.6. La prodigalidad en el Droit coutoumier, a decir de Ourliac y De Malafosse 2.7. El Código civil de los franceses. Dudas iniciales sobre la procedencia de incluir, en el mismo, a la prodigalidad 2.8. Prevención hacia la relevancia de la prodigalidad en los códigos civiles americanos del XIX. El Código civil de la Luisiana y otros posteriores 2.9. La prodigalidad en el Proyecto de Código civil español de 1852, comentado por García Goyena   3. El Código civil español de 1889 y su reforma de 1983 3.1. Artículos del Código civil de 1889 relativos a la incapacitación por prodigalidad y ulterior tutela del pródigo 3.1.1. La posición de la doctrina. Manresa, de Castro y Castán 3.1.2. La posición del Tribunal Supremo al respecto 3.2. El Anteproyecto de reforma del Código civil en materia de incapacitación y tutela de Díez-Picazo y la no inclusión de la prodigalidad en el mismo 3.3. Debates sobre la prodigalidad en el seno de la Comisión General de Codificación 3.4. La curatela por prodigalidad en la reforma del Código civil resultante de la Ley 13/1983 3.4.1. Posición de la doctrina 3.4.2. Posición del Tribunal Supremo 3.5. Incidencia de la nueva Ley de Enjuiciamiento civil, 1/2000, en la regulación de la curatela por prodigalidad en el Código civil   4. La Convención sobre los derechos de personas con discapacidad de 2006. Análisis crítico y normas españolas que la desarrollan 4.1. La Convención Internacional sobre los derechos de personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006. Análisis crítico 4.2. Normas españolas que desarrollan, en mayor o menor medida, la Convención 4.3. Discapacidad y prodigalidad. La normativa española a la luz de la Convención 4.3.1. Posición del Tribunal Supremo al respecto 4.3.2. Posición de la doctrina   5. La reforma del Código civil de 2021. Antecedentes y tratamiento asignado, en la misma, a la prodigalidad 5.1. El Proyecto de Ley 121/27, del 2020, por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las «personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica» 5.1.1. Referencias hechas, en el Proyecto, a la prodigalidad 5.1.2. Desarrollo parlamentario del Proyecto en materia de prodigalidad. Congreso de los Diputados. Senado 5.2. La prodigalidad en la nueva Ley 8/2021   6. Recapitulación sobre la prodigalidad y su relevancia jurídica 6.1. De viciosos, pecadores y pródigos 6.2. Enfermedad mental y prodigalidad 6.3. Prodigalidad y desavenencias familiares 6.4. Prodigalidad, liberalidades y donaciones 6.5. Prodigalidad, conducta y acto 6.6. Prodigalidad, bienes e ingresos 6.7. Prodigalidad y legítimas 6.8. Prodigalidad y alimentos entre parientes 6.9. Prodigalidad y protección del propio pródigo   BIBLIOGRAFÍA SENTENCIAS DE LA SALA 1ª DEL TRIBUNAL SUPREMO OTRAS SENTENCIAS DE LA DICHA SALA CITADAS

En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos, viendo las mutaciones de la figura resultantes de la reforma de dicho Código operada en 1983, la incidencia en el asunto de la Convención sobre los derechos de personas con discapacidad de 2006 y, en fin, la mínima referencia expresa hecha a la misma en la reforma del Código civil del 2021, para terminar con una recapitulación sobre lo que la prodigalidad sea, jurídicamente, hoy, mostrando la conexión que siempre ha habido entre prodigalidad, vicio, pecado y enfermedad mental, el recurso a la misma en el marco de desavenencias familiares, las liberalidades y donaciones que no son tal, la prodigalidad como conducta y la incidencia, en la misma, de la disposición de bienes e ingresos; la conexión, en fin, entre la prodigalidad, las legítimas y los alimentos entre parientes, mostrando como el objetivo de la figura estudiada es, debe ser, la protección del propio pródigo y, de rondón, de sus parientes más próximos. . El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático emérito de Derecho civil, director de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia y de varias colecciones de la Editorial Reus. Tiene publicado, en la misma, un Derecho de la familia y monografías sobre Las liberalidades de uso y Alimentos y auxilios necesarios para la vida, a las que habría de sumarse otra sobre La guarda de hecho. Publicó, además, artículos sobre la situación jurídica de los deficientes mentales en el Derecho español, los deberes de los cónyuges en la esfera personal y los regalos de boda. .  

Artículos relacionados

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VII
    ROGEL VIDE, C.
    Este Volumen VII de los Estudios completos de Propiedad Intelectual, del Profesor Rogel Vide, recoge los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2023. Por orden citamos: «Las obras arquitectónicas en la Ley de Propiedad Intelectual»; «Las obras audiovisuales y los participantes en ellas en el Proyecto de Ley del Cine de 2022»; «Escritos universitarios, “ciencia ...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, C.
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO
    ROGEL VIDE, C.
    Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las ...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS
    ROGEL VIDE, C.
    Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €

  • OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, C.
    Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €