ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VII

ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VII

ROGEL VIDE, C.

22,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
REUS
Año de edición:
2025
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2968-0
Edición:
1

I. Las obras arquitectónicas en la ley de propiedad intelectual 1. Introducción 1.1. La arquitectura como una de las Bellas Artes 1.2. La arquitectura en la Ley de Propiedad Intelectual 2. Planos, diseños, maquetas y proyectos como antecedentes de la obra arquitectónica a la que conducen o pueden conducir 3. Las obras arquitectónicas propiamente dichas y la ausencia de una referencia expresa a las mismas como objeto protegible en la Ley de Propiedad Intelectual 3.1. Modos de superar la dicha ausencia, criticable 3.2. El Convenio de Berna y la Ley Tipo de Túnez 4. Originalidad requerible de la obra arquitectónica y los justos términos de dicha exigencia 4.1. Originalidad subjetiva 4.2. Originalidad objetiva 4.3. La cuestión en la doctrina 4.4. La cuestión en las sentencias del Tribunal Supremo. Análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de abril de 2017 5. Recapitulación 6. Bibliografía II. Las obras audiovisuales y los participantes en ellas en el proyecto de Ley del cine de 2022 Introducción. El Proyecto de Ley del cine de 2022 y sus antecedentes a) Convenio de Berna para la protección de las Obras Literarias y Artísticas b) Ley 17/1966, de 31 de mayo, sobre derechos de propiedad intelectual de las obras cinematográficas c) Ley 22/1987, de 11 de noviembre, de propiedad intelectual d) Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual e) El asunto en las Directivas Comunitarias f) Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del cine g) El Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual de 2022 1. Obra audiovisual. Creación expresada mediante una serie de imágenes asociadas 1.1. Imágenes reales o de animación 1.2. Con o sin sonorización incorporada 1.3. De ficción o de carácter documental o experimental 1.4. Fijadas en cualquier tipo de medio o soporte 2. Tipos de obras audiovisuales 2.1. Películas cinematográficas 2.2. Avances de películas cinematográficas con fines promocionales 2.3. Otras obras audiovisuales, no destinadas, en primer término, a ser exhibidas en salas 2.4. Otras obras audiovisuales 3. Contenidos pretendidamente excluidos 4. Participantes en las obras audiovisuales 4.1. Personal creativo 4.1.1. Elenco autoral. Directores, guionistas, músicos y directores de fotografía 4.1.2. Elenco artístico. Actores, actrices y el resto de los artistas 4.1.3. Jefaturas de carácter creativo: de montaje, de dirección artística, de sonido, de efectos especiales, de caracterización y figurinista 4.2. Personal técnico 5. Participantes en las obras de animación 5.1. Creador de la biblia gráfica 5.2. Jefe de storyboard 5.3. Supervisor de layout 5.4. Supervisor de postproducción 5.5. Diseñador de personajes 6. Bibliografía III. Escritos universitarios, «Ciencia Abierta» e inteligencia artificial 1. Los escritos universitarios como obras literarias objeto de propiedad intelectual sometida a límites 2. Ciencia abierta y ciencia ciudadana 3. Textos legales españoles que hacen referencia a la ciencia abierta 3.1. Ley 17/2022, de Ciencia y Tecnología 3.2. Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario 3.3. Resolución del 5.12.2023, de la Comisión Nacional Evaluadora, sobre criterios para la evaluación de la actividad investigadora 4. Recapitulación en defensa de los derechos de los autores y de sus editores 5. Inteligencia artificial y paz 6. Una curiosidad y tres recordatorios como colofón IV. Sobre el arrendamiento de obras de arte y los derechos de sus autores 1. El arrendamiento de obras de arte en la actualidad 2. Pinturas, grabados, collages, fotografías y esculturas como posibles objetos del contrato 3. Arrendadores y arrendatarios 4. Arrendamiento de obras aisladas y arrendamiento de varias obras o de una colección 5. Arrendamiento simple y arrendamiento con opción de compra o con opción de cambio 6. Seguros 7. Renta del arrendamiento 8. Paternidad de la obra y su constancia 9. Integridad de la obra y consecuencias aparejadas al deterioro de la misma V. Droit de suite de los artistas —orígenes y análisis crítico— 1. Aproximación al tema. Distintas terminologías utilizadas 2. Origen francés del llamado droit de suite. La venta del ángelus de Millet y la indigencia de su hija como pretendida causa del mismo 3. Textos legislativos al respecto 4. Imprecisiones en torno al derecho referido y debates respecto de su oportunidad 5. Tensiones entre el droit de suite y el derecho de propiedad del comprador 6. Bibliografía VI. Notas sobre la duración de los derechos de los autores. Propiedad intelectual, entre perpetua y temporal 1. Propósitos 2. De los privilegios a la propiedad intelectual, como propiedad sagrada y perpetua 3. La propiedad intelectual como propiedad temporal. La Ley española sobre la materia de 1879 y el Reglamento de 1880 4. El Convenio de Berna de 1896 y su incidencia en España 5. La Ley de Propiedad Intelectual de 1987 y la duración de los derechos de los creadores 6. Las obras en dominio público 7. Límites a los derechos de los creadores 8. Tendencia a reducir o ignorar el derecho de autor —que no duraría nada— 9. Resurgir de la propiedad intelectual como derecho fundamental VII. Menosprecio de los derechos de los autores a lo largo de la Historia y su superación 1. Introducción 2. Las obras del lenguaje y la posición de sus autores en Roma... 3. La imprenta de tipos móviles en el siglo XV. Edición de libros, censura y privilegios 4. El Estatuto de la reina Ana de Inglaterra, de 1710 5. La Revolución Francesa y la propiedad intelectual 6. La propiedad intelectual en España desde el siglo XIX 7. Víctor Hugo, la ALAI y el Convenio de Berna 8. Los escritos universitarios y las llamadas ciencia ciudadana y ciencia abierta 9. A modo de colofón

Este Volumen VII de los Estudios completos de Propiedad Intelectual, del Profesor Rogel Vide, recoge los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2023. Por orden citamos: «Las obras arquitectónicas en la Ley de Propiedad Intelectual»; «Las obras audiovisuales y los participantes en ellas en el Proyecto de Ley del Cine de 2022»; «Escritos universitarios, “ciencia abierta” e inteligencia artificial»; «Sobre el arrendamiento de obras de arte y los derechos de sus autores»; «Droit de suite de los artistas —orígenes y análisis crítico—»; «Notas sobre la duración de los derechos de los autores. Propiedad intelectual, entre perpetua y temporal»; y «Menosprecio de los derechos de los autores a lo largo de la historia y su superación».

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VII
    ROGEL VIDE, C.
    Este Volumen VII de los Estudios completos de Propiedad Intelectual, del Profesor Rogel Vide, recoge los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2023. Por orden citamos: «Las obras arquitectónicas en la Ley de Propiedad Intelectual»; «Las obras audiovisuales y los participantes en ellas en el Proyecto de Ley del Cine de 2022»; «Escritos universitarios, “ciencia ...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EUROPEAN COPYRIGHT LAW: ADDRESSING NEW CHALLENGES AND EXPANDING HORIZONS
    ANGUITA VILLANUEVA, L. Y OTROS
    Are the copyright and authors’ rights systems truly that different? Why is the model of copyright protection within the European Union globally relevant? Should access to cultural heritage assets or open science take precedence over copyright? Are online service providers liable for copyright infringements committed by their users? How does the European Union address the protec...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • EL TRUST EN ESPAÑA. UN EXITOSO INSTRUMENTO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE PATRIMONIOS LEGALMENTE IGNORADO
    DELGADO TRUYOLS, A.
    El Trust es la aportación más importante al Derecho universal de la cultura jurídica anglosajona, y ha demostrado ser una herramienta versátil y eficiente para la gestión y protección de patrimonios con todo tipo de finalidades. Desde su origen medieval, ha evolucionado adoptando diversas formas y estructuras en diferentes países y jurisdicciones, con interesantes adaptaciones ...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PASO A PASO
    Análisis detallado de las medidas de apoyo para personas con discapacidad tras la Ley 8/2021, con formularios y casos prácticos. Incluye regulación autonómica y aplicación jurisprudencial actual. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LOS PROCESOS DE SEPARACION Y DIVORCIO
    Esta guía Paso a paso analiza los denominados procesos de crisis matrimonial previstos en la LEC tras las novedades realizadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, haciendo especial mención de los MASC, los medios adecuados de solución de controversias, y cuándo son necesarios en estos procesos de separación, divorcio y nulidad matrimonial.Los lectores podrán encontrar información ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

Otros libros del autor

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, C.
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO
    ROGEL VIDE, C.
    Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las ...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS
    ROGEL VIDE, C.
    Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €

  • PRODIGALIDAD.
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos,...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, C.
    Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €