ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS

ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS

ROGEL VIDE, C.

12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2560-6
Edición:
1
12,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

A modo de introducción. Apuntes sobre la ciudad de Burgos en el Siglo XIX 1.  Nacimiento y bautizo de Alonso Martínez. Casa donde nació 2.  Familiares de Alonso Martínez y procedencia de los mismos 3. Estudios en Burgos y Logroño 4.  Estudios de Filosofía y Derecho en Madrid y relación con burgaleses allí 5. Alonso Martínez, abogado en Burgos 6.  Alonso Martínez, diputado por Burgos en 1854 7.  Matrimonio con Demetria Martín y Baraya -burgalesa- e hijos habidos de la misma. Fallecimiento de la Marquesa 8.  Distintas legislaturas en las que fue diputado por Burgos e intervenciones sobre asuntos relacionados con dicha provincia 9.  Actividades como jurista. Dictámenes sobre créditos y ferrocarriles 10.  Nacimiento en Burgos de su hijo Lorenzo, diputado, andando el tiempo y en diversas ocasiones, por Burgos 11. Encargo literario sobre La mujer burgalesa 12.  La Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, Alonso Martínez y Burgos 13.  Manuel Alonso Martínez y sus amigos burgaleses en las Reales Academias 14.  Talante, gustos y costumbres de Alonso Martínez. La música, el teatro y los balnearios 15.  Testamento y fallecimiento de Alonso Martínez 16. Homenajes a Alonso Martínez en Burgos 16.1. Hijo predilecto de la ciudad y de la provincia de Burgos 16.2. Placas en honor de Alonso Martínez y Plaza que lleva el nombre del mismo Bibliografía Documentos

Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ferrocarril incluido, apoyándose siempre en burgaleses, ilustres y amigos, como Cirilo Álvarez y Benito Gutiérrez, académicos de la Real de Ciencias Morales y Políticas como él, todo lo cual, junto con muchas otras cosas relacionadas con la conexión de Alonso Martínez y Burgos, se pone de relieve en el presente estudio. . Su autor, Carlos Rogel Vide, catedrático emérito de Derecho civil de la Complutense, se siente vinculado con Burgos desde sus viejos tiempos de Milicia Aérea, sintiéndose vinculado también con su Facultad de Derecho, que vio nacer y en la que ha estado en diversas ocasiones, ya como conferenciante, ya como miembro de tribunales de tesis o de cátedras. Rogel Vide ha coordinado, con Carlos Vattier, la magna obra, de 1991, titulada Manuel Alonso Martínez. Vida y obra, habiendo escrito diversos capítulos de la misma. Publicó, también y en 2020, un artículo titulado La azarosa gestación del Código civil y sus protagonistas en el que igualmente se tiene presente al Maestro. Este es, pues, el tercer trabajo que Rogel dedica al padre del Código civil español. .  

Artículos relacionados

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • LA DESHEREDACION
    GÓMEZ VALENZUELA, M.
    El presente trabajo versa sobre la desheredación, una de las figuras que más interés ha despertado en el mundo académico en los últimos años. El trabajo se dividirá en cinco capítulos, que no serán de idéntica extensión. En el primero, denominado "Arquitectura de la desheredación", estudiaremos las cuestiones más elementales de la figura, en concreto, su concepto, la naturaleza...
    Queda 1 en Stock

    85,00 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • HERENCIAS EN EL LIMBO:
    RODRIGUEZ IGLESIAS, M.
    ¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la som...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, C.
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO
    ROGEL VIDE, C.
    Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las ...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • PRODIGALIDAD.
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos,...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, C.
    Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE, ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA REGLA JURÍDICA
    ROGEL VIDE, C.
    Como su propio título indica, el presente estudio pretende realizar un análisis crítico de la máxima prior tempore potior iure, pretendida verdad incontrovertible, cuestionada, a la postre, por los hechos. Se pone de relieve, al respecto, la aparición de la dicha máxima, tal y como hoy la conocemos, en el Medievo, que no en Roma, poniéndose de relieve, también, su escaso o nulo...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €