EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO

EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO

ROGEL VIDE, C.

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2022
Materia
Cine
ISBN:
978-84-290-2637-5
Edición:
1
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción 1. Propósitos 2. Década de los Cuarenta. Postguerra, censura e Hispanidad 3. Década de los Cincuenta. Crítica social y Conversaciones de Salamanca 4. Década de los Sesenta. El llamado Nuevo Cine Español1941: Alma de Dios, Porque te vi llorar, ¡Polizón a bordo! 1942: Raza, Malvaloca, ¡A mí la legión! 1943: Eloísa está debajo de un almendro, Huella de luz, Casa de muñecas 1944: El clavo, La torre de los siete jorobados, Eugenia de Montijo 1945: Bambú, Los últimos de Filipinas, Una sombra en la ventana, La vida en un hilo 1946: La Pródiga, El emigrado, Un drama nuevo, El crimen de la Calle de Bordadores 1947: Mariona Rebull, La Princesa de los Ursinos, Fuenteovejuna 1948: Locura de Amor, Botón de ancla, La calle sin sol, Mare Nostrum 1949: Neutralidad, La mies es mucha, ¡El Santuario no se rinde!, Un hombre va por el camino 1950: Agustina de Aragón, Pequeñeces, De mujer a mujer1951: La leona de Castilla, Surcos, Balarrasa, Esa pareja feliz 1952: La laguna negra, El andén, Los ojos dejan huellas, Violetas imperiales1953: Jeromín, Fuego en la sangre, La guerra de Dios, ¡Bienvenido, Mister Marshall! 1954: ¿Crimen imposible?, Amor sobre ruedas, El beso de Judas, Las últimas banderas 1955: La pícara molinera, Marcelino pan y vino, Historias de la radio, Muerte de un ciclista 1956: Calabuch, Calle Mayor, Tarde de toros, La herida luminosa 1957: El último cuplé, El tigre de Chamberí, Los jueves, milagro1958: Las chicas de la Cruz Roja, La violetera, La vida por delante, Los clarines del miedo 1959: El pisito, Los golfos, ¿Dónde vas, Alfonso XII?, El lazarillo de Tormes 1960: El Príncipe encadenado, Salto a la Gloria, El cochecito, La fiel infantería 1961: Plácido, Sentencia contra una mujer, Viridiana, Fray Escoba 1962: Atraco a las tres, Ensayo general para la muerte, La gran familia 1963: Los tarantos, El verdugo, Del rosa al amarillo, Nunca pasa nada 1964: La niña de luto, La tía Tula, El extraño viaje, Tiempo de amor 1965: Lola, espejo oscuro, Nobleza baturra, Con el viento solano, Campanadas a medianoche 1966: La caza, Mestizo, La busca, Operación Plus Ultra 1967: Mañana será otro día, El amor brujo, Oscuros sueños de agosto, Encrucijada para una monja 1968: Tuset Street, Flor salvaje, Las Vegas 500 millones1969: Fortunata y Jacinta, La madriguera, La Celestina, El otro árbol de Guernica 1970: El techo de cristal, El jardín de las delicias, Tristana

Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las distintas personas, físicas o jurídicas, intervinientes en el proceso creador, mostrándose rostros, paisajes, escenas cimeras, sucedidos y circunstancias de diversa índole relacionados con las películas en cuestión.

Artículos relacionados

  • LA COSTILLA DE ADÁN
    COMPANY RAMÓN, J. / CORT CAÑIZARES, I.
    La costilla de Adán narra las vicisitudes de Amanda y Adam Bonner, un matrimonio de abogados cuya convivencia conyugal se ve afectada cuando un caso penal, ante la corte de Nueva York, contra una mujer, acusada de disparar a su marido y a la amante de éste, los enfrenta en los tribunales, ella como defensora de la acusada y él como fiscal. En la película se encuentran referenci...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LAS PROFESIONES JURÍDICAS EN EL CINE.
    El ámbito de los estudios de Derecho, tradicionalmente, se ha caracterizado por el interesante elenco de salidas profesionales que se abre ante el alumno que termina su formación, listado que incluye desde oposiciones públicas más o menos tradicionales (Judicatura, Fiscalía, Notarías, Cuerpo Diplomático, Abogacía del Estado, Inspección de Hacienda, etc.) hasta otras menos conoc...
    Disponible en 1 semana

    45,00 €

  • EL CINE ESPAÑOL Y LA MODA
    PÉREZ, JORGE
    El cine español y la moda ofrece un análisis crítico de las intersecciones entre la moda, el diseño de vestuario y el cine español. El libro examina las conexiones entre el análisis del vestuario y otros campos y marcos teóricos como los estudios de la moda, la historia del vestido, los estudios del estrellato, y los estudios de género y feministas.El libro se centra en un aspe...
    Disponible en 1 semana

    27,00 €

  • LA OTRA HISTORIA DEL CINE
    FALCÓN, LAIA
    Con su zafarrancho de trenes, lunas tuertas y tartas voladoras, el cine llegó como principal testigo de un escandaloso, emocionante y terrible cambio de mundo: el paso del siglo XIX al XX, tiempo de juventud y hartazgo, de entusiasmo y profunda desesperanza. Entre esos telones, este nuevo invento terminaría por convertirse en el más compartido lenguaje de narración, embeleso y ...
    Disponible en 1 semana

    21,95 €

  • EL CINE EN VIVO Y SUS TÉCNICAS
    COPPOLA, FRANCIS FORD
    El posible futuro del cine según Francis Ford Coppola, uno de los cineastas más grandes del siglo XX. Un ensayo trufado de experiencias personales que seducirá a los cinéfilos «Una lúcida reflexión. [...] Este hombre lo sabe todo y además tiene corazón, dispuesto por fin a dejarnos entrever un sueño quizá absurdo, probablemente genial».Federico Marín Bellón, ABC En este libro,...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €

  • ESCUELA DE CINEASTAS
    ARANZUBIA, A. / CASTRO DE PAZ, J. L.
    La escuela de cine de Madrid es la pieza que faltaba para completar el puzle del cine español de la segunda mitad del siglo pasado. Entre 1947 y 1976 se ruedan en las instalaciones del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), primero, y en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), después, centenares de cortometrajes y mediometrajes que llevan la f...
    Disponible en 1 semana

    28,95 €

Otros libros del autor

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, C.
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS
    ROGEL VIDE, C.
    Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €

  • PRODIGALIDAD.
    ROGEL VIDE, C.
    En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos,...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, C.
    Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE, ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA REGLA JURÍDICA
    ROGEL VIDE, C.
    Como su propio título indica, el presente estudio pretende realizar un análisis crítico de la máxima prior tempore potior iure, pretendida verdad incontrovertible, cuestionada, a la postre, por los hechos. Se pone de relieve, al respecto, la aparición de la dicha máxima, tal y como hoy la conocemos, en el Medievo, que no en Roma, poniéndose de relieve, también, su escaso o nulo...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €