TECNICAS COOPERATIVAS PARA LA APLICACION DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA

TECNICAS COOPERATIVAS PARA LA APLICACION DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA

OLMEDO PERALTA, E.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-1308-029-1
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Parte I. NEGOCIACIÓN Y DETECCIÓN DE INFRACCIONES

1. La directiva sobre whistleblowing: implicaciones para el derecho de la competencia

2. Reformas en la política comunitaria de clemencia a raíz de la directiva ECN+

Parte II. LA TERMINACIÓN CONVENCIONAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPETENCIA

3. La terminación convencional de los procedimientos administrativos en la Ley 39/2015: marco general para compromisos y transacciones

4. Límites al cumplimiento cooperativo: el régimen de ayudas de estado y la transparencia como elementos de control al empleo abusivo de los acuerdos tributarios previos ("APA y TAX rulings")

Parte III. TRANSACCIONES

5. Propuestas ante la futura regulación de las transacciones (settlements) en el Derecho español de la competencia

Parte IV. MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

6. La independencia judicial en el derecho de la competencia

7. La mediación como posible vía de unificación de los procesos público y privado en derecho de la competencia

Parte V. OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA

8. La intervención de la comisión europea como "amicus curiae" en procesos judiciales de aplicación del derecho de la competencia en los estados miembros de la UE

9. La red europea de competencia ("european competition network"): ¿una verdadera institución comunitaria?

10. El derecho de la competencia: ¿un serio obstáculo para la ejecución de laudos arbitrales de inversión en la Unión Europea?

11. El acceso a las fuentes de prueba en procedimientos de reclamación de daños por infracción del derecho de la competencia en España (análisis de los artículos 283 BIS A - K LEC)

12. El sector de la intermediación turística: una visión desde la perspectiva de la política de la competencia

Para conseguir una aplicación más eficiente del Derecho de la competencia es preciso incorporar mecanismos que permitan reducir los recursos materiales, personales y temporales que han de invertirse en la detección de las conductas y en la instrucción del expediente, toda vez que permitan remediar más rápidamente las consecuencias de la infracción y restaurar las condiciones de competencia. Estas técnicas, además, han de facilitar la detección de las infracciones e incrementar la disuasión. La presente obra se dedica al estudio de diversos instrumentos de aplicación del Derecho de la competencia que superan la concepción inquisitorial de la tramitación y que, basándose en la colaboración de las empresas y los particulares, contribuyen a una lucha más eficaz contra las restricciones a la competencia. En particular, se analizan instituciones como las denuncias privadas (whistleblowing), los programas de clemencia, la terminación convencional o por compromisos, las transacciones (settlements) o la mediación como método alternativo de resolución de conflictos. Se ofrece, igualmente, un análisis del marco sistemático en que tiene lugar la incorporación de estos instrumentos, así como de sus interacciones con los procedimientos de aplicación pública y privada de la normativa antitrust.

Artículos relacionados

  • REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA
    OANTA, G.
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LAS SENTENCIAS NACIONALES FIRMES
    COSTAGLIOLA, F.
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • LA APORTACION DE ESPAÑA A LA UNION EUROPEA
    VALENZUELA,F.
    El presente libro conmemora el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985. Su enfoque es distinto al habitual. Se ha escrito bastante sobre los beneficios para España por su entrada en la Unión Europea; sin embargo, es menos conocido lo que España ha aportado al proceso de construcción europea, que es verdaderamen...
    Disponible en 1 semana

    23,00 €

  • LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALONSO TOMÉ, S.
    Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociad...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

Otros libros del autor

  • ECOSISTEMAS DIGITALES E INDUSTRIAS DE RED.
    OLMEDO PERALTA, E.
    La consolidación de los ecosistemas digitales como forma emergente de organización empresarial ha cuestionado la validez de las herramientas tradicionales del Derecho de la competencia. Plataformas como Apple, Google, Amazon o Meta han articulado redes de servicios y productos interconectados que trascienden los límites convencionales de los mercados relevantes. Estas estructur...
    Queda 1 en Stock

    36,73 €

  • LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA EN LA ECONOMÍA DE LOS DATOS
    OLMEDO PERALTA, E.
    Los datos son el principal recurso con el que compiten (y por el que compiten) las empresas en la era digital. Su acumulación y procesamiento puede dar lugar a posiciones de dominio especialmente fuertes y difícilmente disputables. El Derecho de la competencia se enfrenta al reto de abordar las prácticas anticompetitivas que pueden llevar a cabo las grandes empresas explotando ...
    Disponible en 1 semana

    50,52 €

  • LAS TRANSACCIONES (SETTLEMENTS) EN EL DERECHO ANTITRUST
    OLMEDO PERALTA, E.
    La Comisión Europea introdujo en 2008 el procedimiento de transacción en casos de cártel (settlements) siguiendo la práctica estadounidense de los plea bargain y de otras autoridades de competencia que utilizaban también instrumentos negociados para la resolución de expedientes en materia antitrust. En esta obra se exploran los distintos modelos y opciones regulatorias existen...
    Disponible en 1 semana

    58,95 €

  • LAS DECISIONES DE COMPROMISOS "COMMITMENT DECISIONS" Y LA TERMINACIÓN CONVENCIONAL DE LOS PROCEDIMIENTOS EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA EUROPEO Y ESPAÑOL
    OLMEDO PERALTA, E.
    Además de las decisiones de prohibición, los expedientes de defensa de la competencia tramitados por la Comisión Europea o por la CNMC pueden concluir a través de resoluciones de terminación convencional o por compromisos. Se trata de un instrumento alternativo de aplicación del Derecho de la competencia que, en lugar de sancionar la conducta infractora, persigue el rápido rest...
    Disponible en 1 semana

    78,95 €