LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA

LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA

GESTIÓN, ACCESO Y RETORNO

ALONSO TOMÉ, S.

25,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-1194-938-5
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Capítulo 1. El origen y contexto de las políticas fronterizas y de visados en la UE

1. Conceptos fundamentales: frontera y visado

2. Las fronteras en la construcción de Europa

2.1. De la Posguerra a la Unión Aduanera

2.2. La construcción del espacio Schengen: supresión de fronteras interiores

3. Configuración de espacios comunes: Schengen y el ELSJ

4. De la Acta Única Europea a Lisboa: consolidación jurídica y política

4.1. El Acta Única Europea y el Tratado de Maastricht

4.2. El Tratado de Ámsterdam y la sincronización de Políticas

5. Retos persistentes en la consolidación del espacio común

Capítulo 2. El marco jurídico de la gestión de las fronteras exteriores de la UE

1. Cuestiones generales

2. El régimen jurídico de la política de gestión de fronteras exteriores

2.1. Los objetivos y los principios rectores de esta política

2.2. Su ámbito de aplicación subjetivo

2.3. Ámbito de aplicación objetivo de la política de gestión de fronteras exteriores de la UE

2.4. Ámbito de aplicación territorial de la política de gestión de fronteras exteriores de la UE

2.5. Excepciones al ámbito de aplicación temporal: el restablecimiento de los controles fronterizos en las fronteras interiores

3. El sistema institucional y orgánico de la política de gestión de fronteras exteriores de la UE

3.1. Las instituciones europeas

3.2. Las agencias y sistemas europeos

Capítulo 3. El marco jurídico de la política de visados

1. Cuestiones generales

2. Régimen jurídico de la política de visados

2.1. Los objetivos y principios rectores de la política común de visados

2.2. El ámbito de aplicación subjetivo de la política de visados

2.3. El ámbito de aplicación objetivo: el visado y la ausencia de su obligación y su encuadre procedimental

2.4. El ámbito de aplicación territorial

2.5. El ámbito de aplicación temporal

3. El sistema institucional y orgánico de la política común de visados

3.1. Las instituciones europeas

3.2. Las agencias y sistemas europeos

Capítulo 4. Agencias descentralizadas y sistemas de coordinación: la red de protección fronteriza en la UE

1. El desafío de la gestión fronteriza en la UE

1.1. La necesidad de un enfoque coordinado

1.2. Agencias y sistemas: el equilibrio entre seguridad y libertad

1.3. Principales actores y herramientas

2. Frontex: el escudo fronterizo de la UE

2.1. De una agencia de coordinación a un cuerpo europeo de guardias de frontera

2.2. Composición y estructura operativa

2.3. Herramientas y capacidades de actuación

2.4. Desafíos y controversias

3. Eu-LISA: pilar tecnológico de la seguridad y gestión fronteriza en la UE

3.1. ¿Qué es Eu-LISA y cuál es su papel en la seguridad fronteriza?

3.2. Infraestructura tecnológica y bases de datos gestionadas

3.3. Cooperación con otras agencias

3.4. Desafíos en la implementación de sistemas interoperables

4. Sistemas clave para el control fronterizo en la UE: interoperabilidad y retos

4.1. SIS: la red de alerta europea

4.2. EUROSUR: un mapa en tiempo real

4.3. SES: Control automatizado de viajeros

4.4. VIS: Registro de entradas y autorizaciones

4.5. ETIAS: La pre-autorización de entrada

5. Retos institucionales en la evolución del control fronterizo europeo

5.1. Hacia una interoperabilidad total: beneficios y riesgos

5.2. El equilibrio entre seguridad, privacidad y derechos fundamentales

5.3. Innovación y regulación en las fronteras digitales de la UE

Capítulo 5. Desafíos y futuro de la gestión fronteriza en la UE: entre la seguridad y la movilidad

1. Las situaciones de conflicto en la actualidad

1.1. Un concepto de frontera obsoleto y anticuado.

1.2. ¿Es posible encontrar un punto de encuentro entre libre circulación y seguridad interior?

1.3. Deficiente configuración de los Acuerdos de retorno y readmisión con terceros países

1.4. Aproximación al problema migratorio

2. Las perspectivas de futuro en la gestión integrada de fronteras

2.1. La política estratégica plurianual para la gestión integrada de las fronteras

2.2. Las fronteras, la tecnología y la cooperación en la migración

2.3. La búsqueda y el salvamento en las fronteras: prioridades y directrices

2.4. El informe sobre el Estado de Schengen: continuidad y prioridades

2.5. La influencia de las futuras adhesiones en la gestión de los flujos migratorios

2.6. El Fondo de seguridad interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la gestión de fronteras y política de visados

Capítulo 6. Del control fronterizo a la cooperación inteligente: un nuevo paradigma para la UE

1. Hacia un nuevo enfoque en la gestión de fronteras y visados en la UE

2. Seguridad y movilidad: la necesidad de un equilibrio en la UE

3. Gestión fronteriza y seguridad en la UE: desafíos y reformas necesarias

4. Hacia una gobernanza fronteriza europea más eficiente y equilibrada

5. Claves para la evolución del sistema de fronteras en la UE

Bibliografía

Bibliografía

Normas y documentos institucionales

Jurisprudencia

Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociados. Se abordan en detalle el papel de agencias como FRONTEX o EU-LISA, así como los sistemas SIS, VIS, ETIAS y SES, esenciales para garantizar la seguridad sin menoscabar la movilidad. La obra incorpora los desarrollos normativos más recientes, y ofrece una reflexión profunda sobre los desafíos contemporáneos, incluyendo la tensión entre soberanía nacional y solidaridad europea, la externalización del control migratorio o el impacto de la inteligencia artificial. Dirigido tanto a especialistas como a personas interesadas en el futuro de la gobernanza europea, el estudio defiende la necesidad de un modelo fronterizo eficiente, ético y respetuoso con los derechos fundamentales, capaz de responder a los retos del siglo XXI sin renunciar a los valores fundacionales de la Unión.

Artículos relacionados

  • INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    MANGAS MARTÍN, A. / LIÑÁN NOGUERAS, D.
    La obra refleja una exposición identificada con la realidad viva y práctica, tanto del funcionamiento del sistema institucional y del proceso de decisión como de la aplicación del Derecho de la Unión por las Administraciones Públicas -incluidas las Comunidades Autónomas y los municipios-, los jueces de los Estados miembros y el Tribunal de Justicia de la Unión. Se han evitado ...
    En stock

    55,95 €

  • REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA
    OANTA, G.
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Pendiente de confirmar

    25,00 €

  • LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALONSO TOMÉ, S.
    Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociad...
    Pendiente de confirmar

    25,00 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

  • EL PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PIERNAS LOPEZ, J.
    El libro analiza el impacto transformador del Derecho de la Unión Europea en otros sistemas jurídicos, con aportaciones de expertos nacionales e internacionales sobre Derecho público y privado. ...
    Disponible en 1 semana

    54,08 €