ROSALES, C. / BARRERA LEYVA, L.
El argumento moral es el núcleo valorativo que contienen los Derechos Humanos. Esto los constituye en un cuasi dogma universal para muchos operadores jurídicos y para la misma sociedad. Un sistema jurídico diseñado y construido a partir de las carencias y necesidades de la mayoría de la población; asi, su discurso se torna romántico para casi toda la humanidad, que, dicho desde su funcionabilidad y objetivos, han servido principalmente como paliativos ante los problemas cotidianos sociales.
La instrucción que generan los DDHH ha colocado una venda a bastantes juristas, que sucumbidos por el canto de las sirenas han sido sucumbidos por sus dulces melodías jurisdiccionales. Los Derechos Humanos se vuelven una tautología normativa para los órganos judiciales, que se han convertido en una oficialía de partes de los justiciables; en donde realizan la alocución de los mismos; ya no como una petición, sino como una exigencia hacia el Estado.