El derecho de acceso a la justicia, ampliamente reconocido a nivel internacional y consagrado en textos normativos como un auténtico derecho humano, adquiere una especial trascendencia no solo por garantizar la efectividad del resto de derechos, sino también porque su ejercicio en condiciones de igualdad hace posible que personas y colectivos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad puedan obtener la tutela y protección de sus derechos e intereses legítimos.
En este sentido, alineada con el ODS 16 de la Agenda 2030, esta obra colectiva presenta los resultados de investigación del Proyecto I+D+i Agenda 2030 y acceso igualitario a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva de género, financiado por la Universidad de Salamanca a través del Programa de financiación de grupos de investigación (Modalidad C2) y del que ha sido Investigador Principal el profesor Adán Carrizo González-Castell, reuniendo desde un enfoque interdisciplinar trabajos que se relacionan con las distintas causas de vulnerabilidad que se reconocen en las Reglas de Brasilia, contribuyendo a su visibilización y a la propuesta de medidas orientadas a garantizar el acceso igualitario a la justicia de mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes, pertenecientes a colectivos LGTBIQ+, en situación de sinhogarismo o víctimas de delitos.