LIBERTAD, ARTE Y CULTURA

LIBERTAD, ARTE Y CULTURA

REFLEXIONES JURIDICAS SOBRE LA LIBERTAD DE CREACION ARTISTICA

PRIETO DE PEDRO, J.

85,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1381-616-6
Edición:
1
85,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

¿Cuál es el marco jurídico de actuación en el que los y las artistas pueden desarrollar su actividad creativa de forma lícita? ¿Cuáles son los límites que establece el sistema dentro de ese marco? ¿Y las sanciones civiles, penales y administrativas en las que podrían incurrir? ¿Cuáles son las garantías y protecciones que ofrece el Derecho a los profesionales de la Cultura?
Este libro reúne 36 voces expertas, nacionales e internacionales, para profundizar sobre el concepto jurídico de libertad de creación artística, entendido como un pilar esencial de una sociedad libre, democrática y plural. Esta obra pretende responder a una necesidad social y a una inquietud colectiva mediante el análisis jurídico de esta problemática, desde las distintas ramas del Derecho público y privado con incidencia en esta materia.
La Fundación Gabeiras, coordinadora de esta publicación, está especializada en investigación en Derecho y Cultura y cuenta con una relevante trayectoria en lo relativo a la reflexión y divulgación sobre libertad de creación artística. La presente obra inaugura la colección de Derecho de la Cultura entre Marcial Pons y Fundación Gabeiras.

Artículos relacionados

  • MANIPULACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
    ROSALES, C. / BARRERA LEYVA, L.
    El argumento moral es el núcleo valorativo que contienen los Derechos Humanos. Esto los constituye en un cuasi dogma universal para muchos operadores jurídicos y para la misma sociedad. Un sistema jurídico diseñado y construido a partir de las carencias y necesidades de la mayoría de la población; asi, su discurso se torna romántico para casi toda la humanidad, que, dicho desde...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EN DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO
    TUDELA ARANDA, J.
    En los últimos años, la democracia constitucional da muestras de debilidad generalizada. Reflejo paradigmático de esta situación es la erosión institucional y la progresiva fragilidad del Estado de Derecho. En este volumen se analiza de forma detenida este proceso dedicando particular atención al caso español. El propósito del autor es reflexionar sobre las dinámicas que han co...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • EDUCAR EN VALORES, CONSTRUIR CIUDADANIAS
    DIAZ REVORIO, F. / VIDAL PRADO, C.
    Este volumen es uno de los resultados principales del proyecto de investigación EDUCAVAL, desarrollado a lo largo de los tres últimos años (PID2021-127680OB-I00). A lo largo del libro se recogen diversos trabajos que parten de las conclusiones y resultados de un proyecto anterior (“Enseñar la Constitución, educar en democracia”). Se parte de la necesidad de tener una auténtica ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • ACCESO IGUALITARIO A LA JUSTICIA Y VULNERABILIDAD
    CARRIZO GONZALEZ-CASTELL, A.
    El derecho de acceso a la justicia, ampliamente reconocido a nivel internacional y consagrado en textos normativos como un auténtico derecho humano, adquiere una especial trascendencia no solo por garantizar la efectividad del resto de derechos, sino también porque su ejercicio en condiciones de igualdad hace posible que personas y colectivos que se encuentran en una situación ...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ÉTICA POLÍTICA E INSTITUCIONES PÚBLICAS
    SALVADOR MARTÍNEZ, M. / GARCÍA-CUEVAS ROQUE, E.
    Las relaciones entre los principios éticos y los requerimientos de la política se sitúan en un terreno muy intricado, repleto de dificultades y conflictos inevitables. Ante esta complejidad, lo mínimo que se puede demandar es que ética y política se muevan en la misma dimensión. En el ámbito de las instituciones de carácter público, la presencia de códigos éticos o de conducta ...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • DEMOCRACIA PARITARIA Y REDISTRIBUCIÓN DEL PODER
    HERNÁNDEZ DARRIBA, I.
    La democracia paritaria exige una transformación estructural, ya que la redistribución del poder no se agota en la ocupación de espacios. No se trata únicamente de su presencia, sino de la subversión de los pactos históricos que han cimentado la exclusión y subordinación de la mitad de la humanidad. La configuración del constitucionalismo liberal se erigió sobre un contrato soc...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €