UNA VISIÓN CRÍTICA ACERCA DE LA CALIFICACIÓN DEL FUTBOL

UNA VISIÓN CRÍTICA ACERCA DE LA CALIFICACIÓN DEL FUTBOL

SALA COMO ESPECIALIDAD DEPORTIVA

MARTINEZ RODRIGUEZ, J. A.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-290-2823-2
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Esta obra, coordinada por el profesor Antonio Millán Garrido, responsable asimismo de la colección editorial en la que se inserta, y prologada por el profesor José Luis Carretero Les­ión, ofrece una visión crítica de la decisión, tanto institucional como jurisprudencial, de considerar al fútbol sala como una especialidad deportiva dependiente del fútbol.

En esta monografía el autor propone un descenso de lo general a lo específico y lo hace partiendo de los grandes problemas del propio sistema jurídico-deportivo, desde el déficit legislativo, pasando por el reparto competencial hasta el intervencionismo público, para proseguir con la comparación, ahora ya sí, entre el fútbol y el fútbol sala de manera directa. Más adelante des­taca el abordaje autonómico al problema planteado, para ter­minar resaltando una selección de aquellas resoluciones más reseñables. Finalmente, afronta dos problemas añadidos que son consecuencia de todo lo explicado previamente: la falta de profesionalización y la ausencia olímpica del fútbol sala.

Sin duda, en este texto se pueden encontrar argumentos jurídico-deportivos suficientes para obtener sus propias conclusio­nes, aportando el autor también las suyas, pero incorporando, además, una serie de elementos que exceden lo académico y lo institucional y que subyacen mucho de lo que en la realidad sucede.

Artículos relacionados

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, A.
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, M. / ARRIAGA, B. / CRUZ PARCERO, J.
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS:
    ALVEAR TELLEZ, J.
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, P.
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT
    VILA VIÑAS, D. / PERES DÍAZ, D. (COORD.)
    De verdad Foucault creía que el Derecho había caducado como técnica de ejercicio del poder o, más bien, existe un largo hilo de usos foucaultianos del Derecho que podemos seguir desde la resistencia a las dictaduras hasta las adivinanzas sobre la peligrosidad que le pedimos a las máquinas hoy?Este libro busca analizar el rol que desempeña el Derecho en el pensamiento foucaultia...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

Otros libros del autor

  • DELITOS CONTRA ESPECIES PROTEGIDAS DE LA FAUNA SILVESTRE
    MARTINEZ RODRIGUEZ, J. A.
    Con este proyecto pretendemos analizar la evolución del artículo 334 del Código Penal español de 1995, así como las críticas que ha recibido por parte de diferentes autores y la doctrina más científica con el paso de los años; junto a sus cambios de redacción hasta llegar a la actual; la forma en la que se ha interpretado a la hora de castigar acciones reconducibles a su supues...
    Disponible en 10 días

    33,00 €

  • DEMOLICIÓN, REPOSICIÓN Y COMISO EN LOS DELITOS URBANÍSTICOS
    MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, J. A.
    Esta monografía gira en torno a las consecuencias jurídicas de los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo regulado en el artículo 319.3 CP, después de la última reforma operada mediante Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, como es la condena de demolición de la obra ilegalme...
    Disponible en 10 días

    30,00 €