TRATADO DE DERECHO Y POLÍTICAS DE LA UNION EUROPEA, X

TRATADO DE DERECHO Y POLÍTICAS DE LA UNION EUROPEA, X

LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON ÁREAS REGIONALES Y TERCEROS ESTADOS

MAILLO GONZÁLEZ-ORÚS, J.

84,21 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-9152-540-0
Edición:
1
84,21 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

NOTA DEL DIRECTOR DE LA OBRA

COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL. TRATADO DE DERECHO Y POLÍTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. TOMO IX

CAPÍTULO 1. LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA FEDERACIÓN RUSA: CONFRONTACIÓN E INTERDEPENDENCIA (JOSÉ Mª BENEYTO PÉREZ)

I. Introducción

II. Las fases del desarrollo en la relación UE-Federación Rusa

III. El vínculo comercial y la compleja interdependencia energética y sus consecuencias

IV. El futuro: los obstáculos para restaurar una relación constructiva con Rusia

V. Bibliografía



CAPÍTULO 2. LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA-ESTADOS UNIDOS EN UN SISTEMA INTERNACIONAL EN TRANSFORMACIÓN (JUAN TOVAR RUIZ)

I. Introducción: la relación transatlántica como objeto de análisis

II. Los dos actores de la relación: Estados Unidos y la Unión Europea

III. Los instrumentos de la cooperación bilateral Estados Unidos-Unión Europea

IV. La relación bilateral Unión Europea-Estados Unidos desde una perspectiva histórica

V. Los pilares de la relación transatlántica entre la posguerra fría y un nuevo sistema multipolar

VI. La crisis de la relación transatlántica en un mundo multipolar: las relaciones bilaterales con las administraciones de Obama y Trump

VII. Conclusiones: ¿qué cabe esperar sobre el futuro de la relación transatlántica?

VIII. Referencias bibliográficas



CAPÍTULO 3. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON CANADÁ (ANTONIO SEGURA SERRANO Y ANTONIO SÁNCHEZ ORTEGA)

I. Introducción

II. Acuerdo de Asociación Estratégica

III. El Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA)

IV. Otros ámbitos de cooperación sectorial

V. Conclusiones

VI. Bibliografía



CAPÍTULO 4. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL (ALEJANDRO CHANONA Y ROBERTO DOMINGUEZ)

I. Introducción

II. Relaciones entre México y la Unión Europea

III. Relaciones entre América Central y la Unión Europea

IV. Conclusiones

V. Fuentes consultadas



CAPÍTULO 5. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON BRASIL Y EL MERCOSUR (ANNA AYUSO Y SUSANNE GRATIUS)

I. Introducción

II. Interregionalismo, bilateralismo y multilateralismo en la relación con Brasil y el MERCOSUR

III. Principales etapas en las Relaciones UE-MERCOSUR-Brasil

IV. Las asociaciones estratégicas de la UE con Brasil

V. Un contexto regional adverso para las relaciones UE-MERCOSUR

VI. Temas prioritarios y estratégicos de cooperación

VII. Conclusiones y perspectivas

VIII. Bibliografía



CAPÍTULO 6. TREINTA AÑOS DE POLÍTICAS MEDITERRÁNEAS DE LA UNIÓN EUROPEA (1989-2019): UN BALANCE (BICHARA KHADER Y HAIZAM AMIRAH FERNÁNDEZ)

I. Introducción

II. La Asociación Euromediterránea: el proceso de Barcelona (1995)

III. La política europea de vecindad (2004-2019)

IV. La unión para el Mediterráneo (2007-2019)

V. La UE ante el “despertar árabe” de 2011

VI. Conclusiones

VII. Bibliografía



CAPÍTULO 7. LA UNIÓN EUROPEA Y ÁFRICA: UN LARGO CAMINO POR RECORRER (IGNACIO CARTAGENA NÚÑEZ)

I. Introducción

II. Los principios: principio de apropiación, principio de acompañamiento y dicotomía desarrollo/seguridad

III. Los fundamentos: Yaundé, Cotonou y Lomé

IV. La estrategia: Estrategia conjunta África-UE (JAES)

V. Diálogo político

VI. Seguridad

VII. Cooperación al desarrollo

VIII. Relaciones comerciales

IX. Conclusiones

X. Bibliografía



CAPÍTULO 8. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON TURQUÍA (ILKE TOYGÜR Y CARMEN RODRÍGUEZ LÓPEZ)

I. Introducción

II. La historia de las relaciones

III. Las negociaciones de adhesión y el “deadlock” actual

IV. Conclusiones

V. Bibliografía



CAPÍTULO 9. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON ASIA CENTRAL: NECESARIAS Y MUTUAMENTE BENEFICIOSAS (ANTONIO ALONSO MARCOS)

I. Introducción

II. Contexto histórico: 25 años de independencia y siglos de rica Historia

III. Contexto geopolítico: Entre gigantes nucleares

IV. 25 años de relaciones entre la UE y Asia Central

V. Asia Central en la estrategia global de la UE

VI. Ideas para la nueva estrategia de la UE para Asia Central

VII. Bibliografía



CAPÍTULO 10. LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA E INDIA DESDE LAS PERSPECTIVAS HISTÓRICA Y CONTEMPORÁNEA: ¿DE COMPROMISO LIMITADO A CONVERGENCIA ESTRATÉGICA? (PASCALINE WINAND)

I. Interés inicial de India por la unificación regional, y reacciones de India a la creación de la CEE

II. India y la primera petición británica de adhesión a la CEE

III. Hacia el Acuerdo de Cooperación Comercial (ACC)

IV. ¿Desbordamiento, estilo indio?

V. India y la UE tras el final de la Guerra Fría

VI. Percepciones de la UE e India

VII. Retos y oportunidades en campos específicos

VIII. Literatura seleccionada



CAPÍTULO 11. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON EL SUDESTE ASIÁTICO (BEATRIZ PÉREZ DE LAS HERAS)

I. Introducción

II. Foros informales y marcos funcionales de la relación intercontinental

III. El diálogo interregional UE-ASEAN

IV. Las relaciones bilaterales de cooperación

V. Conclusión

VI. Referencias bibliográficas



CAPÍTULO 12. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON CHINA (ENRIQUE FANJUL)

I. Introducción

II. Panorama general de las relaciones

III. El nuevo contexto global

IV. Conclusiones: el reto de construir una política europea frente a China

V. Bibliografía



CAPÍTULO 13. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON JAPÓN (FERNANDO DELAGE)

I. Introducción

II. De la década de los cincuenta al fin de la Guerra Fría

III. La década de los noventa

IV. Del Plan de Acción de 2001 a la era Trump

V. El Acuerdo de Asociación Económica

VI. Cooperación política y el Acuerdo de Asociación Estratégica

VII. Conclusiones

VIII. Bibliografía



CAPÍTULO 14. LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA: RETOS Y OPORTUNIDADES COMPARTIDOS (EDWARD YENCKEN)

I. Introducción

II. Superando unos comienzos difíciles: La PAC y el acceso británico a la CEE

III. Comercio e Inversión como Impulso para una cooperación más estrecha

IV. La Ampliación e “Intensificación” de las Relaciones con Australia y Nueva Zelanda

V. Conclusión

VI. Bibliografía

El “Tratado de Derecho y Políticas de la Unión Europea” ofrece un análisis detallado, multidisciplinar y actualizado del fenómeno de la integración europea, abordando las instituciones, el sistema jurídico y las políticas de la Unión de la mano de algunos de los más prestigiosos especialistas del mundo académico y profesional. Su carácter multidisciplinar, que constituye uno de sus caracteres distintivos, parte de la idea de que la integración europea debe ser abordada como un proceso específico, fruto de una dinámica histórico-política innovadora que requiere una perspectiva propia y diversa. Dirigida y coordinada por el Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo y con el respaldo de un prestigioso Comité Asesor Internacional presidido por Marcelino Oreja Aguirre, esta obra se dirige tanto al mundo académico (profesorado universitario y alumnos de postgrado) como a profesionales, administraciones y autoridades públicas.

Artículos relacionados

  • REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA
    OANTA, G.
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LAS SENTENCIAS NACIONALES FIRMES
    COSTAGLIOLA, F.
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • LA APORTACION DE ESPAÑA A LA UNION EUROPEA
    VALENZUELA,F.
    El presente libro conmemora el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985. Su enfoque es distinto al habitual. Se ha escrito bastante sobre los beneficios para España por su entrada en la Unión Europea; sin embargo, es menos conocido lo que España ha aportado al proceso de construcción europea, que es verdaderamen...
    Disponible en 1 semana

    23,00 €

  • LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALONSO TOMÉ, S.
    Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociad...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

Otros libros del autor

  • EU-CHINA: COMPARATIVE EXPERIENCES AND CONTRIBUTIONS
    MAILLO GONZÁLEZ-ORÚS, J.
    The relationship between China and the European Union (EU) is a multifaceted tapestry influenced by a multitude of factors in our evolving global landscape. From China's ascension on the global stage to the complex interplay with the United States and the impact of significant geopolitical shifts like Brexit, these dynamics shape the intricate fabric of their interaction. This ...
    Disponible en 1 semana

    57,89 €