PRESOS SIN CONDENA

PRESOS SIN CONDENA

LÍMITES Y ABUSOS DE LA INSTITUCIÓN CAUTELAR AL ALBUR DE LA REFORMA DE LA LECRIM

SIMON CASTELLANO, P.

80,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1390-003-2
Edición:
1
80,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PARTE I EL RÉGIMEN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LA PRISIÓN PROVISIONAL COMO INSTITUCIÓN PROCESAL CAUTELAR
CAPÍTULO II LA CRISIS DE LA PRISIÓN PROVISIONAL. SU CONVENIENTE REDUCCIÓN A LA MÍNIMA EXPRESIÓN
CAPÍTULO III LA PRISIÓN PROVISIONAL: PRINCIPIOS Y PRESUPUESTOS
CAPÍTULO IV PLAZOS Y PRISIÓN PROVISIONAL: EL CONTROL TEMPORAL DE LA MEDIDA CAUTELAR
CAPÍTULO V LA PRISIÓN PREVENTIVA COMO EVITACIÓN DE LA REITERACIÓN DELICTIVA
CAPÍTULO VI SECRETO SUMARIAL Y PRISIÓN PREVENTIVA
CAPÍTULO VII PRISIÓN PROVISIONAL Y DERECHO DE ACCESO AL EXPEDIENTE
CAPÍTULO VIII SECRETO DE SUMARIO. PRISIÓN PROVISIONAL. DELINCUENCIA ORGANIZADA. ESCUCHAS TELEFÓNICAS Y DEMÁS MEDIOS TECNOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO IX ANÁLISIS DE LOS FINES Y PRINCIPIOS DE LA PENA APLICADOS A LA PRISIÓN PROVISIONAL
CAPÍTULO X LA DOCTRINA DEL 2 X 1 O EL EXCEPCIONAL ABONO DEL TIEMPO PASADO EN PRISIÓN PROVISIONAL EN DIFERENTES CAUSAS
CAPÍTULO XI LA INTIMIDAD Y EL SECRETO COMO DERECHO AFECTADO POR LA INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES. ESPECIAL REFERENCIA A LAS COMUNICACIONES ORALES EN PRISIÓN
CAPÍTULO XII LA PRISIÓN PROVISIONAL EN LOS EXPEDIENTES DE EXTRADICIÓN: EXCEPCIÓN DEL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL

PARTE II EL SISTEMA DE INDEMNIZACIÓN POR PRISIÓN PROVISIONAL INJUSTA E INDEBIDA
CAPÍTULO XIII EL SISTEMA DE INDEMNIZACIÓN POR PRISIÓN PROVISIONAL INJUSTA EN LA ENCRUCIJADA: PROPUESTAS Y SUGERENCIAS CONSTRUCTIVAS ANTE LA PEREZA DEL LEGISLADOR

PARTE III CASE LAW
CAPÍTULO XIV ¿ES UNA NOTICIA PERIODÍSTICA SUFICIENTE INDICIO PARA LA ADOPCIÓN Y PRÓRROGA DE LA PRISIÓN PROVISIONAL? ANÁLISIS DEL CASO DE SANDRO ROSELL
CAPÍTULO XV LA PRISIÓN PREVENTIVA COMO MEDIDA DE SEGURIDAD Y DE ANTICIPACIÓN DE LAS BARRERAS DE PROTECCIÓN: A PROPÓSITO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA DE LOS PRESOS DEL “PROCÉS”
CAPÍTULO XVI LA PRISIÓN PROVISIONAL EN EL MARCO DE “EL PROCÉS”: ANÁLISIS DE TRES RESOLUCIONES

PARTE IV LA PRISIÓN PROVISIONAL EN PERSPECTIVA COMPARADA Y SU RÉGIMEN JURÍDICO-PENAL INTERNACIONAL
CAPÍTULO XVII CONTRADICCIONES LEGALES Y CONSTITUCIONALES EN EL RÉGIMEN DE PRISIÓN PREVENTIVA, EL CASO DE ESPAÑA Y MÉXICO
CAPÍTULO XVIII LA PRISIÓN PROVISIONAL EN ESPAÑA Y BOLIVIA: ASPECTOS COMPARADOS
CAPÍTULO XIX RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA PRISIÓN PROVISIONAL
CAPÍTULO XX DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y PRISIÓN PROVISIONAL
CAPÍTULO XXI LA PRISIÓN PREVENTIVA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO: LA REGULACIÓN HONDUREÑA COMO PARADIGMA
CAPÍTULO XXII LA LEGISLACIÓN EUROPEA COMO GARANTE DE LA APLICACIÓN DE LA PRISIÓN PROVISIONAL EN ESPAÑA

El derecho a la vida es algo inherente al hombre y está protegido por los instrumentos jurídicos internacionales más importantes a los que se han adherido la inmensa mayoría de países. Pero para vivir una vida digna ha de existir una libertad que también pertenece al hombre desde el momento en el que nace y hasta que fenece. Vida y libertad, sin embargo, son derechos que pueden ser limitados de forma ilegal y/o legal por el propio hombre en una situación de clara contradicción, cuando no de perversa paradoja.
Cuando el hombre comete supuestamente algún ataque grave contra bienes jurídicos dignos de ser protegidos por el Derecho penal, aparece de inmediato la necesidad de que se celebre un juicio con todas las garantías debidas, y con ello, el derecho-deber del Estado al ius puniendi que colisionará cuanto menos con los derechos a la libertad, a la presunción de inocencia y a un juicio con todas las garantías debidas. Pero para que se pueda materializar la justicia es preciso tener al investigado a disposición y sin riesgo de fuga, y por ende, existe la posibilidad de privar al hombre de la libertad de forma provisional hasta que se dicte una sentencia conforme a derecho en un tiempo que puede llegar hasta cuatro años, con una provisionalidad realmente insufrible....

Artículos relacionados

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • DERECHO Y RAZON
    FERRAJOLI, L.
    Nueva edición del referente más importante del garantismo. Este libro analiza la crisis de los fundamentos del derecho penal expresada en la profunda falta de correspondencia que existe entre el sistema normativo de las garantías y el funcionamiento efectivo de las instituciones punitivas. Hace un recorrido teórico por las raíces del modelo garantista recogido por la tradición ...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • EL PODER CREADOR DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
    SIMÓN CASTELLANO, P.
    La presente obra se centra en el papel de los diversos tribunales constitucionales en España y Latinoamérica en la configuración de los sistemas jurídicos y en la protección de los derechos fundamentales. Se examina cómo estas instituciones interpretan y aplican las normas constitucionales en diferentes contextos, permitiendo acomodar el texto constitucional a las realidades de...
    Disponible en 1 semana

    78,95 €

  • JUSTICIA CAUTELAR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    SIMÓN CASTELLANO, P.
    La administración de justicia será digital o no será. La pandemia del covid-19 ha vuelto a poner de manifiesto los males y miserias que aquejan a nuestro sistema judicial, que debe superar cuanto antes el debate acerca de la conveniencia de abrazar el avance tecnológico. La obra aborda en un ejercicio que compagina teoría y práctica, una cuestión de rabiosa actualidad y de nec...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    SIMÓN CASTELLANO, P.
    El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea incorpora importantes novedades, entre las que destaca la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO). Posteriormente, ha sido la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) la que ha matizado y desarrollado algunas de sus atribuciones.Al DPO le corresponde la supervis...
    Pendiente de confirmar

    18,72 €