PABLO IGLESIAS Y LA FUNDACIÓN DEL PSOE

PABLO IGLESIAS Y LA FUNDACIÓN DEL PSOE

UNA REVISIÓN EN EL CENTENARIO DE SU MUERTE (1925-2025)

ELORZA, A.

26,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
EDICIONES CINCA
Año de edición:
2025
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-10167-70-4
Edición:
1

A lo largo de medio siglo, hasta su muerte el 9 de diciembre de 1925, Pablo Iglesias Posse dirige el esfuerzo por consolidar un partido socialista español, en un marco de dificultades económicas y culturales que, desde un principio, en la década de 1870, obstaculizan su crecimiento: atraso económico, represión política bajo la Restauración, desajuste entre la centralización encarnada por Madrid y el dinamismo industrial y cultural, localizado en Cataluña.
La consecuencia es un desarrollo muy lento, «a paso de carreta», dirá Pablo Iglesias, tanto en el orden político (PSOE) como en el sindical (UGT), con escasa incidencia sobre la vida del país. Pasa casi un tercio de siglo desde la fundación en 1879 hasta que en 1910 logra un primer diputado en el Congreso (el propio Iglesias). Es un partido de creyentes en un futuro de emancipación del trabajo, que sin embargo aparece como reserva moral ante el desprestigio generalizado del régimen. La perseverancia de Pablo Iglesias alcanzará ese fruto, con el respaldo de sus denuncias de las dos guerras coloniales, de Cuba y de Marruecos. El azar determinó que en esta el blanco de su oposición a la barbarie fuera un jefe de la Legión, de nombre Francisco Franco.

En este volumen, conmemorativo del centenario de su muerte, son reunidos por el profesor Antonio Elorza algunos estudios clásicos sobre la labor de Iglesias en la fundación del PSOE, obra de Jacques Maurice y de Michel Ralle, al lado de la vibrante evocación del Abuelo por su correligionario Juan José Morato y de una selección de sus escritos. Cierra el volumen una síntesis de sus ideas por el editor de este libro.

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • PABLO IGLESIAS Y LA FUNDACIÓN DEL PSOE
    ELORZA, A.
    A lo largo de medio siglo, hasta su muerte el 9 de diciembre de 1925, Pablo Iglesias Posse dirige el esfuerzo por consolidar un partido socialista español, en un marco de dificultades económicas y culturales que, desde un principio, en la década de 1870, obstaculizan su crecimiento: atraso económico, represión política bajo la Restauración, desajuste entre la centralización enc...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €