MANUAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

MANUAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

LAHERA FORTEZA, J.

22,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2022
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-309-8516-6
Edición:
2
22,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. CONCEPTO Y MODELOS TEÓRICOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

1.1 Conceptos y funciones de la negociación colectiva
1.2 Modelos teóricos de eficacia jurídica de la negociación colectiva
1.3 Modelos teóricos de eficacia personal de la negociación colectiva
1.4 Modelos teóricos de sujetos negociadores
1.5 Modelos teóricos de procedimiento negociador
1.6 Modelos teóricos de estructura negocial
1.7 Modelos normativos entre modelos teóricos
1.8 Ejercicio práctico
1.9 Lecturas recomendadas

2. EL MARCO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

2.1 El reconocimiento constitucional de la negociación colectiva
2.2 Contenido esencial constitucional del derecho a la negociación colectiva
2.3 La fuerza vinculante del convenio colectivo
2.4 Tutela constitucional de la negociación colectiva
2.5 Ejercicio práctico
2.6 Lecturas recomendadas

3. EL MODELO NORMATIVO ESPAÑOL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

3.1 Evolución histórica de la negociación colectiva en España
3.2 Rasgos generales vigentes del modelo normativo español de negociación colectiva
3.3 Convenios colectivos estatutarios y extraestatutarios
3.4 Tipología de acuerdos colectivos
3.5 Ejercicio práctico
3.6 Lecturas recomendadas

4. LA REPRESENTACIÓN Y REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Y EMPRESARIAL

4.1 La eficacia general del convenio y la selección de negociadores
4.2 La representación y representatividad sindical
4.3 La representación y representatividad empresarial
4.4 Ejercicio práctico
4.5 Lecturas recomendadas

5. PARTES NEGOCIADORAS DE CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS

5.1 La legitimación negociadora
5.2 Partes negociadoras de convenios colectivos de centro de trabajo y empresa
5.3 Partes negociadoras de convenios colectivos sectoriales
5.4 Partes negociadoras de convenios colectivos de grupos de empresas y empresas vinculadas
5.5 Partes negociadoras de convenios colectivos de franja profesional
5.6 Ejercicio práctico
5.7 Lecturas recomendadas

6. EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA

6.1 Fases de la negociación colectiva
6.2 Iniciativa negociadora y denuncia
6.3 Recepción de la iniciativa negociadora y deber de negociar
6.4 Constitución de la comisión negociadora
6.5 Desarrollo de la negociación y buena fe
6.6 Adopción de acuerdos
6.7 Requisitos formales del convenio colectivo
6.8 Ejercicio práctico
6.9 Lecturas recomendadas

7. CONTENIDO Y APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO ESTATUTARIO

7.1 Contenido legal mínimo del convenio colectivo, en especial las comisiones paritarias
7.2 Contenido posible del convenio colectivo y cumplimiento de la legalidad vigente
7.3 Cláusulas normativas y obligacionales
7.4 Eficacia y reglas de aplicación del contenido del convenio colectivo
7.5 Acuerdos de adhesión y extensión administrativa de convenio colectivo
7.6 Ejercicio práctico
7.7 Lecturas recomendadas

8. VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO ESTATUTARIO

8.1 Pactos de vigencia del convenio colectivo
8.2 Finalización de la vigencia del convenio colectivo
8.3 Ultraactividad del convenio colectivo
8.4 Sucesión de convenios colectivos
8.5 Ejercicio práctico
8.6 Lecturas recomendadas

9. REGLAS DE CONCURRENCIA ENTRE CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS

9.1 Libre elección de ámbito y concurrencia de convenios colectivos
9.2 Criterios legales de solución de concurrencias conflictivas de convenios colectivos
9.3 El papel de los acuerdos de estructura de negociación colectiva
9.4 La estructura de la negociación colectiva en España
9.5 Ejercicio práctico
9.6 Lecturas recomendadas

10. LOS ACUERDOS COLECTIVOS DE EMPRESA

10.1 Concepto, tipología y funciones de los acuerdos colectivos de empresa
10.2 Régimen jurídico común de los acuerdos colectivos de empresa
10.3 Los acuerdos colectivos de inaplicación convencional
10.4 Ejercicio práctico
10.5 Lecturas recomendadas

11. LOS ACUERDOS COLECTIVOS SECTORIALES E INTERSECTORIALES

11.1 Concepto, tipología y funciones de los acuerdos colectivos sectoriales e intersectoriales
11.2 Régimen jurídico común de los acuerdos colectivos sectoriales e intersectoriales
11.3 Los acuerdos colectivos de estructura de negociación colectiva
11.4 Ejercicio práctico
11.5 Lecturas recomendadas

12. DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN SOCIAL

12.1 El neocorporativismo democrático
12.2 Diálogo social
12.3 Concertación social
12.4 Experiencias de diálogo y concertación social
12.5 Ejercicio práctico
12.6 Lecturas recomendadas

13. LOS CONVENIOS COLECTIVOS EXTRAESTATUTARIOS

13.1 Cobertura constitucional y legal de la negociación colectiva extraestatutaria
13.2 Tipología y funciones de los convenios colectivos extraestatutarios
13.3 Eficacia personal y jurídica de los convenios colectivos extraestatutarios
13.4 Régimen jurídico de los convenios colectivos extraestatutarios
13.5 Ejercicio práctico
13.6 Lecturas recomendadas

14. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS

14.1 Dualidad de regímenes jurídicos entre funcionarios y personal laboral
14.2 Mesas negociadoras
14.3 Partes negociadoras
14.4 Materias negociables
14.5 Pactos y acuerdos colectivos
14.6 Ejercicio práctico
14.7 Lecturas recomendadas

15. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL PERSONAL LABORAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

15.1 Unidades convencionales singulares
15.2 Partes negociadoras
15.3 Convenios colectivos estatutarios con limitaciones
15.4 Ejercicio práctico
15.5 Lecturas recomendadas

16. DIVERGENCIAS Y CONVERGENCIAS ENTRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE FUNCIONARIOS Y PERSONAL LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO

16.1 Divergencias de la negociación colectiva de funcionario y personal laboral
16.2 Convergencias de la negociación colectiva de funcionario y personal laboral
16.3 Mesas comunes de funcionarios y personal laboral
16.4 Ejercicio práctico
16.5 Lecturas recomendadas

17. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS AUTÓNOMOS

17.1 La falta de proyección de la negociación colectiva estatutaria laboral de los autónomos
17.2 Los acuerdos colectivos de autónomos económicamente dependientes
17.3 Ejercicio práctico
17.4 Lecturas recomendadas

18. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EUROPEA

18.1 Marco normativo europeo de negociación colectiva
18.2 Acuerdo colectivo europeo y diálogo social europeo
18.3 El limitado papel de la negociación colectiva europea
18.4 Ejercicio práctico
18.5 Lecturas recomendadas

19. LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

19.1 Las reformas de la negociación colectiva
19.2 El debate sobre la reforma de la negociación colectiva
19.3 Ejercicio práctico
19.4 Lecturas recomendadas

Este Manual de Negociación colectiva, en su segunda edición, actualizada a la reforma laboral de 2021, explica, de manera didáctica, desde la Ley y con la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios y acuerdos colectivos en el sector privado y público. Contiene un detallado contenido y casos prácticos en cada uno de sus diecinueve Temas. Es una obra útil en la docencia y aprendizaje de grados o posgrados universitarios, en el área jurídica, económica y de ciencias sociales, donde la negociación colectiva tiene un papel importante en los planes de estudio. Es una obra de interés, también, en la formación y consulta de negociadores de convenios y acuerdos colectivos, del lado sindical o empresarial, y de los distintos operadores jurídicos de Derecho del Trabajo. Esta segunda edición del Manual de Negociación Colectiva incorpora todas las novedades de la reforma laboral de 2021, especialmente significativas en la materia.

Artículos relacionados

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL - CODIGO COMENTADO
    ALVAREZ CUESTA, H. / MOYA AMADOR, R. / RIVAS VALLEJO, P. / PUMAR BELTRAN, N.
    Descubre el manual de la Editorial Colex sobre la Ley de Jurisdicción Social, actualizado con las últimas modificaciones de 2025. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • DERECHO DEL TRABAJO DE LA UNIÓN EUROPEA
    GARCÍA MURCIA, J.
    Este libro examina la influencia del Derecho de la UE en el ordenamiento laboral español, abordando normativa, jurisprudencia y su adaptación, con especial atención a avances, lagunas y retos regulatorios. ...
    Queda 1 en Stock

    135,20 €

Otros libros del autor

  • REFORMAS Y RETOS LABORALES
    LAHERA FORTEZA, J.
    Las reformas laborales del período 2010-2023, inspiradas en el paradigma europeo de la flexiseguridad, han modificado la regulación de la contratación, la flexibilidad interna, el tiempo de trabajo, la conciliación familiar, los salarios, el despido y la negociación colectiva. Su implementación en estos años ha solucionado buena parte de los problemas de nuestro mercado de trab...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • LA NEGOCIACION COLECTIVA TRAS LA REFORMA LABORAL DE 2021
    LAHERA FORTEZA, J.
    El objeto de este libro es la reforma de la negociación colectiva articulada en el Decreto-Ley 32/2021. El análisis jurídico se centra en las tres medidas más incisivas de la reforma en negociación colectiva: la supresión de la materia salarial en la prioridad aplicativa del convenio de empresa, las reglas de aplicación de los convenios colectivos en contratas y la recuperación...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
    LAHERA FORTEZA, J.
    El desarrollo legal de la negociación colectiva, sobre el eje de la eficacia general, merece un balance histórico positivo, al igual que la evolución normativa del propio sistema tras sucesivas reformas. A pesar de ello, las enormes transformaciones sociales, económicas y laborales del siglo XXI continúan mostrando problemas estructurales del sistema español de negociación cole...
    Disponible en 1 semana

    27,90 €