LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

LAHERA FORTEZA, J.

27,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1397-062-2
Edición:
1
27,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
INTRODUCCIÓN: DEL BALANCE HISTÓRICO POSITIVO A LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 15
Primera Parte
EVOLUCIÓN Y CRISIS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
I. SUJETOS NEGOCIADORES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA
Capítulo 1
LAS DISFUNCIONES DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA 27
1.1. El modelo dual de representación de trabajadores en la empresa 27
1.2. Disfunciones de la representación de trabajadores en la empresa 31
1.3. El impacto de las disfunciones de la representación de los trabajadores en la negociación colectiva estatutaria 35
Capítulo 2
LA DESIGUAL Y DÉBIL REPRESENTATIVIDAD SINDICAL 39
2.1. La representatividad sindical por exclusiva audiencia electoral 39
2.2. Puntos críticos de la debilidad y desigualdad de la representatividad sindical 40
2.3. El impacto de la desigual y débil representatividad sindical en la negociación colectiva estatutaria 45
Capítulo 3
LA DESIGUAL Y NO MEDIBLE REPRESENTATIVIDAD EMPRESARIAL 49
3.1. La representatividad empresarial por asociación y ocupación laboral 49
3.2. La ausencia de censo fiable y de certificación oficial de representatividad empresarial 51
3.3. Puntos críticos de la desigual y no medible representatividad empresarial 54
3.4. El impacto de la desigual y no medible representatividad empresarial en la negociación colectiva estatutaria 56
II. EFICACIA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA
Capítulo 4
LA EVOLUCIÓN CONTRACTUALISTA INACABADA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 63
4.1. La tradición normativista en la eficacia jurídica del convenio colectivo 63
4.2. Las alternativas doctrinales contractualistas 66
4.3. La evolución normativa y jurisprudencial contractualista inacabada de negociación colectiva 70
4.4. Un modelo híbrido y contradictorio entre norma jurídica y contrato colectivo 74
Capítulo 5
LA EVOLUCIÓN INACABADA DE LA DISPONIBILIDAD Y FLEXIBILIDAD DE LA EFICACIA GENERAL DEL CONVENIO COLECTIVO 77
5.1. La tradición normativista en la eficacia general del convenio colectivo 77
5.2. La alternativa contractualista de la potestad contractual 78
5.3. La evolución doctrinal y normativa inacabada de la disponibilidad y flexibilidad de la eficacia general 82
5.4. Un modelo híbrido y contradictorio entre la rigidez y la flexibilidad laboral 85
III. ESTRUCTURA Y SISTEMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA
Capítulo 6
EL ESCASO IMPACTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA EMPRESA CON CIERTOS DESAJUSTES 87
6.1. La hegemonía del modelo sectorial 87
6.2. La reforma descentralizadora de la negociación colectiva en la empresa 89
6.3. El escaso impacto de la reforma descentralizadora de la negociación colectiva en la empresa 91
Capítulo 7
El relativo impacto de la centralización de la negociación colectiva y las carencias de la estructura negociadora 97
7.1. La hegemonía del modelo provincial y funcional clásico 97
7.2. La reforma centralizadora de la negociación colectiva 98
7.3. El relativo impacto de la reforma centralizadora 100
7.4. Las carencias de la estructura negociadora 101
Capítulo 8
La todavía falta de adaptación de los contenidos convencionales y el riesgo de vulneración de la libre competencia 105
8.1. Los contenidos convencionales clásicos 105
8.2. Los incentivos normativos a nuevos contenidos convencionales 107
8.3. La todavía escasa adaptación convencional a las nuevas realidades sociales y económicas 109
8.4. Los riesgos de vulneración de la libre competencia 111
Capítulo 9
EL eterno RETORNO DE LA ULTRAACTIVIDAD INDEFINIDA 115
9.1. La ultraactividad indefinida en cuestión 115
9.2. La evolución normativa hacia la limitación de la ultraactividad y la dinamización negocial 116
9.3. Equilibrio jurisprudencial y reproducción convencional de la ultraactividad indefinida: el eterno retorno 123
IV. OTROS ÁMBITOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA NO ESTATUTARIA
Capítulo 10
HACIA LA CONVERGENCIA ENTRE FUNCIONARIOS Y PERSONAL LABORAL 125
10.1. Modelo dual de negociación colectiva del sector público 125
10.2. Convergencia de derecho en la negociación colectiva de funcionarios y personal laboral 129
10.3. Convergencia de hecho en la negociación colectiva de funcionarios y personal laboral 134

Capítulo 11
LA INEXISTENTE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE AUTÓNOMOS 139
11.1. La falta de proyección de la negociación colectiva estatutaria en los autónomos 139
11.2. La tímida negociación colectiva en los autónomos económicamente dependientes 143
Capítulo 12
LA TÍMIDA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EUROPEA 149
12.1. El insuficiente marco jurídico de la autonomía colectiva en la unión europea 149
12.2. La tímida negociación colectiva europea 153
Segunda Parte
PROPUESTA DE REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Capítulo 13
LAS REFORMAS INSUFICIENTES DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA 159
13.1. Las reformas de 1994, 2010, 2011 y 2012 159
13.2. El debate en 2021 sobre la reforma de la negociación colectiva 164
Capítulo 14
PROPUESTA DE REFORMA DE LOS SUJETOS NEGOCIADORES 169
14.1. Adaptar la representación de los trabajadores en la empresa 169
14.2. Renovar y fortalecer la representatividad sindical 173
14.3. Renovar y medir la representatividad empresarial 177
Capítulo 15
PROPUESTA DE REFORMA DE LA EFICACIA, ESTRUCTURA Y SISTEMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA 183
15.1. Hacia el contrato colectivo 183
15.2. Hacia la eficacia general disponible y flexible 187
15.3. Hacia una mayor descentralización de la negociación colectiva en la empresa con garantías mínimas sectoriales 189
15.4. Hacia una mayor centralización articulada de la negociación colectiva y una estructura negociadora adaptada a la realidad social 192
15.5. Hacia una mayor seguridad jurídica en los criterios de concurrencia convencional y en la aplicación de convenios colectivos 194
15.6. Renovar los contenidos convencionales 197
15.7. Garantizar mejor la libre competencia 198
15.8. Mantener y mejorar la ultraactividad limitada dispositiva 200
Capítulo 16
PROPUESTA DE REFORMA DE UNA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ÚNICA EN EL SECTOR PÚBLICO 203
Capítulo 17
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: TRABAJO AUTÓNOMO Y UNIÓN EUROPEA 207
17.1. Hacia la negociación colectiva de autónomos 207
17.2. Hacia una auténtica negociación colectiva europea 209
Capítulo 18
LA DIFICULTAD POLÍTICA DE REFORMAR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 211
18.1. Resistencia al cambio de los negociadores 211
18.2. Resistencia al cambio del diálogo social 212
18.3. Las propuestas académicas de reforma y su posible aportación al cambio 216
ANEXO: SÍNTESIS TÉCNICA DE PROPUESTA DE REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 221
BIBLIOGRAFÍA 231

El desarrollo legal de la negociación colectiva, sobre el eje de la eficacia general, merece un balance histórico positivo, al igual que la evolución normativa del propio sistema tras sucesivas reformas. A pesar de ello, las enormes transformaciones sociales, económicas y laborales del siglo XXI continúan mostrando problemas estructurales del sistema español de negociación colectiva, así como ciertos desajustes derivados de esta evolución, que reclaman una nueva reforma. Este libro analiza, en una primera parte, estos problemas estructurales en los sujetos negociadores, la eficacia de convenio colectivo, la estructura negociadora, los contenidos convencionales, las reglas del sistema y los ámbitos de negociación. Sobre este diagnóstico crítico, el libro presenta, en una segunda parte, una detallada propuesta de reforma de la negociación colectiva dirigida a superar todos estos problemas estructurales, acompañada de un anexo técnico final con los cambios normativos. Esta propuesta pretende que la negociación colectiva de eficacia general desarrolle, con mayor eficiencia, equilibrio y utilidad social, sus funciones esenciales.

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS EN EL PROCESO LABORAL. PASO A PASO
    Los recursos en el proceso social son medios de impugnación extraordinarios que pueden plantearse exclusivamente en supuestos tasados.A través de esta guía, siguiendo la estructura de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y atendiendo a las últimas novedades impulsadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Serv...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PARA QUE SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, A.
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO LABORAL 2025
    La articulación de las relaciones laborales, la multiplicidad de formas en las que se sustancian esas relaciones, la importancia de la negociación colectiva o el conocimiento de las principales normas y sus lagunas constituyen peculiaridades sobresalientes en el ámbito laboral que suponen la necesidad de continua adaptación a un entorno cambiante.Nuestro vademecum aspira a ofre...
    Queda 1 en Stock

    75,00 €

  • LA JUBILACIÓN PARCIAL Y EL CONTRATO DE RELEVO TRAS LA REFORMA DE 2024
    LOPEZ GANDIA, J. / LLOBERA VILA, M.
    El Acuerdo Social para la mejora de la compatibilidad con el trabajo de 31 de julio de 2024 y su plasmación en el RDL 11/2024, de 24 de diciembre, modifican algunos de los perfiles de la jubilación parcial en sus diversas modalidades y sectores, lo que se ha combi­nado con reformas del contrato de relevo. La presente obra analiza no solo las líneas de tendencia de estas polític...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NOMINAS 2025
    GALÁN GUTIÉRREZ, C.
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas.Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionados...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES- CÓDIGO COMENTADO
    La obra se ha diseñado con el único propósito de facilitar una herramienta útil y práctica a los profesionales del Derecho, siguiendo un método más pragmático que dogmático. Se analizan singularmente todos y cada uno de los preceptos del Estatuto de los Trabajadores, con anotaciones doctrinales de los autores y abundante y actualizada jurisprudencia de los Tribunales de Justici...
    Queda 1 en Stock

    59,95 €

Otros libros del autor

  • REFORMAS Y RETOS LABORALES
    LAHERA FORTEZA, J.
    Las reformas laborales del período 2010-2023, inspiradas en el paradigma europeo de la flexiseguridad, han modificado la regulación de la contratación, la flexibilidad interna, el tiempo de trabajo, la conciliación familiar, los salarios, el despido y la negociación colectiva. Su implementación en estos años ha solucionado buena parte de los problemas de nuestro mercado de trab...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • MANUAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
    LAHERA FORTEZA, J.
    Este Manual de Negociación colectiva, en su segunda edición, actualizada a la reforma laboral de 2021, explica, de manera didáctica, desde la Ley y con la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios y acuerdos colectivos en el sector privado y público. Contiene un detallado contenido y casos prácticos en cada uno de sus diecinueve Temas. Es una obra útil...
    Disponible en 1 semana

    21,95 €

  • LA NEGOCIACION COLECTIVA TRAS LA REFORMA LABORAL DE 2021
    LAHERA FORTEZA, J.
    El objeto de este libro es la reforma de la negociación colectiva articulada en el Decreto-Ley 32/2021. El análisis jurídico se centra en las tres medidas más incisivas de la reforma en negociación colectiva: la supresión de la materia salarial en la prioridad aplicativa del convenio de empresa, las reglas de aplicación de los convenios colectivos en contratas y la recuperación...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €