LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN

LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN

LAS ENTRAÑAS DE LA DEMOCRACIA

GÓMEZ PUERTO, Á.

12,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1377-462-6
Edición:
1

I. PRÓLOGO. LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DIRECCIÓN DEL ESTADO

II. REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LA CONSTITUCIÓN

III. ALGUNAS NOTAS HISTÓRICAS SOBRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

IV. EL ESTADO DE PARTIDOS. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CONSIDERACIONES DE FUTURO

V. LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

VI. RÉGIMEN JURÍDICO Y OBLIGACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Principios fundamentales

Libertad de creación

Registro de partidos políticos

Publicidad del Registro de Partidos Políticos. Aspectos prácticos para la transparencia

El principio democrático

Procedimiento para la ilegalización

Obligaciones de los partidos políticos

VII. PROMESA ELECTORAL Y PARTIDOS POLÍTICOS

VIII. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE FUTURO: DECÁLOGO PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA

IX. REFLEXIÓN FINAL

X. BIBLIOGRAFÍA CITADA

ANEXO I. MAPA CONCEPTUAL ESTADO Y CONSTITUCIÓN

ANEXO II. LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y LIBERTADES

ANEXO III. PARTIDOS Y ENTIDADES POLÍTICAS REPRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (XIV LEGISLATURA, 2019-2023)

SOBRE EL AUTOR. ÁNGEL B. GÓMEZ PUERTO

En el presente ensayo, el autor aborda uno de los asuntos clave de los Estados democráticos, el papel actual de los partidos políticos como entes intermedios facilitadores para la participación de la ciudadanía en la actividad política, tema de absoluta actualidad en los últimos cinco años en España. Tras hacer un recorrido por los fundamentos teóricos del denominado Estado de partidos, así como por la evolución histórica de los partidos políticos, en la presente publicación se estudia con detenimiento la configuración de los partidos políticos en la Constitución de 1978 así como los denominados institutos de participación política directa, y su posterior desarrollo legislativo. Asimismo, aborda una cuestión poco estudiada hasta ahora, la promesa electoral y los efectos que debería tener su incumplimiento por los responsables políticos. En su parte final, la obra propone hasta diez propuestas de reformas constitucionales y legales para profundizar en nuestro actual Estado democrático, con el objetivo, como señala el propio autor, de hacer realmente democrática nuestra relación con el Estado, con los poderes públicos, con un objetivo fundamental, lograr la felicidad y el bienestar general.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION Y JUSTICIA PENAL.
    BUCHHALTER MONTERO, B.
    Las comisiones parlamentarias de investigación están previstas de manera expresa en la Constitución Española. Su actividad tiene por objeto la indagación de asuntos de interés público para el cumplimiento de cualquier función que tenga atribuida el Parlamento. En las últimas décadas, las comisiones de investigación se han ido ocupando cada vez más de asuntos penalmente relevant...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

Otros libros del autor

  • LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Es asunto clave de los Estados democráticos, el papel actual de los partidos políticos como entes facilitadores de la participación de la ciudadanía en la actividad política, tema de absoluta actualidad en España en la última década. Tras una reflexión inicial sobre el papel de los partidos políticos como dirección del Estado, el trabajo inserta un amplio capítulo sobre la hist...
    En stock

    13,00 €

  • LA DEMOCRACIA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Esta obra constituye un recorrido por la historia del constitucionalismo español, analizando, paso a paso, la evolución del proceso de democratización de nuestro Estado. Partiendo de una serie de consideraciones conceptuales previas sobre la democracia como aspiración universal, la Constitución y la organización estatal, se describen los diferentes avances democráticos del ejer...
    Disponible en 1 semana

    18,84 €

  • INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE ANDALUCÍA
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Esta publicación supone un desarrollo íntegro, desde el punto de vista teórico y práctico, de los temas que integran la asignatura Instituciones Públicas de Andalucía, materia académica adscrita al Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, asignatura de la que es coordinador académico el autor.Además de este objetivo académico universitario, el autor expresa ...
    Disponible en 1 semana

    16,00 €

  • DERECHO Y DEMOCRACIA
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Según afirma el autor en la introducción de presentación del libro, el contenido de este recoge “siete reflexiones en torno al núcleo duro del nuestro Estado social”, considerando que “el principal objetivo de nuestro actual Estado Social y Democrático de Derecho es dar cumplimiento al mandato del artículo 9.2 de la Constitución, que proclama el principio de igualdad real y efe...
    Disponible en 1 semana

    10,00 €