DERECHO Y DEMOCRACIA

DERECHO Y DEMOCRACIA

SIETE REFLEXIONES SOBRE CONTENIDOS DEL ESTADO SOCIAL

GÓMEZ PUERTO, Á.

10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DON FOLIO
Año de edición:
2018
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-17171-25-4
Edición:
1
10,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción.

I. Estado social, bienestar ciudadano y derecho a la felicidad.

II. Constitución, democracia y libertad de pensamiento. Reflexión tras 40 años del actual período constitucional.

III. Principio de igualdad y poderes públicos.

IV. Derecho al medio ambiente.

V. Derecho a la transparencia, exigencia democrática.
VI. Por una Europa de la ciudadanía.
VII Desarrollo local democrático desde las iniciativas ciudadanas. Propuestas para Córdoba.
Reflexión final.

Según afirma el autor en la introducción de presentación del libro, el contenido de este recoge “siete reflexiones en torno al núcleo duro del nuestro Estado social”, considerando que “el principal objetivo de nuestro actual Estado Social y Democrático de Derecho es dar cumplimiento al mandato del artículo 9.2 de la Constitución, que proclama el principio de igualdad real y efectiva”. El autor reconoce que “es este fundamental precepto constitucional el que ha alumbrado este conjunto de reflexiones”.
Metodológicamente, sobre los contenidos del libro, el Profesor Gómez Puerto afirma que “se parte de lo general y universal, aterrizando en lo concreto y local, proponiendo medidas de política legislativa, de gestión pública y de acción ciudadana en los siete capítulos del texto”.
El autor aborda en sus siete reflexiones, cuestiones como el derecho a la felicidad, la libertad de pensamiento y expresión, el principio de igualdad y su relación con los servicios públicos, el derecho a la transparencia como exigencia democrática, la Europa de la ciudadanía, el derecho al medio ambiente, o el desarrollo local desde las iniciativas ciudadanas, con propuestas concretas para Córdoba.
El autor concluye la publicación con una “reflexión final”, con varias ideas, entre las que destacan que “muchos derechos y libertades están escritos y aprobados en los textos constitucionales e internacionales, y muchas instituciones representativas están configuradas teóricamente para hacer efectivos esos sistemas de derechos”. O que “la ciudadanía no puede delegar su responsabilidad democrática central, estar atenta y controlar permanentemente el funcionamiento e implicación real de los poderes públicos para dicho objetivo”. Finaliza el texto con la idea de que el Derecho ha de estar al servicio de la mayoría, del interés general.

Artículos relacionados

  • CHOQUE DE LEGITIMIDADES
    GAGNON, A. G.
    Este libro es el tercero de una trilogía que comenzó con la publicación en 2009 de Más allá de la nación unificadora: alegato en favor del federalismo multinacional (Premio Josep Maria Vilaseca i Marcet) y continuó con la publicación en 2013 de Época de incertidumbres: ensayo sobre el federalismo y la diversidad nacional (finalista del Premio Donald-Smiley), ambos traducidos a ...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • EL TRIENIO LIBERAL (1820-1823)
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IG. / CHUST, M.
    Hace dos siglos se cerraba una de las etapas políticamente más trascendentes de la historia de España: el Trienio Liberal. A pesar de que el absolutismo puso fin a la experiencia constitucional, que tan sólo duró tres años, en tan breve período de tiempo se pusieron las bases del régimen representativo y del sistema de libertades que luego se desarrollaría a lo largo del siglo ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • EL RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y
    SARRION ESTEVE, J.
    El reconocimiento y protección de los derechos y libertades, incluyendo tanto el ámbito internacional y supranacional como el ámbito interno estatal, es hoy en día objeto de preocupación y estudio por parte del Constitucionalismo y, por tanto, del Derecho Constitucional; lo que hace necesaria una aproximación desde este prisma, máxime en un mundo en transformación ante el descu...
    Queda 1 en Stock

    27,37 €

  • VOX EL RETORNO DE LOS ULTRAS QUE NUNCA SE FUERON
    RIUS SANT, X.
    El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ortega Smith a finales de los años ochenta, para llegar a un partido que ya está presente en nuestras instituciones y donde todo lo decide un reducido grupo con Santiago Abascal al frente. Al hilo de este relato, se habla de grupos como Fuerza...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • MEMORIAS DE UN PILOTO DE COMBATE
    ECHENIQUE, P.
    Pablo Echenique aborda con sorprendente transparencia la lucha fratricida de la izquierda en los últimos años, el fin del bipartidismo y la negociación del primer gobierno de coalición en España, el ejercicio del poder y la vida privada de un científico con severos problemas de movilidad que le han permitido mirar al mundo con ojos tranquilos y razonablemente felices. «Un ejer...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • CONSTITUCIONALISMO EN CRISIS
    ALARCON GAMBARTE, Mª. M.
    Esta obra se centra en el análisis de la crisis del constitucionalismo, estudio que transita por los regímenes autoritarios, hasta anclar en el constitucionalismo erigido en la postguerra mundial. Tal vez, la sustancia más importante que presenta este libro, es justamente, el análisis jurídico radicado en la necesidad de cuestionarnos, si estamos cuajando nuestra existencia com...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

Otros libros del autor

  • INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE ANDALUCÍA
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Con esta publicación el autor pretende ofrecer un material docente teórico y práctico para el estudio y desarrollo íntegro de la asignatura Instituciones Públicas de Andalucía, adscrita al área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.Además de este objetivo académico universitario, con sus contenidos espera acercar a la ciudadanía la estructura de funcionamiento ...
    Queda 1 en Stock

    12,00 €

  • LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    En el presente ensayo, el autor aborda uno de los asuntos clave de los Estados democráticos, el papel actual de los partidos políticos como entes intermedios facilitadores para la participación de la ciudadanía en la actividad política, tema de absoluta actualidad en los últimos cinco años en España. Tras hacer un recorrido por los fundamentos teóricos del denominado Estad...
    En stock

    12,00 €