LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

ACTUALIZADO AL REAL DECRETO-LEY 7/2019, DE 1 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y ALQUILER

MARTIN CONTRERAS, L.

124,80 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
BOSCH-WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-9090-376-6
Edición:
3
124,80 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, ha culminado definitivamente la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos, reclamada desde diversos sectores sociales.
Con esta reforma, se presentan nuevas situaciones en las relaciones arrendaticias, nunca vistas hasta ahora, como el hecho de que, en un breve espacio de tiempo, los contratos de arrendamiento puedan estar sujetos a tres diferentes normativas, dependiendo de la fecha en la que se hubiera suscrito el contrato. Tras un agitado trámite de reforma, el 5 de marzo de 2019, se incorporan por fin a la Ley de Arrendamientos Urbanos algunas figuras de nuevo cuño que buscan, fundamentalmente, desactivar las modificaciones operadas por la Ley 4/2013, a la que se le achacaron graves perjuicios de carácter social.
Esta 3ª edición aborda todas estas reformas e incorpora las nuevas figuras y giros legales que se introducen mediante los dos Decretos-ley, el fenecido por falta de ratificación parlamentaria y el que definitivamente fue aprobado. De esta forma, en esta tercera edición se lleva a cabo el análisis jurídico de los diferentes preceptos, identificándose la norma que en cada caso deba ser aplicada dependiendo de la fecha en que hubieran sido suscritos los contratos. Se recogen así los giros que resultan aplicables a los contratos sometidos a la Ley de Arrendamientos modificada por la Ley 4/2013, los que lo están a las normas introducidas por un cortísimo espacio de tiempo por el Decreto-ley 12/2018 y los que se han adaptado a la nueva normativa, incorporada definitivamente a la LAU por el Real Decreto-ley 7/2019.

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

Otros libros del autor

  • LAS COSTAS PROCESALES
    MARTÍN CONTRERAS, L.
    La obra lleva a cabo un análisis integral de la tasación de costas de abogados y procuradores en todos los órdenes jurisdiccionales. Se analizan, entre otras cuestiones, la impugnación de las costas por indebidas o excesivas, el valor del dictamen del Colegio de abogados, las costas como aumento patrimonial en el IRPF, la caducidad, los recursos, etc.Esta obra trata de desarrol...
    Disponible en 1 semana

    124,80 €

  • LA INCIDENCIA DE LA COVID-19 EN LOS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    MARTÍN CONTRERAS, L.
    Dentro de unos años nos daremos cuenta de la incidencia que el Covid-19 ha tenido en nuestras vidas. Cuando empezamos a tener noticias de la existencia de este virus en una región desconocida de China, no imaginábamos que llegaría hasta nosotros y que iba a tener tanta repercusión como para incidir en todos los ámbitos de nuestras vidas. En el caso de los arrendamientos de finc...
    Disponible en 1 semana

    32,00 €