LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

CIEN AÑOS DE PROTECCION JURIDICA INTERNACIONAL DE LA CLASE OBRERA (1919 - 2019)

CHAMOCHO CANTUDO, M.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1313-264-8
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Tras acabar la I guerra mundial y declararse el armisticio, los países aliados triunfantes decidieron reunirse en una Conferencia de Paz para negociar los términos de la misma con los países vencidos, entre ellos Alemania. Esta Conferencia de Paz fue consciente de la necesidad de constituir una comisión "para hacer una encuesta en torno a las condiciones de empleo de los trabajadores desde una perspectiva internacional, a fi n de examinar los medios internacionales necesarios para asegurar una acción común en referencia a las condiciones de empleo de los trabajadores". El resultado de la Conferencia de Paz, fue la fi rma del Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919, que supuso la creación de la Sociedad de Naciones, y en su seno, la Organización Internacional del Trabajo, y es que la industrialización europea había demostrado que los problemas sociales derivados de la cuestión obrera en las grandes industrias del carbón, del acero, textiles y otras, era un problema internacional, y que para la búsqueda de soluciones, era necesaria la cooperación y la colaboración internacional...

Artículos relacionados

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, A.
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS:
    ALVEAR TELLEZ, J.
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, M. / ARRIAGA, B. / CRUZ PARCERO, J.
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, P.
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT
    VILA VIÑAS, D. / PERES DÍAZ, D. (COORD.)
    De verdad Foucault creía que el Derecho había caducado como técnica de ejercicio del poder o, más bien, existe un largo hilo de usos foucaultianos del Derecho que podemos seguir desde la resistencia a las dictaduras hasta las adivinanzas sobre la peligrosidad que le pedimos a las máquinas hoy?Este libro busca analizar el rol que desempeña el Derecho en el pensamiento foucaultia...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

Otros libros del autor

  • EN LOS ORIGENES DE LA AUTONOMIA ANDALUZA
    CHAMOCHO CANTUDO, M.
    El objetivo de esta obra, basada en un proyecto de investigación financiado por el Centro de Estudios Andaluces, no es otro que el de reconstruir las razones de la revolución de las provincias españolas en general, y andaluzas en particular, en el verano de 1835, y los motivos que llevaron a las juntas andaluzas en institucionalizar, por primera vez en la historia de la colecti...
    Disponible en 1 semana

    21,00 €