EL PENSAMIENTO SOCIOPOLITICO Y PEDAGOGICO DE

EL PENSAMIENTO SOCIOPOLITICO Y PEDAGOGICO DE

FRANCISCO GINER

MONEREO PÉREZ, J. L.

27,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-19773-19-7
Edición:
1
27,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Francisco Giner de los Ríos (Ronda, 1839-Madrid, 1919) defendió un reformismo social y político-jurídico que pretendía «corregir» las desviaciones del liberalismo individualista, sobre la base de un liberalismo social democrático.

Giner de los Ríos fue un impulsor de la cultura y de la regeneración política y cultural de nuestro país. Su influencia en los reformistas españoles ha sido directa y penetrante. El mismo fue un gran reformador social y renovador del sistema educativo e impulsor de un republicanismo social que afronta la solución de la cuestión social. Se puede decir sin ninguna exageración que influyó en todas las corrientes de pensamiento —científicas, literarias, artísticas, políticas y sociales— donde se suman personalidades como Emilio Castelar, Joaquín Costa, Manuel Azaña, Azorín, Canalejas, Gumersindo de Azcárate, toda la escuela krausista de Oviedo —que contó nada menos que con Adolfo González Posada, Adolfo Álvarez Buylla y Leopoldo Alas “Clarín”—, Luis Morote, Leopoldo Palacios Morini, Piernas Hurtado, Rafael María de Labra, Eugenio Montero Ríos, Alfredo Calderón, Federico de Castro, Tomás de Tapia, Segismundo Moret, Vicente Santamaría Paredes, Eduardo Pérez Pujol, Práxedes Zancada y Ruano, José Ortega y Gasset, Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, C.Bernardo de Quirós, José Castillejo, Manuel García Morente, Julián Besteiro, Fernando de los Ríos, Alberto Jiménez Fraud, Juan Marichal, Pardo Bazán, Josep Pijoan, Luis de Zulueta, Manuel B. Cossío, y un largo etcétera. Por no hablar de su enorme influencia en Latinoamérica. Hubo una corriente krausista impulsada por él, al propio tiempo una influencia que va mucho más allá del krausismo como corriente específica de pensamiento cultural, social, político, sociológico y jurídico. Ello se plasmaría en respuestas innovadoras como la creación de la Institución Libre de Enseñanza y el impulso a las reformas sociales reflejando la influencia en la creación de la Comisión de Reformas Sociales, el Instituto de Reformas Sociales y el mismo Instituto Nacional de Previsión, entre muchas instituciones y organismos. Esto supone que su influencia se proyectó desde el último tercio del siglo xix y el primer tercio del siglo xx. Luego no desaparecería, pues tuvo gran influencia en Latinoamérica y tras la recuperación de la democracia constitucional en nuestro país se retomarían muchas de sus ideas y propuestas para construir el nuevo orden democrático. Una de sus ideas fundamentales tiene que ver con su concepción de la sociedad civil, pues lo que él pretendía era crear una conciencia cívica en los individuos (ciudadanía activa); una esfera pública de diálogo comunicativo en una sociedad vertebrada. Pero también interesa destacar la lucidez que mostró en todo lo relativo a las cuestiones pedagógicas.

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS EN EL PROCESO LABORAL. PASO A PASO
    Los recursos en el proceso social son medios de impugnación extraordinarios que pueden plantearse exclusivamente en supuestos tasados.A través de esta guía, siguiendo la estructura de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y atendiendo a las últimas novedades impulsadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Serv...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • PARA QUE SIRVE UN SINDICATO?
    BAYLOS GRAU, A.
    El sindicato es un instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de las personas que trabajan. Es la figura social que posibilita el derecho a tener derechos de quienes se reconocen en su existencia social a través del desempeño de su trabajo. Actúa en los centros de trabajo, en las ramas de producción, en el espacio socio-político que construye la * ciudadanía soc...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO LABORAL 2025
    La articulación de las relaciones laborales, la multiplicidad de formas en las que se sustancian esas relaciones, la importancia de la negociación colectiva o el conocimiento de las principales normas y sus lagunas constituyen peculiaridades sobresalientes en el ámbito laboral que suponen la necesidad de continua adaptación a un entorno cambiante.Nuestro vademecum aspira a ofre...
    Queda 1 en Stock

    75,00 €

  • LA JUBILACIÓN PARCIAL Y EL CONTRATO DE RELEVO TRAS LA REFORMA DE 2024
    LOPEZ GANDIA, J. / LLOBERA VILA, M.
    El Acuerdo Social para la mejora de la compatibilidad con el trabajo de 31 de julio de 2024 y su plasmación en el RDL 11/2024, de 24 de diciembre, modifican algunos de los perfiles de la jubilación parcial en sus diversas modalidades y sectores, lo que se ha combi­nado con reformas del contrato de relevo. La presente obra analiza no solo las líneas de tendencia de estas polític...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NOMINAS 2025
    GALÁN GUTIÉRREZ, C.
    La presente guía ofrece un manual práctico tanto para la formación como para la consulta de los aspectos más comunes de la gestión laboral en las empresas.Aborda, en primer lugar, el contenido básico de la relación laboral, con las características de los distintos tipos de contratos vigentes, los derechos y deberes de los trabajadores y empresas, aspectos prácticos relacionados...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES- CÓDIGO COMENTADO
    La obra se ha diseñado con el único propósito de facilitar una herramienta útil y práctica a los profesionales del Derecho, siguiendo un método más pragmático que dogmático. Se analizan singularmente todos y cada uno de los preceptos del Estatuto de los Trabajadores, con anotaciones doctrinales de los autores y abundante y actualizada jurisprudencia de los Tribunales de Justici...
    Queda 1 en Stock

    59,95 €

Otros libros del autor

  • PROTECCION SOCIO-LABORAL DE LOS JOVENES:
    MONEREO PEREZ, J. L.
    La problemática situación de los jóvenes se ha agravado, muy especialmente, tras la pandemia del COVID-19 y ello es porque se ha instaurado, de facto, un precario modelo de ocupación que impide a los jóvenes alcanzar unas condiciones dignas de empleo. Aparte de las dificultades para incorporarse al mercado laboral, cabe destacar el predominio de contratos temporal, jornadas a t...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • SIMONE WEIL
    MONEREO PEREZ, J. L.
    Simone Weil captó los grandes dilemas y contradicciones de su tiempo; en otros términos: supo captar el espíritu de la época. sin duda, ella y Hannah Arendt son las dos grandes pensadoras del pasado siglo XX. en su corta vida, con su inteligencia prodigiosa y su compromiso solidario, Simone Weil inició la gran obra de replanteamiento de los fundamentos de la cultura occidental....
    Disponible en 1 semana

    21,00 €

  • LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA.
    MONEREO PEREZ, J. L.
    La reforma de la Seguridad Social y del sistema de pensiones en particular ha sido una característica permanente de los modelos europeos y del propio modelo español. Ciertamente, se han realizado constantes y profundas modificaciones estructurales y de adaptación de las instituciones del Sistema de Seguridad Social, en parte como respuesta y en parte como adaptación a las trans...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DEL TRABAJO 2022
    MONEREO PÉREZ, J. L.
    Este Manual pretende llevar a cabo un análisis riguroso técnico-jurídico y de política legislativa, que al mismo tiempo sea comprensible por una amplia multiplicidad de destinatarios. Es principalmente -aunque no exclusivamente- un Manual al servicio de la docencia universitaria, nacido en la Universidad y por tanto destinado, en principio, a la Universidad. Se dirige, igualmen...
    Pendiente de confirmar

    47,00 €

  • LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA CARTA SOCIAL EUROPEA EN TIEMPOS DE CRISIS
    MONEREO PEREZ, J. L.
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • DEMOCRACIA PLURALISTA Y DERECHO SOCIAL
    MONEREO PEREZ, J. L.
    Georges Gurvitch (1894-1965) es uno de los grandes fundadores de la sociología del Derecho. La cosmovisión filosófica, social, jurídica y política de Gurvitch ha influido decisivamente en las concepciones sobre el Derecho, la moral y la conformación de la sociedad democrática. En el campo del Derecho se traduce en la constante defensa del pluralismo jurídico; en el campo moral ...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €