EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL PROCESO PENAL EN EUROPA

EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL PROCESO PENAL EN EUROPA

MARTÍN PASTOR, J.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-17466-78-7
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción

1. El Ministerio Público en España

I. Introducción

II. Relaciones del Ministerio Fiscal con los Poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Fiscal

IV. El principio de obligatoriedad en el ejercicio de la acción penal, y el ejercicio no monopolístico de la misma por parte del Ministerio Fiscal

V. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en España

VI. Bibliografía

VII. Links

2. El Ministerio Público en Italia

I. Introducción

II. Las relaciones del Ministerio Público con los Poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Público

IV. La dirección de la investigación preliminar en el proceso penal por el Ministerio Público

V. El principio de obligatoriedad en el ejercicio de la acción penal, y el ejercicio monopolístico de la misma por parte del Ministerio Público

VI. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en Italia

VII. La proyectada reforma del Ministerio Público

VIII. Bibliografía

IX. Links

3. El Ministerio Público en Francia

I. Introducción

II. Las relaciones del Ministerio Público con los poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Público

IV. El principio de oportunidad en el ejercicio de la acción penal, y el ejercicio de la misma por parte del Ministerio Público

V. La investigación preliminar en el proceso penal y el Ministerio Público

VI. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en Francia

VII. Bibliografía

VIII. Links

4. El Ministerio Público en Alemania

I. Introducción

II. Las relaciones del Ministerio Público con los poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Público

IV. La investigación preliminar en el proceso penal y el Ministerio Público

V. Los principios de legalidad y oportunidad en el ejercicio de la acción penal, y el ejercicio de la misma por parte del Ministerio Público

VI. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en Alemania

VII. Bibliografía

VIII. Links

5. El Ministerio Público en Holanda

I. Introducción

II. Las relaciones del Ministerio Público con los poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Público

IV. La investigación preliminar en el proceso penal y el Ministerio Público

V. El principio de oportunidad en el ejercicio de la acción penal, y el ejercicio monopolístico de la misma por parte del Ministerio Público

VI. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en Holanda

VII. Bibliografía

VIII. Links

6. El Ministerio Público en el Reino Unido

I. Introducción

II. El caso de Inglaterra y Gales

III. El caso de Escocia

IV. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en el Reino Unido

V. Bibliografía

VI. Links

7. El Ministerio Público en Suecia

I. Introducción

II. Las relaciones del Ministerio Público con los poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Público

IV. La participación del Ministerio Público en el proceso penal

V. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en Suecia

VI. Links

8. El Ministerio Público en Portugal

I. Introducción

II. Las relaciones del Ministerio Público con los poderes del Estado

III. La organización interna del Ministerio Público

IV. La fase de investigación del proceso penal (inquérito e instrução) y el Ministerio Público

V. El principio de legalidad en el ejercicio de la acción penal, y el ejercicio de la misma por parte del Ministerio Público

VI. Valoración crítica sobre la posición institucional del Ministerio Público en Portugal

VII. Bibliografía

VIII. Links

En la actualidad constituye una cuestión polémica tanto la configuración orgánica del Ministerio Público como la actuación del mismo en el proceso penal, ya que es en este ámbito donde su actuación resulta más problemática, atendiendo a los importantes intereses en juego.
En relación con la primera cuestión existe un debate importante, en primer lugar, sobre las relaciones entre el Ministerio Público con el Poder Ejecutivo y con el Poder Judicial, y, en segundo lugar, sobre la autonomía interna de los miembros de la institución a la hora de desempeñar sus funciones.
Respecto de la segunda cuestión, hay que considerar el rol del Ministerio Público en la fase de investigación del proceso penal y en el ejercicio de laacción penal.
Esta cuestión es relevante en el ordenamiento español, ya que, en los últimos —y frustrados— proyectos de reforma del proceso penal, estaba previsto, por una parte, atribuir la dirección de la investigación oficial en el proceso penal al Ministerio Fiscal, en detrimento de la figura del Juez Instructor, y, por otra parte, introducir el principio de oportunidad en ejercicio de la acción penal por parte del acusador público u oficial...

Artículos relacionados

  • SUBASTAS JUDICIALES
    MARTIN LOPEZ, M.
    Subastas judiciales paso a paso es una guía detallada que facilita al lector un rápido y sencillo conocimiento de los trámites de la subasta judicial que regula la Ley de Enjuiciamiento Civil, particularmente tras la reforma de la LO 1/2025. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • UN NUEVO PARADIGMA DE JUSTICIA JUSTIFICADO EN LA JUSTICIA PRIVADA
    LORCA NAVARRETE, A.
    Los denominados medios adecuados de solución de controversias (MASC), a los que el legislador considera requisitos de procedibilidad y a los que obligadamente hay que acudir para iniciar un proceso civil, son el objeto de estudio en este libro.Para el autor, la implacable dinámica de libertad que, tradicionalmente han caracterizado a los MASC, no se garantiza por el legislador ...
    Queda 1 en Stock

    91,48 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y OTRAS NORMAS PROCESALES
    MUERZA, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • SOLUCION EXTRAJURISDICCIONAL DE CONFLICTOS.
    BARONA VILAR, S.
    La aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha dado un paso adelante en la integración de los MASC en la Justicia. Sin embargo, los MASC existían desde hace décadas en el ordenamiento jurídico español, de forma asimétrica, sectorial, aun cuando con una enorme resistencia (¿al cambio?) de diversos colectivos...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • EL DEBIDO PROCESO COMO GARANTIA EPISTEMICA
    CUSI-ALANOCA, J.
    Este libro se adentra en una de las tensiones más delicadas del Derecho penal contemporáneo: el conflicto entre la exigencia de garantías procesales dentro del Estado Constitucional de Derecho y los impulsos punitivos que, bajo presión social, política o mediática, pueden llevar a decisiones judiciales apresuradas. A través de una sólida reflexión teórica y práctica, el autor a...
    Queda 1 en Stock

    34,63 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO PROCESAL: ENTRE LA ACADEMIA Y EL FORO
    MARTIN PASTOR, J.
    El Derecho Procesal es la llave de uso de la administración de justicia: estudia cómo organizar y gestionar más eficazmente los recursos humanos, materiales e instrumentos técnicos que le sirven de infraestructura en el aspecto esencial que constituye su razón de ser: la tutela del ciudadano. ...
    Disponible en 1 semana

    69,00 €

  • LAS TECNICAS DE REPARACION JUDICIAL COLECTIVA EN EL PROCESO CIVIL
    MARTIN PASTOR, J.
    El dato más significativo de estos últimos años en el ámbito del proceso civil viene dado por la constatación de que el ejercicio de las acciones colectivas y la litigación en masa constituyen una tendencia claramente al alza, y de que esta litigiosidad en masa ha venido para quedarse. Como consecuencia de las relaciones jurídicas masivas, se han iniciado múltiples procesos, ta...
    Disponible en 1 semana

    43,90 €