EL INFIERNO PENAL DE LOS HOMOSEXUALES DURANTE EL FRANQUISMO:

EL INFIERNO PENAL DE LOS HOMOSEXUALES DURANTE EL FRANQUISMO:

LA COLONIA AGRICOLA PENITENCIARIA DE TEFIA

PORTILLA CONTRERAS, G.

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Año de edición:
2022
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1311-662-4
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

La Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 fue modificada por la Ley franquista de 15 de julio de 1954 que introdujo la figura del estado peligroso de homosexualidad. Según esta Ley, el homosexual, por su condición, suponía un peligro contaminante para la moral sexual colectiva. Por esa razón, aunque no hubiera cometido un delito, debía ser corregido (cumplimiento sucesivo de una sanción privativa de libertad, destierro y libertad vigilada) y, en la mayoría de las ocasiones, curado (a tal fin se le aplicaron terapias aversivas con la intención de convertirlo en heterosexual). Desde los sectores jurídicos aferrados al nacional catolicismo y, sobre todo, en el ámbito judicial, se justificó la inclusión del estado peligroso de homosexualidad entre los demás estados peligrosos por erigirse en una pandemia de inmoralidad pública y privada. El Derecho penal fue la herramienta empleada para internarlos en prisiones comunes, campos de concentración y en colonias agrícolas.

Este libro aborda precisamente el análisis de cómo se llevó a cabo la represión penal de los homosexuales en la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura), paradigma del horror que padecieron los homosexuales durante la dictadura. Con base en el estudio de los expedientes de peligrosidad homosexual que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, un grupo de expertos aborda la Ley y el marco normativo, las sentencias, los informes —médicos, psiquiátrico— de los peritos y las terapias aplicadas, los relatos y todos los datos relativos a sus condenas. De ese examen se concluye el castigo físico y el trato humillante al que fueron sistemáticamente sometidos, así como el menosprecio con el que los trató la «ciencia», a través de informes forenses delirantes que legitimaron la condena de los Tribunales Especiales de Vagos y Maleantes.

Artículos relacionados

  • LOS LIMITES DE LA IMPUTACION SUBJETIVA EN DERECHO PENAL.
    GOENA VIVES, B.
    El principio de imputación subjetiva - según el cual no hay pena sin dolo o imprudencia - atraviesa una crisis profunda. Aunque formalmente permanece como un pilar del derecho penal, existe una objetividad creciente del juicio de culpabilidad, impulsada por exigencias preventivas y probatotias que desdibujan sus limites. ...
    Queda 1 en Stock

    31,47 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO PENAL BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    En este libro se afronta el estudio del Derecho penal del primer franquismo. Desde el inicio de los Consejos de guerra, los procesos de depuración e incautación de bienes hasta las últimas condenas dictadas por los tribunales de excepción. Se analizan las claves ideológicas que lo inspiraron, la legislación y proyectos penales de aquella época, el funcionamiento de los Tribunal...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €

  • DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso es la primera monografía sobre Derecho penal franquista y homosexua­lidad, desde un punto de vista de la dogmática penal. Este trabajo tiene como objeto el estudio de la persecución penal del estado peligroso de homosexualidad, introducido por la Ley de 15 de julio de 1954 que re­forma la Ley de Vag...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €