DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO

DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO

PORTILLA CONTRERAS, G.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MINISTERIO DE JUSTICIA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-7787-486-7
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas

Prólogo

Introducción

I. De la infracción moral al estado peligroso. Expedientes y Archivos

II. La homosexualidad, vicio contra natura, entre la masturbación y el bestialismo

III. El modelo penal de la peligrosidad sin delito. El papel jugado por Jiménez de Asúa en su instauración

1. La revolución de la propuesta de Jiménez de Asúa sobre la peligrosidad sin delito

2. Jiménez de Asúa y el psicoanálisis criminológico

3. La crisis del modelo de peligrosidad sin delito. De la corrección a la exclusión de asociales

IV. La consagración de la teoría de la peligrosidad sin delito en la Ley de Vagos y Maleantes de 1933

1. Del proyecto de Ley de Vagos y Maleantes de 25 de abril de 1933 a la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 (LVM)

2. Reformas y ejecución de la Ley de Vagos y Maleantes

V. ¿Cómo funcionó la persecución penal de la homosexualidad? Culpabilidad y peligrosidad

1. Homosexualidad, escándalo público, abusos deshonestos, corrupción de menores y estado peligroso hasta 1954

2. Los juristas del horror homosexual

3. Contenido del expediente de peligrosidad por homosexualidad

VI. Derecho Penal, Medicina, Psiquiatría, Antropología y Homosexualidad

1. El informe forense como fundamento del estado peligroso de homosexualidad

2. Las teorías sobre el origen de la homosexualidad y sus autores

3. La influencia de Valentín Pérez Argilés en los informes forenses y jueces españoles

4. La homosexualidad como enfermedad en la doctrina penal española

VII. Psiquiatría, franquismo y homosexualidad

1. De la higiene mental a la higiene racial

2. La psicopatía sexual y los forenses de los Juzgados de Vagos y Maleantes

3. Las terapias en los Juzgados de Vagos y Maleantes

VIII. Represión penal de la Homosexualidad en Alemania

1. Normalidad biológica y homosexualidad

2. El debate sobre la homosexualidad en la psiquiatría alemana

3. La evolución del parágrafo 175: De la República de Weimar al nacionalsocialismo

4. La homofobia de Himmler y su hegemonía en el desarrollo de la legislación contra la homosexualidad

5. Terapias en los campos de concentración

6. Campos de concentración

IX. Fascismo y homosexualidad

1. Derecho penal y homosexualidad

2. El destierro de los homosexuales

3. Activos, pasivos, entonación y terapias

Anexo. Expedientes sobre el estado peligroso de homosexualidad

Bibliografía

Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso es la primera monografía sobre Derecho penal franquista y homosexua­lidad, desde un punto de vista de la dogmática penal. Este trabajo tiene como objeto el estudio de la persecución penal del estado peligroso de homosexualidad, introducido por la Ley de 15 de julio de 1954 que re­forma la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933.
A lo largo de nueve capítulos, el catedrático de Derecho Penal Guillermo Portilla des­cribe y explica el funcionamiento de la persecución penal de la homose­xualidad, estudia la labor de los jueces, el contenido de los expedientes y hasta el concepto mismo de «homosexualismo» que manejaban los tribu­nales entonces. Todo desde la óptica penal y centrándose en la figura del estado de peligrosidad. Gracias a una ingente labor de documentación e investigación, el profesor Portilla contribuye a llenar un vado en la litera­tura académica que dota de perspectiva jurídica e histórica para enjuiciar terribles injusticias cometidas sistemáticamente durante décadas con el amparo legal c institucional de la época.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    En stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

Otros libros del autor

  • EL INFIERNO PENAL DE LOS HOMOSEXUALES DURANTE EL FRANQUISMO:
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    La Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 fue modificada por la Ley franquista de 15 de julio de 1954 que introdujo la figura del estado peligroso de homosexualidad. Según esta Ley, el homosexual, por su condición, suponía un peligro contaminante para la moral sexual colectiva. Por esa razón, aunque no hubiera cometido un delito, debía ser corregido (cumplimiento suces...
    Disponible en 10 días

    24,00 €

  • EL DERECHO PENAL BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    En este libro se afronta el estudio del Derecho penal del primer franquismo. Desde el inicio de los Consejos de guerra, los procesos de depuración e incautación de bienes hasta las últimas condenas dictadas por los tribunales de excepción. Se analizan las claves ideológicas que lo inspiraron, la legislación y proyectos penales de aquella época, el funcionamiento de los Tribunal...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €