DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO

DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO

PORTILLA CONTRERAS, G.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MINISTERIO DE JUSTICIA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-7787-486-7
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas

Prólogo

Introducción

I. De la infracción moral al estado peligroso. Expedientes y Archivos

II. La homosexualidad, vicio contra natura, entre la masturbación y el bestialismo

III. El modelo penal de la peligrosidad sin delito. El papel jugado por Jiménez de Asúa en su instauración

1. La revolución de la propuesta de Jiménez de Asúa sobre la peligrosidad sin delito

2. Jiménez de Asúa y el psicoanálisis criminológico

3. La crisis del modelo de peligrosidad sin delito. De la corrección a la exclusión de asociales

IV. La consagración de la teoría de la peligrosidad sin delito en la Ley de Vagos y Maleantes de 1933

1. Del proyecto de Ley de Vagos y Maleantes de 25 de abril de 1933 a la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 (LVM)

2. Reformas y ejecución de la Ley de Vagos y Maleantes

V. ¿Cómo funcionó la persecución penal de la homosexualidad? Culpabilidad y peligrosidad

1. Homosexualidad, escándalo público, abusos deshonestos, corrupción de menores y estado peligroso hasta 1954

2. Los juristas del horror homosexual

3. Contenido del expediente de peligrosidad por homosexualidad

VI. Derecho Penal, Medicina, Psiquiatría, Antropología y Homosexualidad

1. El informe forense como fundamento del estado peligroso de homosexualidad

2. Las teorías sobre el origen de la homosexualidad y sus autores

3. La influencia de Valentín Pérez Argilés en los informes forenses y jueces españoles

4. La homosexualidad como enfermedad en la doctrina penal española

VII. Psiquiatría, franquismo y homosexualidad

1. De la higiene mental a la higiene racial

2. La psicopatía sexual y los forenses de los Juzgados de Vagos y Maleantes

3. Las terapias en los Juzgados de Vagos y Maleantes

VIII. Represión penal de la Homosexualidad en Alemania

1. Normalidad biológica y homosexualidad

2. El debate sobre la homosexualidad en la psiquiatría alemana

3. La evolución del parágrafo 175: De la República de Weimar al nacionalsocialismo

4. La homofobia de Himmler y su hegemonía en el desarrollo de la legislación contra la homosexualidad

5. Terapias en los campos de concentración

6. Campos de concentración

IX. Fascismo y homosexualidad

1. Derecho penal y homosexualidad

2. El destierro de los homosexuales

3. Activos, pasivos, entonación y terapias

Anexo. Expedientes sobre el estado peligroso de homosexualidad

Bibliografía

Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso es la primera monografía sobre Derecho penal franquista y homosexua­lidad, desde un punto de vista de la dogmática penal. Este trabajo tiene como objeto el estudio de la persecución penal del estado peligroso de homosexualidad, introducido por la Ley de 15 de julio de 1954 que re­forma la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933.
A lo largo de nueve capítulos, el catedrático de Derecho Penal Guillermo Portilla des­cribe y explica el funcionamiento de la persecución penal de la homose­xualidad, estudia la labor de los jueces, el contenido de los expedientes y hasta el concepto mismo de «homosexualismo» que manejaban los tribu­nales entonces. Todo desde la óptica penal y centrándose en la figura del estado de peligrosidad. Gracias a una ingente labor de documentación e investigación, el profesor Portilla contribuye a llenar un vado en la litera­tura académica que dota de perspectiva jurídica e histórica para enjuiciar terribles injusticias cometidas sistemáticamente durante décadas con el amparo legal c institucional de la época.

Artículos relacionados

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €

  • LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
    CIGÜELA SOLA, J.
    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital.Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralid...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

Otros libros del autor

  • EL INFIERNO PENAL DE LOS HOMOSEXUALES DURANTE EL FRANQUISMO:
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    La Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 fue modificada por la Ley franquista de 15 de julio de 1954 que introdujo la figura del estado peligroso de homosexualidad. Según esta Ley, el homosexual, por su condición, suponía un peligro contaminante para la moral sexual colectiva. Por esa razón, aunque no hubiera cometido un delito, debía ser corregido (cumplimiento suces...
    Disponible en 10 días

    24,00 €

  • EL DERECHO PENAL BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    En este libro se afronta el estudio del Derecho penal del primer franquismo. Desde el inicio de los Consejos de guerra, los procesos de depuración e incautación de bienes hasta las últimas condenas dictadas por los tribunales de excepción. Se analizan las claves ideológicas que lo inspiraron, la legislación y proyectos penales de aquella época, el funcionamiento de los Tribunal...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €