DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO

DERECHO PENAL FRANQUISTA Y REPRESIÓN DE LA HOMOSEXUAL COMO ESTADO PELIGROSO

PORTILLA CONTRERAS, G.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MINISTERIO DE JUSTICIA
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-7787-486-7
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas

Prólogo

Introducción

I. De la infracción moral al estado peligroso. Expedientes y Archivos

II. La homosexualidad, vicio contra natura, entre la masturbación y el bestialismo

III. El modelo penal de la peligrosidad sin delito. El papel jugado por Jiménez de Asúa en su instauración

1. La revolución de la propuesta de Jiménez de Asúa sobre la peligrosidad sin delito

2. Jiménez de Asúa y el psicoanálisis criminológico

3. La crisis del modelo de peligrosidad sin delito. De la corrección a la exclusión de asociales

IV. La consagración de la teoría de la peligrosidad sin delito en la Ley de Vagos y Maleantes de 1933

1. Del proyecto de Ley de Vagos y Maleantes de 25 de abril de 1933 a la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 (LVM)

2. Reformas y ejecución de la Ley de Vagos y Maleantes

V. ¿Cómo funcionó la persecución penal de la homosexualidad? Culpabilidad y peligrosidad

1. Homosexualidad, escándalo público, abusos deshonestos, corrupción de menores y estado peligroso hasta 1954

2. Los juristas del horror homosexual

3. Contenido del expediente de peligrosidad por homosexualidad

VI. Derecho Penal, Medicina, Psiquiatría, Antropología y Homosexualidad

1. El informe forense como fundamento del estado peligroso de homosexualidad

2. Las teorías sobre el origen de la homosexualidad y sus autores

3. La influencia de Valentín Pérez Argilés en los informes forenses y jueces españoles

4. La homosexualidad como enfermedad en la doctrina penal española

VII. Psiquiatría, franquismo y homosexualidad

1. De la higiene mental a la higiene racial

2. La psicopatía sexual y los forenses de los Juzgados de Vagos y Maleantes

3. Las terapias en los Juzgados de Vagos y Maleantes

VIII. Represión penal de la Homosexualidad en Alemania

1. Normalidad biológica y homosexualidad

2. El debate sobre la homosexualidad en la psiquiatría alemana

3. La evolución del parágrafo 175: De la República de Weimar al nacionalsocialismo

4. La homofobia de Himmler y su hegemonía en el desarrollo de la legislación contra la homosexualidad

5. Terapias en los campos de concentración

6. Campos de concentración

IX. Fascismo y homosexualidad

1. Derecho penal y homosexualidad

2. El destierro de los homosexuales

3. Activos, pasivos, entonación y terapias

Anexo. Expedientes sobre el estado peligroso de homosexualidad

Bibliografía

Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso es la primera monografía sobre Derecho penal franquista y homosexua­lidad, desde un punto de vista de la dogmática penal. Este trabajo tiene como objeto el estudio de la persecución penal del estado peligroso de homosexualidad, introducido por la Ley de 15 de julio de 1954 que re­forma la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933.
A lo largo de nueve capítulos, el catedrático de Derecho Penal Guillermo Portilla des­cribe y explica el funcionamiento de la persecución penal de la homose­xualidad, estudia la labor de los jueces, el contenido de los expedientes y hasta el concepto mismo de «homosexualismo» que manejaban los tribu­nales entonces. Todo desde la óptica penal y centrándose en la figura del estado de peligrosidad. Gracias a una ingente labor de documentación e investigación, el profesor Portilla contribuye a llenar un vado en la litera­tura académica que dota de perspectiva jurídica e histórica para enjuiciar terribles injusticias cometidas sistemáticamente durante décadas con el amparo legal c institucional de la época.

Artículos relacionados

  • LOS LIMITES DE LA IMPUTACION SUBJETIVA EN DERECHO PENAL.
    GOENA VIVES, B.
    El principio de imputación subjetiva - según el cual no hay pena sin dolo o imprudencia - atraviesa una crisis profunda. Aunque formalmente permanece como un pilar del derecho penal, existe una objetividad creciente del juicio de culpabilidad, impulsada por exigencias preventivas y probatotias que desdibujan sus limites. ...
    Queda 1 en Stock

    31,47 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

Otros libros del autor

  • EL INFIERNO PENAL DE LOS HOMOSEXUALES DURANTE EL FRANQUISMO:
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    La Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 fue modificada por la Ley franquista de 15 de julio de 1954 que introdujo la figura del estado peligroso de homosexualidad. Según esta Ley, el homosexual, por su condición, suponía un peligro contaminante para la moral sexual colectiva. Por esa razón, aunque no hubiera cometido un delito, debía ser corregido (cumplimiento suces...
    Disponible en 10 días

    24,00 €

  • EL DERECHO PENAL BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA
    PORTILLA CONTRERAS, G.
    En este libro se afronta el estudio del Derecho penal del primer franquismo. Desde el inicio de los Consejos de guerra, los procesos de depuración e incautación de bienes hasta las últimas condenas dictadas por los tribunales de excepción. Se analizan las claves ideológicas que lo inspiraron, la legislación y proyectos penales de aquella época, el funcionamiento de los Tribunal...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €