EL FUTURO DE LA UNIÓN Y LA AMENAZA DE UNA NO EUROPA

EL FUTURO DE LA UNIÓN Y LA AMENAZA DE UNA NO EUROPA

LA CRISIS DE VALORES DE LA U.E.

SANZ CABALLERO, S.

31,57 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-1309-893-7
Edición:
1
31,57 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo

1. LA UNIÓN EUROPEA ANTE UN MUNDO MULTIPOLAR (JOSÉ ANTONIO DE YTURRIAGA BARBERÁN)

I. Del bipolarismo al multipolarismo

II. Crisis de la Unión Europea

III. ¿Puede ser la UE un actor global en un mundo multipolar?

IV. Conclusiones



2. THE PARLIAMENTARY ASSEMBLY’S KEY ROLE IN UPHOLDING THE COUNCIL OF EUROPE’S CORE VALUES (ANDREW DRZEMCZEWSKI)

I. The raison d’être of the Council of Europe

II. Key role in maintaining the Strasbourg Court’s authority & effectiveness

III. Allegations of corruption within the Assembly

IV. Russian parliamentarians within the Assembly: a clarification



3. THE EUROPEAN COURT OF HUMAN RIGHTS’ KEY ROLE IN UPHOLDING CORE COUNCIL OF EUROPE VALUES (MICHEL DE SALVIA)

I. General background

II. The Council of Europe core values

III. The judicial role of the Court in safeguarding and promoting basic core values

IV. Conclusions



4. LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA EN EUROPA (ENRIQUE BARÓN CRESPO)



5. DESAFECCIÓN: ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CIUDADANÍA EUROPEA Y SUS DEFICIENCIAS (MANUEL MARTÍNEZ SOSPEDRA)

I. Desafección

II. Sobre el Estado Nacional

III. La amenaza nacional-popular

IV. La cuestión del “demos” europeo

V. Sobre la creación del demos europeo.



6. LA CRISIS DE VALORES Y LA AMENAZA DE UNA NO EUROPA (SUSANA SANZ CABALLERO)

I. Antecedentes

II. El fin del bipartidismo y la pérdida de la confianza mutua

III. Ataques a los valores y tibia respuesta de la UE

IV. Nacionalismos y populismos

V. La lógica necesidad de seguir cumpliendo los Criterios de Copenhague

VI. ¿Qué puede hacer la UE frente a las quiebras del Estado de derecho?

VII. Conclusiones



7. CRISIS MIGRATORIA EN EUROPA: ENTRE "SOBERANISMO PSÍQUICO" Y VALORES EUROPEOS (ROBERTO CIPPITANI)

I. Antecedentes

II. El fin del bipartidismo y la pérdida de la confianza mutua

III. Ataques a los valores y tibia respuesta de la UE

IV. Nacionalismos y populismos

V. La lógica necesidad de seguir cumpliendo los Criterios de Copenhague

VI. ¿Qué puede hacer la UE frente a las quiebras del Estado de derecho?

VII. Conclusiones



8. POPULISMOS Y NACIONALISMOS EN EUROPA (TERESA FREIXES SANJUÁN)

I. Introducción

II. Populismo versus legitimidad

III. El Estado de Derecho como antídoto en la UE

IV. El Estado de Derecho como antídoto en España

V. A modo de conclusión



9. EL BREXIT: UNA DECISIÓN Y UN PROCESO ININTELIGIBLES (ANTONIO BAR CENDÓN)

I. Introducción

II. Un paso rápido por la historia

III. El referéndum del 23 de junio de 2016

IV. Camino del Brexit

V. El acuerdo imposible

VI. La revisión del acuerdo

VII. Conclusión: Un proceso inexplicable



10. "THE TAMING OF THE JUDICIAL SHREW": A SHORT ACCOUNT OF HOW THE HUNGARIAN CONSTITUTIONAL COURT WAS MOVED FROM CENTRE STAGE TO THE WINGS (2010-2013) (ALLAN FRANCIS TATHAM)

I. Introduction

II. The curtain rises on the Constitutional Court 1989-1990

III. Centre stage: the HCC’s formative role (1989-2010)

IV. Heading for the wings: HCC’s lead role ends (2010-2013)

V. Bringing the curtain down: Conclusion



11. LA CRISIS POTENCIAL DEL RULE OF LAW EN ITALIA BAJO EL PODER DEL POPULISMO (VALENTINA COLCELLI)

I. Introducción

II. Los hechos y la crónica italiana de la primavera electoral de 2019

III. El marco legislativo de referencia y las razones jurídicas de la liberación y archivo ordenados por los Fiscales

IV. ¿Qué relación existe entre populismo y constitucionalismo moderno?

V. La tradición jurídica heredada de la Unión Europea

VI. Conclusiones

VII. Bibliografía

Europa ha atravesado muchos periodos de crisis a lo largo de su historia. De muchos de ellos ha salido incluso reforzada gracias a mejoras en el diseño de las instituciones comunes o a la ampliación de competencias cedidas progresivamente a la Unión. Por tanto, la actual crisis por la que atraviesa la UE no nos debería inquietar. Y sin embargo, la de ahora preocupa porque es una crisis diferente a las anteriores al tratarse de una crisis de valores. En ella lo que se está poniendo en cuestión es la necesidad y la vigencia de los principios fundamentales en los que la UE se basa y que constituyen su sustrato ético, como son la separación de poderes, la independencia judicial, las elecciones libres, la libertad de expresión y de prensa, la libertad de actuación de las ONGs o el pluralismo político. El auge del populismo y el nacionalismo, incluido el que se manifiesta en el Brexit, está conduciendo a una situación inédita de quiebra de los valores esenciales del proyecto europeo. En esta obra, más de una decena de expertos analizan algunos de los principales desencadenantes de esta crisis de valores, indican el coste de un eventual fracaso del proyecto de construcción europea y dan recetas para superar esta grave situación de impasse.

Artículos relacionados

  • LA LUCHA CONTRA EL ANTISEMITISMO, LA ISLAMOFOBIA Y EL
    BAR CENDÓN, A.
    Este libro habla de derechos humanos. Y no lo hace de manera genérica, abstracta o filosófica. Lo hace de manera concreta, abordando los aspectos más sustantivos de los derechos fundamentales: la protección de la dignidad humana, del derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la no discriminación y exclusión social; en definitiva, el derecho a una existencia digna en ...
    Queda 1 en Stock

    32,64 €

  • LA UNIÓN EUROPEA. COMPETENCIAS. INSTITUCIONES
    MORON LOPEZ, R.
    La Unión Europea (UE) es una entidad política y económica única compuesta por 27 países miembros (hasta septiembre de 2021) situados en el continente europeo.Fue establecida con el objetivo de promover la paz, estabilidad y bienestar en Europa después de las devastadoras guerras mundiales del siglo XX. La historia de la UE comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la...
    Queda 1 en Stock

    43,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE LA UNION EUROPEA
    DIEZ MORENO, FERNANDO
    El Manual de Derecho de la Unión Europea, en su 6ª Edición, aborda en lengua castellana la totalidad de las cuestiones comunitarias europeas desde la perspectiva jurídica, utilizando una metodología que permite su fácil comprensión, tanto por los alumnos de Derecho de las Facultades y Escuelas Universitarias, o por los funcionarios de las Administraciones Públicas, o los profes...
    Queda 1 en Stock

    88,42 €

  • ¿LA EUROPA DE LOS VALORES? EL DECLIVE DEL ESTADO DE DERECHO
    SUSANA SANZ CABALLERO (DIRECTOR)
    Hace menos de veinticinco años, el debate sobre la crisis del Estado de Derecho era inimaginable en la Unión Europea. Era plenamente compartido que la Unión solo admitía a Estados democráticos, respetuosos de los derechos humanos y defensores de las ideas de libertad. También se daba por hecho que los candidatos, una vez ya dentro de la organización, solo podían perfeccionar y ...
    Disponible en 1 semana

    44,21 €

  • BRÚJULA ESTRATÉGICA DE LA UNIÓN EUROPEA Y TERRORISMO
    JORGE LOZANO MIRALES (DIRECTOR)
    El proyecto de la Brújula Estratégica de la Unión Europea ofrece nuevas oportunidades en el ámbito de la seguridad europea al fomentar la colaboración y la cooperación de los Estados Miembros; ello abre oportunidades en la industria militar, en el área diplomática, en el peso político internacional de la Unión y, también, en el ámbito de la cooperación de las centrales de intel...
    Disponible en 1 semana

    26,31 €

  • DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y JUSTICIA CIVIL EFICIENTE
    AGUILERA MORALES, M.
    En este último lustro, son tres las notas que caracterizan la incidencia del Derecho de la Unión en nuestro sistema de Justicia civil:La primera tiene su origen en Luxemburgo. Al cabo, en este tiempo, el TJUE se ha consolidado como una instancia capaz de modular la aplicación e interpretación del Derecho procesal civil -incluidos sus principios y nociones nucleares-, en aras a ...
    Disponible en 1 semana

    44,90 €