DERECHO POLÍTICO ESPAÑOL SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1978.TOMO I

DERECHO POLÍTICO ESPAÑOL SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1978.TOMO I

CONSTITUCIÓN Y FUENTES DEL DERECHO

ALZAGA VILLAAMIL, O.

45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1381-005-8
Edición:
7
45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO A LA SÉPTIMA EDICIÓN
ABREVIATURAS
I. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
EL DERECHO POLÍTICO
II. TEORÍA DEL ESTADO
CAPÍTULO II
EL ESTADO
CAPÍTULO III
EL TERRITORIO Y LA POBLACIÓN
CAPÍTULO IV
PODER Y SOBERANÍA
III. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO V
LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO VI
EL PODER CONSTITUYENTE
CAPÍTULO VII
LA REFORMA CONSTITUCIONAL
IV. DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA A LA CONSTITUCIÓN DE 1978
CAPÍTULO VIII
LA EXPERIENCIA DEL CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL
CAPÍTULO IX
LA TRANSICIÓN
CAPÍTULO X
EL PROCESO CONSTITUYENTE
V. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
CAPÍTULO XI
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978
CAPÍTULO XII
EL ESTADO DE DERECHO
CAPÍTULO XIII
OTROS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES INFORMADORES DEL ORDENAMIENTO
CAPÍTULO XIV
LA CONSTITUCIÓN Y LAS FUENTES DEL DERECHO
VI. LAS RESTANTES FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
CAPÍTULO XV
LA LEY
CAPÍTULO XVI
LA LEY EN NUESTRA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO XVII
LA LEY ORGÁNICA
CAPÍTULO XVIII
EL DECRETO LEGISLATI VO
CAPÍTULO XIX
EL DECRETO LEY
CAPÍTULO XX
LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS
CAPÍTULO XXI
EL REGLAMENTO
CAPÍTULO XXII
LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
CAPÍTULO XXIII
EL DERECHO AUTONÓMICO Y SU RELACIÓN CON EL ESTATAL (I)
CAPÍTULO XXIV
EL DERECHO AUTONÓMICO Y SU RELACIÓN CON EL ESTATAL (II)
CAPÍTULO XXV
LOS TRATADOS INTERNACIONALES
CAPÍTULO XXVI
EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO XXVII
OTRAS FUENTES DEL DERECHO

El término Derecho político, que rotula este volumen, conecta con lo mejor de nuestra historia constitucional, presta la debida atención a la teoría del Estado y, sobre todo, se adentra en el estudio de la teoría de la Constitución, a la luz de la doctrina jurídico-constitucional de nuestra historia y la más contemporánea.
Lo más significativo de este primer volumen es que, junto al estudio de la Constitución como fuente del Derecho dotada de supremacía, se analizan con profundidad las restantes fuentes de nuestro ordenamiento jurídico, sus características, su rango, sus clases… abordándose no solamente las fuentes que emanan de órganos estatales, sino también los estatutos de autonomía y el resto del Derecho autonómico, con particular atención a la relación entre este y el estatal.
Asimismo, es objeto de estudio el Derecho internacional, la supremacía de la Constitución y el control de constitucionalidad de los tratados internacionales, así como la fuerza normativa y aplicabilidad de los mismos. Naturalmente, al Derecho de la Unión Europea, su autonomía, efecto directo y primacía, al igual que la problemática de ejecución, garantía judicial y aplicación uniforme de este Derecho, se le presta la ancha atención que hoy merece. Sin perjuicio de abordar igualmente otras fuentes del Derecho como los precedentes judiciales, la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la condición de legislador negativo del Tribunal Constitucional y el peso de la costumbre como fuente del Derecho en nuestro ordenamiento jurídico.

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
    GARCÍA CUEVAS ROQUE, E.
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • LA CONQUISTA DE LA TRANSICIÓN (1960-1978)
    ALZAGA VILLAAMIL, O.
    Esta obra tiene su origen en la preocupación de su autor por un hecho ocurrido a comienzos de la transición: ciertas figuras, provenientes del franquismo y que ocupaban posiciones clave en el primer Gobierno de UCD, dieron orden de quemar la práctica totalidad de la documentación conservada en archivos policiales de la Guardia Civil y de otros organismos que habían asumido la r...
    No disponible

    20,00 €

  • DISCURSOS PARLAMENTARIOS
    ALZAGA VILLAAMIL, O.
    Este libro recupera una tradición, desplegada en España durante el siglo xix y la primera mitad del xx, de recopilar los discursos de un buen parlamentario que, pasados los años, conservaban interés.Como pórtico se incluye una interesante conferencia pronunciada en enero de 1977, cuando el autor militaba en un partido ilegal de la oposición democrática y defendió el espíritu de...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €