LA CONQUISTA DE LA TRANSICIÓN (1960-1978)

LA CONQUISTA DE LA TRANSICIÓN (1960-1978)

MEMORIAS DOCUMENTADAS

ALZAGA VILLAAMIL, O.

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1381-156-7
Edición:
1

ABREVIATURAS
AGRADECIMIENTOS
CARTA INTRODUCTORIA
CAPÍTULO I. LA DESTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA REPRESIÓN DEL FRANQUISMO. LA ORDEN DE QUEMA DE MILLONES DE DOCUMENTOS POLICIALES
CAPÍTULO II. DE JOVEN ESTUDIANTE
ANEXO NÚM. 1. UNIÓN DE ESTUDIANTES DEMÓCRATAS (UED)
ANEXO NÚM. 2. ESCRITO QUE JESÚS PRADOS ARRARTE RECIBIÓ, POR CONDUCTO DEL CONSULADO ESPAÑOL EN PARÍS, EL 15 DE FEBRERO DE 1963
CAPÍTULO III. EL GRAN IMPACTO DEL CONGRESO DE MÚNICH
ANEXO NÚM. 3. PRIMERA DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE ACCIÓN CONJUNTA DE LOS PARTIDOS DE LA DENOMINADA «UNIÓN DE FUERZAS DEMOCRÁTICAS», DE 24 DE JUNIO DE 1961
CAPÍTULO IV. CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO Y LA DEMOCRACIA CRISTIANA
CAPÍTULO V. LA OPOSICIÓN ESTUDIANTIL DESBORDA AL SEU
ANEXO NÚM. 4. DOCUMENTO FIRMADO POR 1.161 INTELECTUALES, PROFESORES JÓVENES Y ESTUDIANTES EN PRO DE LIBERTADES PÚBLICAS Y DE LIBERAR A CONDENADOS POR CONFLICTOS UNIVERSITARIOS Y OBREROS
CAPÍTULO VI. LA PSEUDOAPERTURA
ANEXO NÚM. 5. CARTA AL MINISTRO SUBSECRETARIO DE LA PRESIDENCIA
CAPÍTULO VII. EL GOBIERNO CONTRA EL CATOLICISMO CONCILIAR
CAPÍTULO VIII. LA UNIVERSIDAD DE 1966 A 1968 AGRIETA LOS MUROS DEL RÉGIMEN
ANEXO NÚM. 6. EXTRACTO DEL INFORME EMITIDO POR LA PONENCIA ESPECIAL PARA EL ESTUDIO DE LOS «PROBLEMAS UNIVERSITARIOS» DEL CONSEJO NACIONAL DEL MOVIMIENTO DE 26 DE FEBRERO DE 1968
CAPÍTULO IX. LA DESIGNACIÓN DE D. JUAN CARLOS POR FRANCO COMO PRÍNCIPE HEREDERO
ANEXO NÚM. 7. CARTA DE D. JUAN A SU HIJO JUAN CARLOS EL 12 DE OCTUBRE DE 1968
ANEXO NÚM. 8. HOJA CON LA DECLARACIÓN DE D. JUAN DESDE ESTORIL EL 19 DE JULIO DE 1969
ANEXO NÚM. 9. CARTA DE JOAQUÍN SATRÚSTEGUI A D. JUAN CARLOS EL 20 DE JULIO DE 1969
ANEXO NÚM. 10. AL POBLE DE CATALUNYA
CAPÍTULO X. LA CORRUPCIÓN. EL CASO MATESA Y UNA NUEVA ETAPA
CAPÍTULO XI. LA DUBITATIVA ASUNCIÓN POR RUIZ-GIMÉNEZ DE LA PRESIDENCIA DE LA IZQUIERDA DEMÓCRATA CRISTIANA
ANEXO NÚM. 11. CARTA ABIERTA QUE 131 PERSONALIDADES DE LA OPOSICIÓN ENVIAMOS AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, EL 24 DE DICIEMBRE DE 1969
ANEXO NÚM. 12. INFORMATIONEN DER SOZIALDEMOKRATISCHEN FRAKTION IM DEUTSCHEN BUNDESTAG
ANEXO NÚM. 13. DECLARACIÓN DEL CONSEJO FEDERAL ESPAÑOL DEL MOVIMIENTO EUROPEO: «EL TRATADO COMERCIAL NO ABRE A ESPAÑA LAS PUERTAS DE EUROPA»
CAPÍTULO XII. FRENTE A LA PSEUDODEMOCRACIA, DEFENDEMOS LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL GENUINA
CAPÍTULO XIII. UN ESCENARIO COMPLEJO AL APROXIMARSE LA MUERTE DE FRANCO
CAPÍTULO XIV. EL PROBLEMA MÁS GRAVE DEL RÉGIMEN ERA YA EL UNIVERSITARIO
ANEXO NUM. 14. TEXTO ÍNTEGRO DE LA CARTA QUE EL MINISTRO GARICANO GOÑI DIRIGIÓ A FRANCO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1972
ANEXO NUM. 15. CARTA DE GARICANO GOÑI, MINISTRO DE LA GOBERNACIÓN, INSISTIENDO A FRANCO EN SUS PUNTOS DE VISTA DE LA INSOSTENIBILIDAD DEL «ULTRISMO POLÍTICO» Y LA URGENTE NECESIDAD DE UNA APERTURA POLÍTICA
CAPÍTULO XV. EL APERTURISMO CONTINUISTA NO CONSTRUYE UN FUTURO
CAPÍTULO XVI. EL FRANQUISMO SE ACABA
ANEXO NÚM. 16. PROYECTO DE RESOLUCIÓN APROBADO POR LA COMISIÓN DE PAÍSES EUROPEOS NO MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DEL CONSEJO DE EUROPA, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1975
ANEXO NÚM. 17. INFORME REDACTADO POR MILITARES CONSERVADORES Y MONÁRQUICOS
ANEXO NÚM. 18. SENTENCIA DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1975, NO PUBLICADA, DE LA SALA III DEL TRIBUNAL SUPREMO
CAPÍTULO XVII. EL PRIMER POSFRANQUISMO
ANEXO NÚM. 19. TEXTO COORDINADO POR CARLOS OLLERO Y DEBATIDO CON VARIOS AMIGOS: EL «DOCUMENTO DE LOS 32»
CAPÍTULO XVIII. EL REY SUSTITUYE A CARLOS ARIAS
ANEXO NÚM. 20. SEGUNDO ESCRITO DE LOS 32, QUE SE HIZO PÚBLICO EN JULIO DE 1976, CON 48 FIRMAS
ANEXO NÚM. 21. RÉSOLUTION DE L’UNION EUROPÉENNE DÉMOCRATE CHRÉTIENNE
ANEXO NÚM. 22. RESOLUCIÓN SOBRE ESPAÑA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 1976
CAPÍTULO XIX. EL PROYECTO DE LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA
ÍNDICE ONOMÁSTICO

Esta obra tiene su origen en la preocupación de su autor por un hecho ocurrido a comienzos de la transición: ciertas figuras, provenientes del franquismo y que ocupaban posiciones clave en el primer Gobierno de UCD, dieron orden de quemar la práctica totalidad de la documentación conservada en archivos policiales de la Guardia Civil y de otros organismos que habían asumido la represión dictatorial. Se dificultó así que los historiadores pudieran conocer la dialéctica real que se desplegó entre quienes sostuvieron el franquismo y quienes hicimos inevitable, a la muerte de Franco, la asunción de una democracia inspirada en modelos europeos.
El autor de este libro, que había militado desde que era un joven universitario en la oposición democrática al franquismo y sufrido diversas sanciones, consideró un deber moral reconstruir la verdad histórica que había vivido.
Se escribió, pues, esta obra para revelar los hechos que asentaron la reconciliación de las dos Españas, con base en la voluminosa documentación conservada por el autor y en la consulta de diversos archivos de opositores a la dictadura, fuentes a las que se suma un detallado repaso de la prensa nacional y extranjera de aquel periodo....

Artículos relacionados

  • INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS JUECES EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
    GARCÍA CUEVAS ROQUE, E.
    Las jurisdicciones ordinaria y constitucional deben alejarse de las luchas políticas y no exponerse a juicios de parcialidad y falta de integridad. Los mecanismos constitucionales y legales, en ambos casos, formulan las garantías apropiadas frente a injerencias deotros poderes del Estado. Sin embargo, su aplicación o implementación podría reforzarse con la introducción de unos ...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO POLÍTICO ESPAÑOL SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1978.TOMO I
    ALZAGA VILLAAMIL, O.
    El término Derecho político, que rotula este volumen, conecta con lo mejor de nuestra historia constitucional, presta la debida atención a la teoría del Estado y, sobre todo, se adentra en el estudio de la teoría de la Constitución, a la luz de la doctrina jurídico-constitucional de nuestra historia y la más contemporánea.Lo más significativo de este primer volumen es que, junt...
    Disponible en 1 semana

    45,00 €

  • DISCURSOS PARLAMENTARIOS
    ALZAGA VILLAAMIL, O.
    Este libro recupera una tradición, desplegada en España durante el siglo xix y la primera mitad del xx, de recopilar los discursos de un buen parlamentario que, pasados los años, conservaban interés.Como pórtico se incluye una interesante conferencia pronunciada en enero de 1977, cuando el autor militaba en un partido ilegal de la oposición democrática y defendió el espíritu de...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €