DERECHO DE LOS ROBOTS

DERECHO DE LOS ROBOTS

BARRIO ANDRÉS, M.

36,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-9020-951-6
Edición:
2
36,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. ¿Qué es un robot?

1. INTRODUCCIÓN

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO

3. DEFINICIÓN

4. CLASIFICACIÓN

5. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

6. ROBOÉTICA

7. CONCLUSIONES



Capítulo II. Del derecho de internet al derecho de los robots

1. INTRODUCCIÓN

2. EL DERECHO DE INTERNET

3. EL NACIMIENTO DE LA ROBÓTICA

4. SOBRE LA VIABILIDAD DE UN DERECHO DE LOS ROBOTS

5. CONCLUSIÓN



Capítulo III. Antecedentes y propuestas para la regulación jurídica de los robots

1. INTRODUCCIÓN

2. ANTECEDENTES

3. LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO CON RECOMENDACIONES DESTINADAS A LA COMISIÓN SOBRE NORMAS DE DERECHO CIVIL SOBRE ROBÓTICA

4. HACIA EL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA ELECTRÓNICA

5. EL DICTAMEN DEL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS CONSECUENCIAS DE SU UTILIZACIÓN

6. INICIATIVAS SIMILARES EN OTROS DERECHOS COMPARADOS

7. CONSIDERACIONES FINALES SOBRE EL USO DE LA ROBÓTICA



Capítulo IV. Los principios generales del Derecho de los Robots

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DE LOS ROBOTS

3. CONCLUSIÓN



Capítulo V. Los robots y la responsabilidad civil extracontractual

1. INTRODUCCIÓN

2. ¿EL ROBOT ES UN OBJETO O ES UN SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES? ¿PUEDE CONSIDERARSE IMPUTABLE CONFORME A LAS NORMAS DE LA CLÁSICA RESPONSABILIDAD CIVIL AQUILIANA?

3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR HECHOS AJENOS

4. LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CAUSADOS AL CONSUMIDOR Y POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS

5. RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y GESTIÓN DE RIESGOS. SEGURO OBLIGATORIO

6. CONCLUSIÓN



Capítulo VI. Los robots en el Derecho Penal

1. INTRODUCCIÓN

2. LA RESPONSABILIDAD PENAL POR EL USO DE LOS ROBOTS

3. A MODO DE CONCLUSIÓN



Capítulo VII. Los robots en el Derecho del trabajo

1. INTRODUCCIÓN

2. ESPECIALIZACIÓN LABORAL

3. REPERCUSIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA PERSONA DEL TRABAJADOR

4. ¿COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LOS ROBOTS?

5. ROBOTS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

6. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA

7. CONCLUSIÓN



Capítulo VIII. Los robots en el Derecho financiero y tributario

1. INTRODUCCIÓN

2. EL TEMOR HISTÓRICO A LOS PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

3. UN IMPUESTO A LOS ROBOTS

4. LA IDEA DE UNA RENTA BÁSICA UNIVERSAL

5. CONCLUSIONES



Capítulo IX. Robots y abogacía

1. INTRODUCCIÓN

2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CONTEXTO TECNOLÓGICO APLICADO

3. APLICACIÓN AL ÁMBITO DE LA ABOGACÍA Y PRINCIPALES REFERENCIAS

4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LAS GRANDES TECNOLÓGICAS AMERICANAS

5. IMPACTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

6. PERSPECTIVAS DE FUTURO

7. CONCLUSIONES



Capítulo X. Los robots en la sanidad

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS ROBOTS EN LA SANIDAD

3. LOS ROBOTS QUIRÚRGICOS

4. ASPECTOS JURÍDICOS

5. CUESTIONES ÉTICAS

6. CONCLUSIONES



Capítulo XI. Robótica y ética

1. INTRODUCCIÓN

2. MITOLOGÍA, LITERATURA Y CINE

3. CONTEXTO CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS

4. TRANSHUMANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5. DILEMAS ÉTICOS Y CONCLUSIÓN



Bibliografía

Al igual que Internet lo fue en su momento, los robots y los sistemas de inteligencia artificial (IA) son la próxima tecnología transformadora de nuestro tiempo. Éstos se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana, y llevan a cambios sustanciales en la sociedad: en breve, esperamos ver a los robots desempeñar todo tipo de tareas, desde conducir camiones hasta mejorar el trabajo de muchos profesionales, o incluso sustituir a los humanos en el campo de batalla. También están reemplazando a los electrodomésticos analógicos para crear hogares interconectados e inteligentes.
Este libro, que es pionero en lengua castellana, identifica una serie de cuestiones nucleares suscitadas por el despliegue generalizado de la robótica y de la inteligencia artificial en la sociedad, mediante un estudio interdisciplinar que incluye los aspectos científicos, jurídicos, médicos y éticos más relevantes. Los diferentes capítulos ofrecen un panorama global de un área del Derecho que cada vez más irá creciendo en importancia, hasta integrar una nueva disciplina jurídica, el Derecho de los Robots, como en su momento sucedió con el Derecho del Trabajo o el Derecho Ambiental...

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

Otros libros del autor

  • CLAVES PRACTICAS REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    BARRIO ANDRES, M.
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    Disponible en 1 semana

    36,40 €

  • MANUAL DE DERECHO DIGITAL
    BARRIO ANDRÉS, M.
    Disponible en 1 semana

    45,00 €

  • DERECHOS DIGITALES Y REGULACION ESPAÑA, UNION EUROPEA
    BARRIO ANDRES, M.
    Los derechos digitales y su regulación en España, la Unión Europea e Iberoamérica ¿Qué son los derechos digitales? Esta monografía expone el origen y concepto de los derechos digitales, su regulación en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como las novedades posteriores derivadas de la Carta de...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €

  • LEGAL TECH. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ABOGACÍA
    BARRIO ANDRÉS, M.
    Claves prácticas de las principales áreas en las que la aplicación de la transformación digital y la tecnológica están afectando a la abogacía y a las profesiones jurídicas. Te ayudamos a entender cómo ejercerá su profesión el abogado del futuro. ...
    Disponible en 1 semana

    99,84 €

  • INTERNET DE LAS COSAS
    BARRIO ANDRÉS, M.
    El Internet de las Cosas («IoT» por sus siglas en inglés) es la nueva revolución en nuestro mundo cada vez más interconectado. Todo, desde prendas tecnológicas o electrodomésticos hasta ciudades inteligentes o infraestructuras públicas, está aprovechando el potencial de esta tecnología en beneficio de los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, pero también ac...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • CRIPTOACTIVOS. RETOS Y DESAFÍOS NORMATIVOS
    BARRIO ANDRÉS, M.
    Los criptoactivos (o activos criptográficos) representan una clase de productos financieros cada vez más relevante y con fuerte crecimiento. Su principal objetivo es transformar la forma en que se transfiere el dinero, se recauda capital y se conciertan las relaciones y obligaciones entre personas físicas y jurídicas. Como parte del ecosistema Fintech, los criptoactivos han com...
    Disponible en 1 semana

    41,60 €