INTERNET DE LAS COSAS

INTERNET DE LAS COSAS

BARRIO ANDRÉS, M.

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2609-2
Edición:
3
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas Prólogo a la primera edición Prólogo a la segunda edición Prólogo a la tercera edición   Capítulo I. Introducción al Internet de las cosas 1. Introducción 2. Concepto 3. Características 4. Riesgos   Capítulo II. Fundamentos técnicos y algunas aplicaciones actuales del Internet de las Cosas 1. Introducción 2. Elementos técnicos 2.1.  Hardware específico: sensores, actuadores y controladores 2.2.  Radio Frequency Identification (RFID) 2.3. Electronic Product Code (EPC) 2.4. Object Naming Service (ONS) 2.5. EPC Discovery Service 2.6. Capa de comunicaciones 3.  Otras tecnologías empleadas en el Internet de las Cosas 3.1. Service Oriented Architecture (SOA) 3.2. Collaborative Decision Making (CDM) 3.3. Cloud Computing 3.4. Big Data 3.5. Blockchain y smart contracts 4.  Algunas aplicaciones actuales del Internet de las Cosas 4.1. Juguetes 4.2. Ropas tecnológicas (wearables) 4.3. Hogar inteligente 4.4. Transporte 4.5. Contadores inteligentes 4.6. Smart cities 4.7. Monitorización agrícola y ganadera   Capítulo III. Regulación jurídica del Internet de las Cosas 1. Introducción 2. Elementos jurídicamente relevantes 3. Sujetos involucrados 3.1. Fabricantes de dispositivos 3.2. Proveedores de plataformas 3.3. Desarrolladores de aplicaciones 3.4. Integradores 4. Antecedentes 4.1. Unión Europea 4.2.  Alliance for Internet of Things Innovation 4.3.  European Research Cluster on the Internet of Things 4.4. Estados Unidos 4.5. Unión Internacional de Telecomunicaciones 4.6. Dynamic Coalition on the Internet of Things 5. Estandarización 6. Marco jurídico general   Capítulo IV. La privacidad y la protección de datos en el Internet de las Cosas 1. Introducción 2. Régimen jurídico 3. Propiedad de los datos 3.1. Propiedad colectiva 3.2. Portabilidad de los datos 3.3. Acceso a los datos 3.4. Intercambio y explotación de datos 3.5. Hacia un marco normativo 4. Retos suscitados   Capítulo V. La Seguridad en el Internet de las Cosas 1. Introducción 2. Régimen jurídico 2.1. Directiva NIS 2.2. Reglamento europeo de ciberseguridad 2.3. Marco general en España 2.4. Protección de infraestructuras críticas 2.5. Seguridad Nacional 2.6. Trasposición de la Directiva NIS 3. Retos suscitados   Capítulo VI. La Responsabilidad en el Internet de las Cosas 1. Introducción 2. Régimen jurídico 2.1. Responsabilidad contractual 2.2. Responsabilidad por productos defectuosos 2.3.  Responsabilidad por compraventa de bienes y de suministro de contenidos o servicios digitales 2.4.  Responsabilidad extracontractual 2.5. Protección de datos 2.6. Ciberseguridad 3. Retos suscitados Epílogo Bibliografía general    

El Internet de las Cosas («IoT» por sus siglas en inglés) es la nueva revolución en nuestro mundo cada vez más interconectado. Todo, desde prendas tecnológicas o electrodomésticos hasta ciudades inteligentes o infraestructuras públicas, está aprovechando el potencial de esta tecnología en beneficio de los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, pero también acarrea amenazas crecientes a la intimidad y seguridad. . Este libro examina primero las claves tecnológicas del Internet de las Cosas, sus riesgos y elementos disruptivos, así como también las aplicaciones prácticas más frecuentes ya en uso, que incluye sistemas con blockchain y smart contracts. En segundo lugar, y dado que el Internet de las Cosas carece de una regulación propia, la obra analiza los marcos legales aplicables y también propone soluciones jurídicas a los problemas que esta tecnología está planteando. . La obra no solo es de gran interés para los abogados y los demás operadores jurídicos, sino también para todos aquellos profesionales de las ciencias sociales y asimismo del sector tecnológico, ya que ofrece un enfoque global que aborda los problemas junto con respuestas prácticas para dar sentido a estos cambios y, lo que es más importante, para entender cómo incorporarlos de una forma jurídicamente adecuada y eficaz. . Esta tercera edición incorpora las novedades legislativas que se han producido en la materia, tanto en la UE como en España . Ir a la primera edición. . Ir a la segunda edición.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • CLAVES PRACTICAS REGLAMENTO UE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    BARRIO ANDRES, M.
    El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act) busca ofrecer una mejor protección contra los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Es la primera norma jurídica que regula la IA a nivel de la Unión Europea,...
    Disponible en 1 semana

    36,40 €

  • MANUAL DE DERECHO DIGITAL
    BARRIO ANDRÉS, M.
    Disponible en 1 semana

    45,00 €

  • DERECHOS DIGITALES Y REGULACION ESPAÑA, UNION EUROPEA
    BARRIO ANDRES, M.
    Los derechos digitales y su regulación en España, la Unión Europea e Iberoamérica ¿Qué son los derechos digitales? Esta monografía expone el origen y concepto de los derechos digitales, su regulación en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como las novedades posteriores derivadas de la Carta de...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €

  • LEGAL TECH. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ABOGACÍA
    BARRIO ANDRÉS, M.
    Claves prácticas de las principales áreas en las que la aplicación de la transformación digital y la tecnológica están afectando a la abogacía y a las profesiones jurídicas. Te ayudamos a entender cómo ejercerá su profesión el abogado del futuro. ...
    Disponible en 1 semana

    99,84 €

  • CRIPTOACTIVOS. RETOS Y DESAFÍOS NORMATIVOS
    BARRIO ANDRÉS, M.
    Los criptoactivos (o activos criptográficos) representan una clase de productos financieros cada vez más relevante y con fuerte crecimiento. Su principal objetivo es transformar la forma en que se transfiere el dinero, se recauda capital y se conciertan las relaciones y obligaciones entre personas físicas y jurídicas. Como parte del ecosistema Fintech, los criptoactivos han com...
    Disponible en 1 semana

    41,60 €

  • FUNDAMENTOS DEL DERECHO DE INTERNET
    BARRIO ANDRES, M.
    Fundamentos del Derecho de Internet ofrece un panorama global de las cuestiones jurídicas recientes y futuras relativas a la era digital, a fin de examinar cómo el Derecho ha evolucionado o seguirá evolucionando para adaptarse al nuevo contexto digital. La obra parte del concepto y caracteres de Internet, así como de sus bases históricas y estructurales, para examinar después l...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €