La reglamentación de las "crisis matrimoniales internacionales" en Derecho internacional privado es, en cierto modo, "complicada" porque existen diferencias muy pronunciadas entre los distintos Derechos estatales a la hora de regularlas. Las respuestas de un sistema jurídico a las crisis matrimoniales reflejan las concepciones morales, jurídicas y éticas acerca del individuo y la familia, en un momento dado. En Crisis matrimoniales internacionales tratamos de arrojar algo de luz sobre el tema y reflexionar, desde un punto de vista práctico, en torno a las cuestiones de Derecho internacional privado español fundamentales: la competencia judicial internacional y la determinación de la ley aplicable en relación con los supuestos de nulidad matrimonial, separación judicial y divorcio internacional. Además, en esta obra nos ocupamos del estudio práctico de las cuestiones de Derecho internacional privado relacionadas con la compensación económica por separación o divorcio internacional entre cónyuges. Lo cierto y verdad es que nos encontramos ante un tema que, en los últimos años, ha cobrado una actualidad manifiesta, como consecuencia del creciente carácter multicultural de nuestra sociedad derivado del proceso globalizador. El incremento de matrimonios entre cónyuges de diferente nacionalidad, ha causado un incremento directamente proporcional del volumen de estas reclamaciones de pensiones compensatorias en las que se presenta algún elemento internacional