Índice
Presentación 13
PARTE I
RÉGIMEN CONFLICTUAL DE LOS BIENES CULTURALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL: TEORÍA Y PRÁCTICA
I. LITIGIOS PRIVADOS INTERNACIONALES SOBRE PROPIEDAD DE BIENES CULTURALES MUEBLES EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL 21
1. LITIGIOS SOBRE BIENES MUEBLES EN GENERAL 21
2. LITIGIOS SOBRE RECUPERACIÓN DE BIENES CULTURALES 24
3. RESTITUCIÓN DE BIENES CULTURALES: ROBO, CONFISCACIÓN Y EXPOLIACIÓN 27
A) Robo de obras de arte 27
B) Confiscación de obras de arte: 29
C) Expoliación de obras de arte 34
4. UN EJEMPLO ACTUAL DE RESTITUCIÓN DE OBRAS DE ARTE: EL CASO CASSIRER 36
5. CONCEPTO E IMPORTANCIA JURÍDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS INTERNACIONALES 42
6. RAZONES QUE EXPLICAN LA FRECUENCIA CON QUE SE LITIGA EN ESTADOS UNIDOS SOBRE ARTE ROBADO POR LOS NAZIS 48
7. ESPAÑA Y LAS PIEZAS INCAUTADAS DURANTE LA GUERRA CIVIL
Y LA DICTADURA 50
II. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL 57
1. MARCO JURÍDICO DE REFERENCIA 58
2. FOROS DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN LITIGIOS SOBRE BIENES MUEBLES EN GENERAL 60
3. FOROS DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN LITIGIOS SOBRE RECUPERACIÓN DE BIENES CULTURALES 61
4. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL DE LOS TRIBUNALES DE ESTADOS UNIDOS SOBRE LITIGIOS DE RESTITUCIÓN DE OBRAS DE ARTE 68
III. DETERMINACIÓN DE LA LEY APLICABLE 73
1. MARCO JURÍDICO DE REFERENCIA 74
2. LEY APLICABLE Y BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL 80
3. LEY APLICABLE Y BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE OTROS PAÍSES 82
4. LEY APLICABLE Y BIENES CULTURALES ROBADOS O EXPORTADOS ILÍCITAMENTE 82
IV. ESPECIAL REFERENCIA A LA REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE BIENES CULTURALES Y UE 85
1. RESTITUCIÓN DE BIENES CULTURALES QUE HAYAN SALIDO DE FORMA ILEGAL DEL TERRITORIO DE UN ESTADO MIEMBRO 87
2. EXPORTACIÓN DE BIENES CULTURALES 91
3. IMPORTACIÓN DE BIENES CULTURALES 93
PARTE II
LITIGIOS PRIVADOS INTERNACIONALES
SOBRE BIENES CULTURALES:
DE LA DAMA DE ORO AL CASO CASSIRER
V. EL CASO DE LA DAMA DE ORO 99
VI. EL CASO GURLITT 129
VII. EL CASO DE EL RETRATO DE WALLY 161
VIII. EL CASO DE LA ESTATUA DEL GUERRERO DE MORGANTINA 179
IX. EL CASO CASSIRER 189
1. ARGUMENTOS DE LAS PARTES Y DEL JUICIO Y ARGUMENTOS DEL RECLAMANTE 214
2. ARGUMENTOS DEL POSEEDOR ACTUAL 217
3. ANÁLISIS DE CONFLICTOS DE LEYES 226
Reflexiones finales 245
Bibliografía consultada 253
Otras fuentes de información 263
En la era de la globalización, la protección jurídica del patrimonio histórico-artístico y cultural enfrenta desafíos sin precedentes. El Derecho internacional privado español, en sinergia con las normativas de la Unión Europea y los tratados internacionales, desempeña un papel crucial en la salvaguarda de estos bienes invaluables. Sin embargo, la dinámica cambiante del comercio de arte y las crecientes incidencias de tráfico ilícito exigen una adaptación y fortalecimiento constantes de estas regulaciones. Litigios sobre bienes culturales en clave internacional privatista (de La Dama de oro al caso Cassirer) se presenta como una oportunidad para, por un lado, reivindicar la importancia que el Derecho internacional privado (desde la perspectiva española, lógicamente) como aquella disciplina jurídica, llamada a ayudar a resolver los litigios sobre bienes culturales que en el ámbito internacional se puedan producir (PARTE I. RÉGIMEN CONFLICTUAL DE LOS BIENES CULTURALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL: TEORÍA Y PRÁCTICA); y, por otro lado, hacer un repaso de los principales litigios privados internacionales sobre bienes culturales que se han producido, a nivel mundial, en estos últimos tiempos (PARTE II. LITIGIOS PRIVADOS INTERNACIONALES SOBRE BIENES CULTURALES: DE LA DAMA DE ORO AL CASO CASSIRER).