EL REGLAMENTO EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

EL REGLAMENTO EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

ANÁLISIS Y APLICACIÓN PRÁCTICA

ORTEGA GIMÉNEZ, A.

36,30 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
SEPIN
Año de edición:
2025
Materia
Derecho internacional privado
ISBN:
978-84-1053-881-8
Edición:
1
36,30 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción

I. Contexto del desarrollo de la norma

II. Objetivos principales del Reglamento europeo de inteligencia artificial

III. Alcance y aplicaciones

Conceptos clave

I. Definición de sistema de inteligencia artificial

II. Categorización basada en riesgos en el Reglamento europeo de inteligencia artificial

III. Actores clave: Proveedores, responsables del despliegue y usuarios

Obligaciones para los operadores

I. Requisitos generales del Reglamento europeo de inteligencia artificial

Requisitos clave para sistemas de alto riesgo

II. Obligaciones específicas para sistemas de alto riesgo

III. Transparencia y trazabilidad

IV. Actores implicados en el Reglamento europeo de inteligencia artificial

V. Espacios de pruebas regulados

VI. Alfabetización en inteligencia artificial

VII. Prácticas prohibidas

1. Manipulación y control social

2. Puntuación social y discriminación

3. Prohibición de ciertas aplicaciones biométricas

VIII. Sistemas de alto riesgo

1. Identificación y clasificación

2. Condiciones para su uso en diferentes sectores

3. Procedimientos de evaluación de conformidad

IX. Supervisión y cumplimiento

Autoridades competentes

X. Régimen de sanciones

XI. Recursos administrativos

Innovación y apoyo a las pymes

I. Espacios controlados de pruebas

Cuadro resumen: Sandboxes regulatorios

II. Incentivos y financiación para la innovación

Implicaciones éticas y sociales

I. Principios éticos

II. Salvaguardias de derechos fundamentales

III. Implicaciones en privacidad y protección de datos

Conclusiones

I. Impactos esperados de la norma

II. Retos futuros para los actores de mercado

Bibliografía consultada y recomendada

El Reglamento europeo de IA supone la primera regulación jurídica de la IA de carácter global, directamente aplicable en todos los Estados miembros de la UE sin necesidad de normas de transposición. Al mismo tiempo, aspira a tener una eficacia universal, como ya ha sucedido con el RGPD, es decir, con repercusión más allá de las fronteras de la UE. Se aplicará a sistemas IA que funcionan como componentes de productos o que son productos en sí mismos, que se pretenden comercializar o poner en servicio en el mercado de la UE y fuera de este. Esta nueva norma persigue desarrollar un ecosistema de confianza mediante el establecimiento de un marco jurídico destinado a lograr que la IA sea fiable y respete el Derecho. Se basa en los valores y derechos fundamentales de la UE que tienen por objeto esencial inspirar confianza a los ciudadanos y otros usuarios para que adopten soluciones basadas en la IA, al tiempo que se trata de animar a las empresas a que desarrollen e inviertan en este tipo de soluciones. La IA debe ser un instrumento para las personas y una fuerza positiva en la sociedad, y su fin último debe ser incrementar el bienestar humano.
Se configura este Reglamento como un instrumento jurídico que busca armonizar las normas en este campo y establecer un marco regulatorio confiable, no limitado a sectores concretos, con la finalidad de ofrecer respuestas sujetas, entre otros, al principio de proporcionalidad en función de los riesgos que ocasione la IA. La IA está diseñada para ser utilizada en cualquier sector de la actividad, dando lugar a que las normas reguladoras de los distintos sectores se apliquen en relación con el diseño y desarrollo de IA, por ejemplo, siendo de aplicación la normativa de protección de datos, la normativa sobre secretos empresariales, legislación sobre protección de los consumidores y prácticas comerciales desleales, entre otros....

Artículos relacionados

  • LITIGIOS SOBRE BIENES CULTURALES EN CLAVE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    ORTEGA GIMÉNEZ, A.
    En la era de la globalización, la protección jurídica del patrimonio histórico-artístico y cultural enfrenta desafíos sin precedentes. El Derecho internacional privado español, en sinergia con las normativas de la Unión Europea y los tratados internacionales, desempeña un papel crucial en la salvaguarda de estos bienes invaluables. Sin embargo, la dinámica cambiante del comerci...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    TECNOS
    Esta obra constituye una sistematización, con abundantes notas y concordancias, además de referencias a las direcciones de Internet útiles para completar y poner al día sus datos, de los textos básicos de Derecho internacional privado vigentes en el ordenamiento español. La estructura de la obra pretende hacer intuitiva su utilización. Así, partiendo de la Constitución española...
    En stock

    40,90 €

  • LEGISLACIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (25 ED.)
    ALVAREZ GONZALEZ / ESPLUGUES MOTA / JIMÉNEZ BLANCO / SÁNCHEZ LORENZO
    La obra contiene una selección de textos legales relativos al Derecho internacional privado en un sentido amplio: competencia judicial internacional, conflictos de leyes, reconocimiento y ejecución de decisiones y actos extranjeros y Derecho procesal civil internacional. Los textos aparecen en dos grandes bloques, por razón de la fuente: Derecho internacional privado autónomo o...
    En stock

    37,00 €

  • LA JOINT VENTURE INTERNACIONAL
    MICHAVILA NÚÑEZ, A.
    Esta monografía es un estudio sistemático de la joint venture internacional en el que se analiza en profundidad la plasmación jurídica de este tipo de colaboración económica-empresarial. Al mismo tiempo, supone el primer estudio de la joint venture internacional que aborda el análisis completo de la modalidad contractual.Su enfoque original en el contexto de la joint venture co...
    Pendiente de confirmar

    30,00 €

  • PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓ
    ORTEGA GIMÉNEZ, A. / HEREDIA SÁNCHEZ, L.
    Este volumen aborda los principales desafíos del Derecho Internacional Privado en la Unión Europea, proporcionando soluciones prácticas para el ejercicio de la abogacía en un contexto globalizado. Desde la protección del consumidor hasta la resolución de crisis matrimoniales y la sucesión hereditaria internacional, se analizan temas clave con un enfoque riguroso y aplicado. ...
    Disponible en 1 semana

    68,64 €

  • APROXIMACIÓN AL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA
    ORTEGA GIMÉNEZ, A.
    El objetivo de este trabajo es realizar un análisis exhaustivo del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social —en adelante, el nuevo Reglamento de Extranjería—, que introduce un marco normativo integral que regula la ge...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LITIGIOS SOBRE BIENES CULTURALES EN CLAVE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    ORTEGA GIMÉNEZ, A.
    En la era de la globalización, la protección jurídica del patrimonio histórico-artístico y cultural enfrenta desafíos sin precedentes. El Derecho internacional privado español, en sinergia con las normativas de la Unión Europea y los tratados internacionales, desempeña un papel crucial en la salvaguarda de estos bienes invaluables. Sin embargo, la dinámica cambiante del comerci...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €

  • APROXIMACIÓN AL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA
    ORTEGA GIMÉNEZ, A.
    El objetivo de este trabajo es realizar un análisis exhaustivo del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social —en adelante, el nuevo Reglamento de Extranjería—, que introduce un marco normativo integral que regula la ge...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • TELETRABAJO TRANSFRONTERIZO, TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES Y TUTELA JURISDICCIONAL
    ORTEGA GIMENEZ, A.
    El teletrabajo ha emergido como una de las tendencias más significativas en el ámbito laboral contemporáneo. Transformando no solo la forma en que se lleva a cabo el trabajo, sino también las estructuras legales y normativas que lo regulan. Este fenómeno ha sido impulsado por diversos factores. Entre los que destacan la globalización, el avance tecnológico y, más recientemente,...
    Disponible en 1 semana

    20,95 €

  • LOS MATRIMONIOS INTERNACIONALES EN ESPAÑA
    ORTEGA GIMENEZ, A.
    El objetivo de este trabajo es reflexionar, desde una perspectiva práctica, y desde la óptica del Derecho internacional privado español, acerca de Los matrimonios internacionales en España, con el fin de facilitar la comprensión, en estos casos, de la cada vez más compleja trama normativa del Derecho internacional privado español.Se analizarán los requisitos para que un matrimo...
    Disponible en 1 semana

    25,90 €

  • LOS SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL
    ORTEGA GIMÉNEZ, A.
    El imparable avance de las nuevas tecnologías, de la nueva era digital en la que estamos inmersos, está permitiendo cada vez una mayor automatización de todos los procesos productivos, cobrando mayor protagonismo los software y algoritmos informáticos encargados de ejecutar automáticamentelas órdenes programadas previamente. En este entorno de automatización generalizada cobra ...
    Disponible en 1 semana

    15,27 €

  • LA APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO EXTRANJERO EN ESPAÑA
    ORTEGA GIMÉNEZ, A.
    La cuestión de la aplicación del Derecho extranjero en España entró en una nueva dimensión con ocasión de la regulación ofrecida sobre el tema, en su día, por la LEC, esta normativa se refiere a esta cuestión en los arts. 281.2 y 282 que dan cuerpo a un sistema de prueba del Derecho extranjero de textura abierta. El art. 281.2 obliga a alegar y probar el derecho extranjero en s...
    Disponible en 1 semana

    22,78 €