CONSTITUCION DE 1931

CONSTITUCION DE 1931

DERECHO Y CULTURA POLITICA

SAN MIGUEL PEREZ, E.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1397-572-6
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
INTRODUCCIÓN. PODER PÚBLICO, DERECHO EN ACCIÓN: LA DULCE CARGA DEL RECUERDO DE ESPAÑA 11
1. EDUARDO DE GUZMÁN Y EL CIVISMO POLITIZADO 27
2. ÁNGEL OSSORIO Y GALLARDO Y LA DEFINICIÓN DE UN ESPÍRITU CONSTITUCIONAL 33
3. FRANCESC CAMBÓ: ¿PUEDE LA INCONSCIENCIA SER GENERAL Y SER ETERNA EN ESPAÑA? 45
4. MANUEL CARRASCO I FORMIGUERA: UN RÉGIMEN REPUBLICANO DE UNIDAD BASADO EN LA LIBERTAD 55
5. MIGUEL MAURA Y LA REVOLUCIÓN NACIENTE 63
6. NICETO ALCALÁ-ZAMORA Y EL TEMOR A LA MODERACIÓN 73
7. LUIS JIMÉNEZ DE ASÚA Y EL PRESTAR AL PUEBLO ESPAÑOL UN IDEAL POLÍTICO EXTRAÍDO DE SU PROPIA ENTRAÑA 85
8. ALEJANDRO LERROUX, LOS LIBERALES TRASPLANTADOS, Y LA URGENCIA DE LA LEGALIDAD 95
9. INDALECIO PRIETO: CUANDO NO HAY PEOR ENEMIGO DEL ESPAÑOL -Y DE LO ESPAÑOL- QUE EL ESPAÑOL MISMO 103
10. DIEGO MARTÍNEZ BARRIO: TODOS LOS VARIADOS Y COMPLEJOS MATICES DEL ALMA NACIONAL 111
11. FRANCISCO LARGO CABALLERO: UN RESPETO ABSOLUTO A LA LIBERTAD 119
12. JOSÉ MARÍA GIL ROBLES, EL BIEN DE ESPAÑA Y EL PRIMER REPUBLICANO 129
13. MANUEL AZAÑA: TAMBIÉN NOSOTROS VIVIREMOS CUANDO EL ESPAÑOL FUTURO NOS CONSIENTA VIVIR 137
14. DÁMASO BERENGUER: EL PORTERO DE LA REVOLUCIÓN 145
15. JOSEP PLA: ESPAÑA TIENE QUE ENTENDER LA VOZ DE TODOS SUS HIJOS 155
FINAL EN UN ESTADO DE DERECHO. SER LEÍDOS: ÉSTE ES NUESTRO OBJETO; DECIR LA VERDAD: ÉSTE ES NUESTRO MEDIO 161
Fuentes y Bibliografía 169

El 28 de junio de 1939 Manuel Azaña escribió una larga carta a su amigo Ángel Ossorio y Gallardo desde su residencia de La Prasle, en su exilio en la Alta Saboya. En los recientes y trágicos "sucesos de España", el ya dimitido presidente de la Segunda República española no encontraba sino "un insulto, una rebelión contra la inteligencia, un tal desastre de lo zoológico y del primitivismo incivil, que las bases de mi racionalismo se estremecen". Esa España era la misma que entre 1898 y 1936 había deparado la más brillante expresión en la historia de su cultura, y muy especialmente de su cultura política y jurídica, plasmada en el sistema constitucional de 1931. Una España en la que, como decía José Moreno Villa, valía la pena vivir.
Constitución de 1931. Derecho y cultura política, propone una lectura del sistema político y constitucional republicano acudiendo a los testimonios directos de algunos de los protagonistas más relevantes de su vida pública, política y especialmente jurídica, desde Eduardo de Guzmán a Josep Pla, pasando por Ángel Ossorio y Gallardo, Francesc Cambó, Manuel Carrasco i Formiguera, Miguel Maura, Niceto Alcalá-Zamora, Luis Jiménez de Asúa, Alejandro Lerroux, Indalecio Prieto, Diego Martínez Barrio, Francisco Largo Caballero, José María Gil Robles, Manuel Azaña y Dámaso Berenguer. Pero también Ángel Herrera Oria, Luis Araquistáin, Marcelino Domingo, Manuel Giménez Fernández, Francisco Ayala, Álvaro de Albornoz? Una excepcional etapa de la historia cuyos protagonistas, como Azaña le decía igualmente a Ossorio y Gallardo en el comienzo del verano terrible de 1939, podían muy bien afirmar, contemplando su vida pública: "todo lo que soy lo llevo conmigo". Como la propia España constitucional de 1931.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    En stock

    46,95 €

  • EL REFERENDUM
    ESQUIVEL CABEZAS, L.
    La búsqueda de fórmulas para desligar el principio de soberanía popular de abstracciones históricas conduce a la introducción, en los sistemas políticos, de instituciones de democracia directa como el referendum. Así, su reconocimiento teórico, normativo y práctico ha crecido paulatinamente desde la segunda mitad del siglo XIX hasta convertirse en un importante y recurrente ins...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • LA CONSTI MARTINA XXL
    VALERA, V.
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Constitución Española, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la necesidad específica de...
    Queda 1 en Stock

    9,95 €

  • DESAFIOS DE LA CONSTRUCCION ESTATAL EN EL SIGLO XXI
    FEO VALERO, J. / RAMOS JOSE, P.
    A comienzos de 2025, la sociedad internacional enfrenta un panorama geopolítico marcado por la tensión y la incertidumbre, con conflictos que evidencian una realidad compleja y multifacética. Este libro ofrece un análisis preciso y profundo sobre el papel fundamental que juega la actual arquitectura institucional en la gestión de crisis internacionales. Con claridad y rigor aca...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BASICO
    CASTELLA ANDREU, J.
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • REVOLUCIONES DE UN LIBERAL.
    MARTINEZ MANSILLA, A.
    Cuando la historia euroatlántica se reescriba, José Joaquín de Mora (Cádiz 1783-Madrid 1864) destacará como un innovador hombre de acción y de letras, un luchador rebelde y un quijote infatigable, que difundió las ideas del progreso y se comprometió con la causa de la libertad en España y en las nuevas repúblicas de Hispanoamérica. El atractivo de este «volteriano empedernido» ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

Otros libros del autor

  • CIUDADANÍA GLOBAL, DERECHOS HUMANOS Y RETO DEMOGRÁFICO:
    SAN MIGUEL PEREZ, E.
    Ciudadanía Global, Derechos Humanos y Reto Demográfico: estrategia contra la despoblación en la España rural es el primer trabajo científico del equipo del Proyecto de Generación del Conocimiento de la Agencia Estatal de Investigación (PID2022-142048NB-100). Este volumen diagnostica la situación de la sociedad española frente al reto demográfico, ofreciendo innovadoras líneas d...
    Disponible en 1 semana

    27,37 €

  • LAS EXIGENCIAS DEL ESTADO DE DERECHO CONTEMPORÁNEO:
    SAN MIGUEL PÉREZ, E.
    Este libro representa un ejercicio de investigación compartido, puede desdoblarse en dos grandes bloques: el primero presenta contribuciones de naturaleza iushistórica, y se aproxima al universo histórico de los derechos humanos, la integración y la ciudadanía, con especial énfasis en el siglo XX, y con singular atención a su despliegue tanto en España y Europa como en el espac...
    Disponible en 1 semana

    24,98 €

  • PORQUE ESPAÑA Y YO ESTAMOS JUNTOS, LOS DOS PARA LOS DOS.
    SAN MIGUEL PEREZ, E.
    A lo largo del prodigioso tiempo que se extiende entre 1898 y 1936, es decir, los mismos años de la vida de Federico García Lorca, pero también los que van de la publicación de Los tónicos de la voluntad de Santiago Ramón y Cajal al fallecimiento de Miguel de Unamuno, o del suicidio de Ángel Ganivet al abandono de España y salida al exilio de Juan Ramón Jiménez y de Clara Campo...
    Disponible en 1 semana

    25,26 €

  • LA SOBERANÍA DEL DERECHO SOBRE LA FUERZA
    SAN MIGUEL PÉREZ, E.
    En La lucha por el derecho, Rudolf von Ihering mantenía que el derecho "es una idea práctica, es decir, indicaba un fin", pero como tal "idea de tendencia" encerraba también un medio, que es "la lucha contra la injusticia". De esta forma, la idea de derecho contenía una antítesis que nacía de esta misma idea "de la que es completamente inseparable: la lucha y la paz; la paz es ...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €

  • TREINTA AÑOS SIN MURO
    SAN MIGUEL PÉREZ, E.
    Treinta años sin Muro. Una nueva Europa en la historia de la Democracia y de los Derechos Humanos, es el resultado del Congreso Internacional que, con el objeto de analizar el impacto histórico, político, jurídico e institucional del final de la división de Alemania y de Europa, se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad R...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • SUEÑOS EN MOVIMIENTO
    SAN MIGUEL PEREZ, E.
    Entre 1945 y 1970 el cine y la literatura, como nunca antes y como nunca después, nos brindan algunas de las más extraordinarias contribuciones al proyecto político democrático de toda la Historia. No se puede explicar la refundación del Estado de Derecho a partir de los grandes textos constitucionales de posguerra, como el francés de 1946, el italiano de 1948 o el alemán de 19...
    Disponible en 1 semana

    19,00 €