¿COMO CONVERSAR CON UN FASCISTA?

¿COMO CONVERSAR CON UN FASCISTA?

REFLEXIONES SOBRE EL AUTORITARISMO DE LA VIDA COTIDIANA

TIBURI, M.

16,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-607-98185-3-1
Edición:
1

En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor de piel, este libro surge con un propósito filosófico-político: pensar con los lectores sobre cuestiones de cultura política que se viven día a día, de un modo abierto, sin caer en la jerga académica. El argumento principal es cómo pensar en un método o una postura que se contraponga al discurso del odio y a sus reflejos en la sociedad y en las redes sociales. La realidad de la que parte es la brasileña, pero su alcance es global, porque hoy día el fascismo social se extiende por todo el mundo y se filtra en todas las capas sociales, sin que muchas veces seamos conscientes de ello.
La autora, con un lenguaje directo, sencillo, en una lograda síntesis de profundidad y divulgación, propone el diálogo como forma de resistencia, un reconocimiento -y un elogio- del poder de la palabra y de cómo lo que decimos puede tener resultados tangibles.
Un texto brillante, inteligente, bien argumentado (algo tan bienvenido en estos tiempos de opiniones gritadas que se hacen pasar por pensamiento), servido con una sugerente ironía.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL DERECHO GERMANICO
    BRUNNER, HEINRICH
    "El Derecho romano toma nombre de una ciudad que en el curso de los siglos se ha erigido como Estado universal de la Antigüedad. Al Derecho alemán da nombre todo un pueblo que ha carecido siempre de una cohesión rígida, incluso en el tiempo que encontró unidad jurídica estatal en el marco del Sacro Romano Imperio. Ello implica, desde luego, un profundo contraste en la historia ...
    Queda 1 en Stock

    43,97 €

  • DERECHO Y LA CULTURA JURIDICA EN LA SOCIEDAD SOVIETICA
    ALEXEEV, SERGUEI
    "El Derecho es un fenómeno peculiar de la vida social, nacido en medio de las relaciones de clases. ¿Cuáles son, pues, sus particularidades? Mencionaremos tres de ellas, que justamente condicionan su papel de factor estabilizador. La primera importante peculiaridad del Derecho es su carácter normativo. A primera vista, eso no tiene nada de particular. Pues, la norma es la nor...
    Queda 1 en Stock

    20,38 €

  • MATODOLOGÍA DE LA CIENCIA DEL DERECHO
    KARL LARENZ
    "En contraposición a una opinión muy extendida, la misión de la Metodología jurídica no es establecer, en cierto modo, un código de reglas de procedimiento con cuyo estricto seguimiento puedan garantizarse resultados acertados. En la Jurisprudencia no se trata de un ?conocimiento del objeto? neutral al valor, sino de la comprensión de conexiones normativas de sentido y de un pe...
    Queda 1 en Stock

    73,38 €

  • IMPLICACIÓN DEL CONCEPTO DE PROBABILIDAD EN EL DERECHO
    MIRAUT MARTIN, L.
    El fenómeno jurídico es en general ajeno a la idea de verificación empírica que rige en las ciencias naturales. En su dimensión de posibilidad cualificada, la probabilidad se erige como código fundamental al respecto. Su implicación ofrece matices diferentes en el triple ámbito que representa la determinación del derecho vigente, la determinación de los supuestos de hecho juríd...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • DE ANIMALES A DIOSES. BREVE HISTORIA DE LA HUMANIDAD
    YUVAL NOAH HARARI
    El libro de no ficción de la década. Bestseller internacional con más de 23 millones de ejemplares vendidos. Traducido a 65 idiomas. Número 1 en la lista de The New York Times. Recomendado por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg. De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la hi...
    Queda 1 en Stock

    9,95 €

  • AGRUMENTACIÓN JURÍDICA
    GARCIA AMADO, J. A.
    En sus primeros capítulos, el presente libro pasa revista a los conceptos básicos de la teoría de la argumentación en general, a las principales doctrinas que configuraron la teoría de la argumentación jurídica y a los fundamentos filosóficos del modelo de racionalidad argumentativa para el derecho. También se explica el marco histórico y teórico en que surge el nuevo paradigma...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €