ACUMULACIÓN DE ACCIONES

ACUMULACIÓN DE ACCIONES

DEPARTAMENTO JURÍDICO

36,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
SEPIN
Año de edición:
2019
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-17788-65-0
Edición:
1
36,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La acumulación objetiva y subjetiva de acciones plantea múltiples problemas. Entre otros, por ejemplo, los requisitos de la acumulación objetiva o la comprensión de qué se entiende como idéntico o conexo título de pedir en la subjetiva.

Por todo ello, es imprescindible conocer los criterios de la Sala Primera del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales sobre la materia: la flexibilidad, la distinción entre título como negocio jurídico y la causa de pedir o, finalmente, la existencia de conexión jurídica o fáctica entre las acciones ejercitadas.

Estos conceptos indeterminados se revelan como incomprensibles si no se conocen las resoluciones judiciales que los interpretan y que recogemos en la presente selección jurisprudencial.

Artículos relacionados

  • LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA.
    AYMERICH I ROCAVERT, N.
    En un mundo cada vez más complejo y cambiante, este libro ofrece una mirada profunda y renovada sobre el liderazgo transformacional, una competencia esencial para enfrentar los desafíos del siglo XXI.A través de sus páginas, la autora nos guía en un viaje que, partiendo de los fundamentos académicos del liderazgo, nos conduce hacia una transformación personal y profesional. El ...
    Queda 1 en Stock

    37,00 €

  • DERECHO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
    GONZÁLEZ CASTILLA, F. / UBALDO NIETO, C.
    Esta obra sobre Derecho de la Contratación Mercantil es el último fruto de la colaboración entre el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y el Departamento de Derecho mercantil «Manuel Broseta» de la Universidad de Valencia y recoge las ponencias y comunicaciones del IV Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Derecho de la Contratación empresarial. Las aport...
    Queda 1 en Stock

    119,90 €

  • INSOLVENCIA Y ACCIÓN RESCISORIA CONCURSAL
    AZNAR GINER, E
    El día 1 de septiembre de 2004, entró en vigor la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (LC). Esta Ley, que supuso el fin de un arduo y complejo camino para la modernización de nuestro sistema concursal, introdujo numerosos cambios respecto del precedente sistema de quiebra y suspensión de pagos. Especialmente, en lo relativo a extender el concurso a los no comerciantes. Uno de...
    Queda 1 en Stock

    65,90 €

  • CRIMINAL COMPLIANCE Y SOCIEDADES MERCANTILES PÚBLICAS
    PÉREZ GARCÍA, M.
    Estudio exhaustivo sobre las sociedades mercantiles públicas, abordando su marco constitucional y europeo, su régimen jurídico y su evolución desde la «huida» hasta el retorno del derecho administrativo.Analiza la creciente relevancia de su responsabilidad penal, el buen gobierno corporativo y las estrategias de integridad y transparencia. A través de un enfoque interdisciplina...
    Queda 1 en Stock

    61,36 €

  • LEY CONCURSAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA 2025
    La presente obra contiene como norma central el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, concordado con la legislación anterior y con un completo índice analítico.En esta edición incluimos totalmente actualizada la siguiente legislación complementaria:I. Real Decreto 1860/2004, de 6 de septiembre, por el que se...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL
    Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y los Reales Decreto-Ley 6/2024, de 5 de noviembre, 7/2024, de 11 de noviembre y 8/2024, de 28 de noviembre ...
    Queda 1 en Stock

    6,90 €

Otros libros del autor

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA NUEVA REFORMA CIVIL Y PROCESAL DE APOYO A PERSONAS CON DISCA
    DEPARTAMENTO JURIDICO
    El 3 de septiembre de 2021 entrará en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta norma es consecuencia de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, que p...
    Disponible en 1 semana

    46,80 €

  • LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA O USUCAPIÓN
    DEPARTAMENTO JURIDICO
    ¿Cuánto tiempo debo poseer un inmueble para adquirirlo por usucapión? Y si estamos ante un bien mueble, ¿cuál es el plazo exigido de posesión no interrumpida? Estas y otras cuestiones obtienen respuesta en esta recopilación que, con más de 500 resoluciones, constituye una herramienta fundamental para conocer en profundidad y desde una perspectiva práctica la prescripción adqui...
    Disponible en 1 semana

    46,80 €

  • NUEVOS SERVICIOS COMUNES EN LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
    DEPARTAMENTO JURÍDICO
    La posibilidad de instalar un ascensor, pese a no ser necesario para la supresión de barreras arquitectónicas, la construcción de plazas de garaje o trasteros, el acuerdo de contar con un nuevo servicio de consejería o portería, incluso la construcción de una piscina, se pueden considerar servicios comunes que, en principio, podrían ser de interés general, por lo que para su ad...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €

  • GUIA PRACTICA. ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA Y LOCALES DE NEGOCIO Y
    DEPARTAMENTO JURÍDICO
    La crisis originada por el COVID-19 ha dado lugar a la aprobación de medidas de flexibilización en los alquileres: moratorias en el pago de la renta, ayudas del Estado y de las CC. AA., prórroga de la duración del contrato y suspensión del desahucio para las viviendas cuyos plazos se han ampliado hasta el 31 de enero de 2021 por RDL 30/2020, de 29 de septiembre.Esta Guía contie...
    Disponible en 1 semana

    41,60 €

  • RÉGIMEN DE VISITAS Y ESTANCIAS:
    DEPARTAMENTO JURÍDICO
    Como en los dos números anteriores, continuamos con el estudio del régimen de visitas, comunicaciones y estancias de los menores. En esta ocasión publicamos una selección de los últimos criterios jurisprudenciales sobre su ampliación, reducción y posible suspensión o compensación como consecuencia de la pandemia por COVID-19.En todos los supuestos el interés superior del menor ...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €

  • SUPUESTOS DE EXONERACIÓN DE LOS GASTOS COMUNES
    DEPARTAMENTO JURIDICO
    ¿Ha de pagar el propietario del local los gastos de reforma del portal, los de instalación del ascensor o los derivados de la supresión de barreras arquitectónicas?La respuesta, en principio, sería afirmativa. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 9.1 e) LPH, es obligación de todo comunero hacer frente al sostenimiento de los gastos comunes, sin que la no utilización de un ser...
    Pendiente de confirmar

    36,40 €