UN ESTUDIO SOBRE EL INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.

UN ESTUDIO SOBRE EL INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.

UNA RESPUESTA NECESARIA. LA PERSPECTIVA CIENTÍFICO-SOCIAL

SERRANO MAILLO, A.

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1070-491-6
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente obra revisa el Informe del Defensor del Pueblo Una respuesta necesaria, presentado en octubre de 2023 y cuyo objeto de estudio son los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica. Es un Informe extenso que aborda el fenómeno desde una pluralidad de perspectivas. También cuenta con varias y heterogéneas dimensiones, interesándonos aquí la científico-social. Por lo tanto, el Informe es tratado entendiendo que incluye postulados refutables y que es evaluable con criterios científicos, ignorando por lo tanto otras posibles descripciones; pero exactamente lo mismo ocurre con la Iglesia católica, que será vista como una institución mundana y no espiritual y trascendente. Es importante conservar en mente esta limitación de nuestro enfoque, que nos obliga a dejar a otros comentaristas muchas cuestiones muy importantes que plantea el Informe y los fenómenos que estudia. Tras advertir el reto de una insuficiente información metodológica –que a mi juicio refleja ingenuidad en los redactores–, la presente monografía comienza con la definición del objeto de estudio, que resulta amplia, si bien con la paradoja de que la exigencia implícita de confianza podría introducir una restricción significativa. Esta exigencia podría estar relacionada con una determinada concepción del clero (Parte I). La parte del Informe que más atención ha recibido es la encuesta, si bien no permite la inferencia de parámetros poblacionales desconocidos no sólo por no ser probabilística, sino por las dificultades derivadas de la frecuencia relativa de los eventos de interés. El carácter aproblemático de esta afirmación abre la puerta a diversas potenciales justificaciones de la encuesta, incluyendo de tipo simbólico (Parte II). Las causas a las que se atribuye el fenómeno realizan una serie de asunciones difíciles de compartir, verbigracia porque esperan (hiper)especialización e inicio tardío de las carreras criminales, ignoran que el ámbito es un criterio de cientificidad y, en todo caso, conducen a la «exuberancia embarazosa» de Matza. La concepción del poder que se maneja es prefoucaultiana y, en este sentido, obsoleta (Parte III). Por último, se revisa el enfoque de justicia restaurativa, considerando que no ofrece ni la justicia que demandan las víctimas ni el antídoto fundado en la dignidad y la reconciliación frente a la firmeza que dibujan sus defensores; así como el rol preventivo del delito que podría tener la Iglesia católica como institución, algo que –aparte de relevante como factores protectores–, los críticos –tanto los que solicitan su disolución como los que propugnan cambios tan profundos que, sin cualificación, podrían conducir a un desdibujamiento semejante según Jenkins– no deben pasar por alto (Parte IV). Es una gran satisfacción que, veinte años después de su creación y sin haber recibido ayudas públicas, la colección de Estudios de Criminología y Política criminal –de la prestigiosa editorial Dykinson–, de la que soy editor, alcance su volumen número 50.

Artículos relacionados

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • DERECHO Y RAZON
    FERRAJOLI, L.
    Nueva edición del referente más importante del garantismo. Este libro analiza la crisis de los fundamentos del derecho penal expresada en la profunda falta de correspondencia que existe entre el sistema normativo de las garantías y el funcionamiento efectivo de las instituciones punitivas. Hace un recorrido teórico por las raíces del modelo garantista recogido por la tradición ...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • LA EVOLUCIÓN DEL ENCARCELAMIENTO EN ESPAÑA (1971-2020)
    SERRANO MAILLO, A.
    En la presente monografía se contrastan hipótesis sobre la evolución del encarcelamiento en España para el período 1971-2020. Desde un punto de vista metodológico, las tasas de encarcelamiento deben tratarse como una serie temporal, esto es como la realización de un proceso estocástico. Por este motivo aquí se emplean, de modo pionero en nuestra Criminología, modelos econométri...
    Disponible en 10 días

    25,00 €

  • PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS. LA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL DELITO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    SERRANO MAILLO, A.
    El presente libro está organizado en torno a la idea de patrones y procesos delictivos; reto que se afronta partiendo de Durkheim. Una serie de procesos determinan la celebración de y la participación en interacciones o ritos; éstos hacen nacer determinados patrones; finalmente, algunos de éstos gozan de fuerza causal y de este modo influyen en los procesos.Los patrones evocan ...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €