UN ESTUDIO SOBRE EL INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.

UN ESTUDIO SOBRE EL INFORME DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.

UNA RESPUESTA NECESARIA. LA PERSPECTIVA CIENTÍFICO-SOCIAL

SERRANO MAILLO, A.

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1070-491-6
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente obra revisa el Informe del Defensor del Pueblo Una respuesta necesaria, presentado en octubre de 2023 y cuyo objeto de estudio son los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica. Es un Informe extenso que aborda el fenómeno desde una pluralidad de perspectivas. También cuenta con varias y heterogéneas dimensiones, interesándonos aquí la científico-social. Por lo tanto, el Informe es tratado entendiendo que incluye postulados refutables y que es evaluable con criterios científicos, ignorando por lo tanto otras posibles descripciones; pero exactamente lo mismo ocurre con la Iglesia católica, que será vista como una institución mundana y no espiritual y trascendente. Es importante conservar en mente esta limitación de nuestro enfoque, que nos obliga a dejar a otros comentaristas muchas cuestiones muy importantes que plantea el Informe y los fenómenos que estudia. Tras advertir el reto de una insuficiente información metodológica –que a mi juicio refleja ingenuidad en los redactores–, la presente monografía comienza con la definición del objeto de estudio, que resulta amplia, si bien con la paradoja de que la exigencia implícita de confianza podría introducir una restricción significativa. Esta exigencia podría estar relacionada con una determinada concepción del clero (Parte I). La parte del Informe que más atención ha recibido es la encuesta, si bien no permite la inferencia de parámetros poblacionales desconocidos no sólo por no ser probabilística, sino por las dificultades derivadas de la frecuencia relativa de los eventos de interés. El carácter aproblemático de esta afirmación abre la puerta a diversas potenciales justificaciones de la encuesta, incluyendo de tipo simbólico (Parte II). Las causas a las que se atribuye el fenómeno realizan una serie de asunciones difíciles de compartir, verbigracia porque esperan (hiper)especialización e inicio tardío de las carreras criminales, ignoran que el ámbito es un criterio de cientificidad y, en todo caso, conducen a la «exuberancia embarazosa» de Matza. La concepción del poder que se maneja es prefoucaultiana y, en este sentido, obsoleta (Parte III). Por último, se revisa el enfoque de justicia restaurativa, considerando que no ofrece ni la justicia que demandan las víctimas ni el antídoto fundado en la dignidad y la reconciliación frente a la firmeza que dibujan sus defensores; así como el rol preventivo del delito que podría tener la Iglesia católica como institución, algo que –aparte de relevante como factores protectores–, los críticos –tanto los que solicitan su disolución como los que propugnan cambios tan profundos que, sin cualificación, podrían conducir a un desdibujamiento semejante según Jenkins– no deben pasar por alto (Parte IV). Es una gran satisfacción que, veinte años después de su creación y sin haber recibido ayudas públicas, la colección de Estudios de Criminología y Política criminal –de la prestigiosa editorial Dykinson–, de la que soy editor, alcance su volumen número 50.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • UN PODER CARCELARIO
    NAVARRO PARDO, J.
    El sindicalismo penitenciario, sus discursos y reivindicaciones, han sido elementos claves en la violencia cultural, y han contribuido a aumentar el estigma y la concepción de las personas privadas de libertad como una encarnación del «mal radical», logrando así que los espacios penitenciarios sean zonas de suspensión del derecho. Con unas cotas elevadas de visibilidad mediá...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • TEORIA CRIMINOLOGICA.
    SERRANO MAILLO, A.
    La vocación del presente libro es formar en teoría criminológica. La teoría criminológica forma parte del núcleo fundamental de la Criminología. Puede decirse tranquilamente que no existe investigación empírica ni política de control y prevención del delito prometedoras ni inteligentes que no estén firmemente ancladas en teoría criminológica. Sin duda, la teoría sirve de guía a...
    Queda 1 en Stock

    39,00 €

  • LA EVOLUCIÓN DEL ENCARCELAMIENTO EN ESPAÑA (1971-2020)
    SERRANO MAILLO, A.
    En la presente monografía se contrastan hipótesis sobre la evolución del encarcelamiento en España para el período 1971-2020. Desde un punto de vista metodológico, las tasas de encarcelamiento deben tratarse como una serie temporal, esto es como la realización de un proceso estocástico. Por este motivo aquí se emplean, de modo pionero en nuestra Criminología, modelos econométri...
    Disponible en 10 días

    25,00 €

  • PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS. LA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL DELITO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    SERRANO MAILLO, A.
    El presente libro está organizado en torno a la idea de patrones y procesos delictivos; reto que se afronta partiendo de Durkheim. Una serie de procesos determinan la celebración de y la participación en interacciones o ritos; éstos hacen nacer determinados patrones; finalmente, algunos de éstos gozan de fuerza causal y de este modo influyen en los procesos.Los patrones evocan ...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €