TRIBUTACION DE FUTBOLISTAS Y CLUBES DE FUTBOL EN LOS CONVENIOS PA

TRIBUTACION DE FUTBOLISTAS Y CLUBES DE FUTBOL EN LOS CONVENIOS PA

ANALISIS CRITICO Y PROBLEMAS PRACTICOS

TORIBIO BERNARDEZ, L.

61,05 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1308-615-6
Edición:
1
61,05 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. ÁMBITO SUBJETIVO DEL ARTÍCULO 17 DEL MODELO DE CONVENIO DE LA OCDE: SU GRADO DE APLICABILIDAD A LOS JUGADORES DE FÚTBOL

I. Requisitos subjetivos para la aplicación del Artículo 17: en Particular, la Necesaria Actuación en Calidad de Deportista en el País de la Fuente

II. El Concepto de Deportista en el Modelo de Convenio de la OCDE

III. La Actuación del Futbolista en Calidad de Deportista en el Estado de la Fuente

IV. La Importancia de una correcta delimitación subjetiva del precepto: su papel de Vis Atractiva para el conjunto de rentas que obtengan el futbolista y terceras personas con ocasión de la actuación deportiva

V. Paréntesis o reflexión adicional: La posible compatibilidad de la calificación del futbolista como artista o (más certeramente, en su acepción en la VERSIÓN auténtica en inglés) Enterteiner

Capítulo II. ÁMBITO OBJETIVO DEL ARTÍCULO 17 DEL MODELO DE CONVENIO DE LA OCDE: PROYECCIÓN SOBRE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE RENTAS PERCIBIDAS POR EL FUTBOLISTA PROFESIONAL Y CONECTADAS A SU ACTUACIÓN EN EL EXTRANJERO

I. El requisito objetivo para la aplicación del artículo 17: la necesaria conexión de las rentas con la actividad realizada en calidad de deportista en el estado de la fuente

II. Calificación de los diferentes tipos de ingresos que suelen percibir los futbolistas a efectos de los convenios para evitar la doble imposición: la interrelación del artículo 17 con otros preceptos del modelo de convenio de la OCDE

III. Cuantificación de las Rentas derivadas de las actuaciones del futbolista en el extranjero. Dificultades de localización o imputación entre los distintos países implicados

Capítulo III. LA TRIBUTACIÓN DE LOS CLUBES DE FÚTBOL (Y OTROS SUJETOS DISTINTOS DEL PROPIO FUTBOLISTA) EN LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN: EL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 17 DEL MODELO DE CONVENIO DE LA OCDE

I. El artículo 17.2. del modelo de convenio de la OCDE: origen y fundamento

II. El ámbito subjetivo de aplicación del artículo 17.2 del modelo de convenio de la OCDE: ¿Qué sujetos o entidades obtienen ingresos por la actuación deportiva de los futbolistas?

III. El ámbito objetivo del artículo 17.2 del modelo de convenio de la OCDE: ¿A qué rentas resulta aplicable?

IV. Problemas prácticos en la aplicación del artículo 17 cuando el convenio de doble imposición aplicable no cuenta con el apartado 2 del precepto. Interpretación estática Versus interpretación dinámica

Capítulo IV. TÍTULOS PARA ATENUAR LOS EFECTOS DE LA TRIBUTACIÓN EN LA FUENTE DE LAS RENTAS DEPORTIVAS: VÍAS DE EXENCIÓN, MECANISMOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN Y REGÍMENES FISCALES PREFERENTES

I. Medidas adoptadas en el plano convencional

II. Medidas adoptadas de manera Unilateral

Capítulo V. PROPUESTAS DE REFORMA (O SUPRESIÓN) DEL ARTÍCULO 17 DEL MODELO DE CONVENIO DE LA OCDE: ANÁLISIS DOCTRINAL Y POSICIÓN DEL AUTOR PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA

I. Examen de las distintas posiciones doctrinales en torno al Artículo 17 del Modelo de Convenio de la OCDE

II. Aportación del autor: Sistema de "Ventanilla Única" para facilitar la tributación en la fuente de futbolistas y clubes

Bibliografía

Si desde hace varias décadas el fútbol profesional solo puede entenderse desde su vertiente marcadamente internacional, en los últimos tiempos, estamos asistiendo a un fenómeno que parece ir un paso más allá en ese, ya de por sí avanzado, grado de internacionalización del fútbol. Nos referimos a la expansión o ‘deslocalización’ de las propias competiciones nacionales, lo que, en el caso de España, ha provocado que las últimas ediciones de la Supercopa se celebren en Marruecos o Arabia Saudí, y que la Liga de Fútbol Profesional haya llegado a un acuerdo con una multinacional norteamericana con la intención de disputar al menos un partido de liga por temporada en Estados Unidos.
Ante tal escenario, las cuestiones fiscales adquieren una importancia aún mayor si cabe, pues tanto los clubes como los futbolistas se verán expuestos al cumplimiento de obligaciones tributarias en múltiples países con los que generalmente tendrán escasa o nula vinculación, lo que aumentará de manera sensible el riesgo de que puedan sufrir situaciones de doble imposición internacional. Así, para estos sujetos y sus asesores deviene fundamental un correcto manejo de los Convenios para evitar la doble imposición y, más concretamente, del precepto dedicado a las rentas derivadas de las actividades deportivas. A un estudio crítico y pormenorizado de estas cuestiones dedicamos la presente obra, centrándonos en aquellos aspectos que pueden generar una mayor problemática en la práctica.

Artículos relacionados

  • DERECHO DIGITAL PARA PRINCIPIANTES
    MARTINEZ BOADA, J. / SANTANARIA RAMOS, F. / FERNANDEZ ALONSO, P. / PETRONELA POPIUC, M.
    Derecho Digital para principiantes es una obra colectiva concebida como una guía introductoria que adentra al lector en el complejo y cambiante universo del Derecho aplicado al entorno digital. Redactado por especialistas de distintas ramas jurídicas y tecnológicas, el libro ofrece un enfoque transversal que combina fundamentos teóricos, análisis normativo y reflexiones éticas ...
    Queda 1 en Stock

    25,38 €

  • CODIGO DEONTOLOGICO DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA 2025
    Contiene el Código Deontológico de la Abogacía Española, aprobado por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española el 6 de marzo de 2019 ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • TEORIA DEL DERECHO
    PEREZ LUÑO, A.
    Esta "Teoría del derecho" se concibe como una concepción de la experiencia jurídica y, como tal, de la peculiar y personal respuesta de sus autores al cúmulo de temas, interrogantes y orientaciones que, convencionalmente, pueden incluirse bajo ese rótulo disciplinar. La obra pretende ser un interlocutor para los alumnos que inician los estudios de Derecho, a los que desea infor...
    Disponible en 1 semana

    26,95 €

  • FASHION LAW. DERECHO DE LA MODA Y COSMÈTICA
    ORTEGA BURGOS, E. (DIR.)
    Tratado Derecho de la Moda y Cosmética. Tomo I. Ofrece una perspectiva integral sobre la propiedad industrial e intelectual en la industria de la moda y cosmética. Con la participación de reconocidos expertos, el tratado profundiza en los aspectos esenciales de las marcas, patentes, competencia desleal, derechos de imagen, incluyendo, además casos seleccionados de protección ju...
    Disponible en 1 semana

    98,80 €

  • EL MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACIA
    FORMOSO VEREZ, D.
    ¿Por qué debes leer este libro?Nunca fui un estudiante brillante. No destacaba por mis calificaciones ni por mi memoria prodigiosa. Y, sin embargo, aquí estoy, ejerciendo como abogado desde hace más de 30 años. No porque la universidad me preparara para ello, sino porque descubrí lo que realmente se necesita para ser un buen abogado: habilidades que no se enseñan en las faculta...
    Disponible en 1 semana

    33,00 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LOS AYUNTAMIENTOS
    ALMONACID LAMELAS, V. / GALLEGO GARCÍA, F. / GARCÍA MELIÁN, J.
    A raíz de la entrada en vigor del Reglamento de Inteligencia Artificial se marca un punto de inflexión para su implantación por parte de las Administraciones Públicas, pudiendo afectar a las administraciones locales desde una doble perspectiva, en función de su grado de desarrollo. Por un lado, puede ser un aliciente que propicie los cambios organizativos y funcionales que desd...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

Otros libros del autor

  • EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
    TORIBIO BERNARDEZ, L.
    El cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los ciudadanos llamados a ello debe llevarse a cabo dentro del plazo otorgado por las normas reguladoras de los diferentes tributos. De igual manera, la actividad de control desarrollada por la Administración ha de completarse dentro de unos márgenes temporales legalmente fijados. En definitiva, en el ámbito de la apl...
    Disponible en 1 semana

    38,95 €