TRATAMIENTO Y EFECTOS DE LA CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

TRATAMIENTO Y EFECTOS DE LA CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

DE DIEGO DIEZ, L.

12,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2020
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1359-040-0
Edición:
1
12,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas

Introducción. EL TIEMPO EN EL DERECHO SANCIONADOR

1. El tiempo vuela (tempus fugit)

2. Prescripción

3. Caducidad

A) Tratamiento terminológico

B) Noticia histórica

a) Ley de Bases del Procedimiento Administrativo (1889)

b) Ley de Procedimiento Administrativo (1958)

c) Ley del Procedimiento Administrativo Común (1992)

d) Reforma de la Ley del Procedimiento Administrativo Común (1999)

e) La nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común (2015)

4. Seguridad jurídica

Capítulo I. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA CADUCIDAD

1. Procedimientos sancionadores en general

2. Procedimientos disciplinarios de las Administraciones públicas

A) Redacción originaria de la LRJPAC (1992)

B) Supletoriedad de la LRJPAC (1993)

C) Inclusión en la LPAC (2015)

3. Procedimientos disciplinarios referidos a jueces y magistrados

4. Procedimientos disciplinarios de los colegios profesionales

5. Procedimientos sancionadores tributarios

A) Caducidad de la posibilidad de iniciar el procedimiento

B) Caducidad del procedimiento y del ejercicio de la potestad sancionadora

Capítulo II. AUTOMATISMO Y OBJETIVACIÓN DE LA CADUCIDAD

1. Se produce ope legis

A) Supresión del otrora plazo de gracia de 30 días

a) La equívoca redacción originaria de la Ley 30/1992

b) La clarificación de la Ley 4/1999

B) No es exigible denunciar la mora

a) La situación legal y jurisprudencial durante la vigencia de la LPA de 1958

b) La situación tras la vigencia de la Ley 30/1992

c) La situación tras la reforma operada por la Ley 4/1999

d) La situación actual con la Ley 39/2015

D) No es preciso constatar dejación alguna por parte de la Administración

2. Apreciación de oficio

A) En sede administrativa

a) Obligación de resolver y naturaleza declarativa de la resolución «certificante» de la caducidad

b) No es posible declarar la caducidad después de dictar resolución sancionadora sin previamente revisar de oficio esta última

B) En sede jurisdiccional

a) No es una cuestión nueva

b) Audiencia de la Administración

c) Inexistencia de resolución final impugnable: es preciso pedir la declaración de caducidad a la Administración antes de acudir a la vía judicial

Capítulo III. EFICACIA DE LA CADUCIDAD EN EL TIEMPO Y MÁS ALLÁ DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

1. Aplicación retroactiva

A) El carácter neutro del procedimiento y los plazos de caducidad

B) Regla general: tempus regit factum

C) Un cóctel de tempus regit factum y retroactividad favorable

2. La caducidad no opera en vía de recurso

3. Relevancia constitucional de la caducidad

Capítulo IV. EFECTOS DE LA CADUCIDAD

1. Efectos intraprocedimentales (ad intra)

A) Extinción y archivo del procedimiento caducado

B) Continuación del procedimiento caducado por causa de «interés general»

C) Nulidad de la resolución sancionadora dictada en un procedimiento caducado

a) No constituye una simple irregularidad

b) ¿Nulidad o anulabilidad?

c) La importancia práctica de que se trate de un vicio de nulidad

2. Efectos extraprocedimentales (ad extra)

A) Reapertura de nuevo expediente sancionador por los mismos hechos

B) Validez en un nuevo expediente sancionador de lo actuado en el procedimiento caducado

a) Incoación del nuevo procedimiento

b) Cumplimentación de trámites en el nuevo procedimiento

c) Conservación de actuaciones

C) El procedimiento caducado no interrumpe la prescripción

Bibliografía

Para quien se enfrenta a un procedimiento sancionador, los efectos liberatorios del transcurso del tiempo no se agotan con la prescripción. La excesiva duración del procedimiento puede dar lugar al bloqueo del ejercicio de la potestad sancionadora por caducidad procedimental o perención. Así, frente al derecho de la Administración a perturbar ?por razones de interés público y observancia de la legalidad? la vida de un ciudadano teniendo pendiente en su contra un procedimiento sancionador, aquel tiene derecho, a su vez, a que dicho procedimiento finalice en un plazo predeterminado e improrrogable. Al servicio de este derecho está la perención o caducidad del procedimiento sancionador, para luchar contra la «pena de banquillo administrativo».
La presente obra se formula desde una perspectiva esencialmente práctica. Sin olvidar interesantes aportaciones doctrinales en la materia, predominan las múltiples y continuas referencias jurisprudenciales al caso concreto. El resultado es un pormenorizado estudio de la variada problemática que, a la hora de aplicar la caducidad, se plantea diariamente ante los órganos jurisdiccionales, ofreciendo soluciones reales a situaciones reales.

Artículos relacionados

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    MILLAN GARRIDO, A. / RODRIGUEZ TEN, J.
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
    SÁNCHEZ MORÓN, M.
    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica ...
    En stock

    32,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO PARA ESTUDIOS NO JURIDICOS
    GAMERO CASADO, E. / FERNÁNDEZ RAMOS, S. / MORA RUIZ, M.
    Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular.Pensada principalmente para estos destinatarios, en esta obra se realiza una selecci...
    En stock

    36,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. PARTE GENERAL
    SANCHEZ MORON, M.
    El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina.La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por e...
    En stock

    63,95 €

Otros libros del autor

  • LOS INFARTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
    DE DIEGO DÍEZ, L.
    El transcurso del tiempo no es un elemento inocuo en Derecho. En el procedimiento sancionador, tiene efectos liberatorios para el inculpado. Si no se administran adecuadamente los tiempos en el ejercicio de la potestad sancionadora, la infracción puede prescribir o la sanción devenir inejecutable por prescripción. En cualquier caso, el procedimiento sancionador, con los recurso...
    Disponible en 1 semana

    12,95 €