LOS INFARTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

LOS INFARTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES Y SANCIONES

DE DIEGO DÍEZ, L.

12,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-18025-18-1
Edición:
1
12,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

SUMARIO

Abreviaturas

Primera parte
Aspectos comunes

Capítulo I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO SANCIONADOR

1. UNA PINCELADA HISTÓRICA
2. DELIMITACIONES CONCEPTUALES
3. FUNDAMENTO
4. SUPLETORIEDAD DE LA LEY 40/2015
5. RESERVA DE LEY

Capítulo II. TRATAMIENTO PROCEDIMENTAL DE LA PRESCRIPCIÓN

1. APRECIACIÓN DE OFICIO
2. MOTIVO DE PREFERENTE PRONUNCIAMIENTO
3. CÓMPUTO DE LOS PLAZOS
4. APLICACIÓN RETROACTIVA
5. REVISIÓN EN SEDE CONSTITUCIONAL

Segunda parte
Prescripción de infracciones

Capítulo I. PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN APLICABLES

1. DEGRADACIÓN DE LA INFRACCIÓN INICIALMENTE IMPUTADA
2. INFRACCIONES INSTRUMENTALES O VINCULADAS A OTRA MÁS GRAVE Y PRINCIPAL

Capítulo II. DÍA INICIAL DEL CÓMPUTO

1. DESDE QUE SE HUBIERE COMETIDO LA INFRACCIÓN
2. ALGUNOS SUPUESTOS SINGULARES

Capítulo III. DÍA FINAL DEL CÓMPUTO

1. FECHA DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA
2. FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA
3. LA PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES NO OPERA EN VÍA DE RECURSO

Capítulo IV. INTERRUPCIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

1. ACTUACIONES DE LAS QUE TENGA CONOCIMIENTO EL INTERESADO
2. INTENTO DE NOTIFICACIÓN PRACTICADO LEGALMENTE
3. REGULARIDAD DE LAS NOTIFICACIONES
4. SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PREJUDICIALIDAD PENAL
5. ACTUACIONES DE RÉGIMEN INTERNO
6. ACTUACIONES PREVIAS O INFORMACIONES RESERVADAS
7. ACTUACIONES ANULADAS

Capítulo V. REINICIACIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

1. PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
2. EL ENTENDIMIENTO DEL TÉRMINO «REINICIAR»
3. LA CAUSA DE PARALIZACIÓN NO DEBE SER IMPUTABLE AL INCULPADO
4. EL DÍA INICIAL EN LA REINICIACIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN


Tercera parte
Prescripción de sanciones

Capítulo I. DÍA INICIAL DEL CÓMPUTO: DESDE QUE LA SANCIÓN SEA EJECUTABLE

1. FIRMEZA VERSUS AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA
2. EL SILENCIO EN LA ALZADA Y EN LA REPOSICIÓN


Capítulo II. PRESCRIPCIÓN DE LA SANCIÓN DURANTE EL RECURSO DE ALZADA

1. LA DOCTRINA LEGAL DEL 2008
2. EL DISLATE TÉCNICO DE LA LEY 40/2015


Capítulo III. INTERRUPCIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA SANCIÓN

1. LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A SU EJECUCIÓN
2. LA INCOACIÓN DEL PROCESO JURISDICCIONAL
3. REINICIO DE LA PRESCRIPCIÓN POR PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Bibliografía

El transcurso del tiempo no es un elemento inocuo en Derecho. En el procedimiento sancionador, tiene efectos liberatorios para el inculpado. Si no se administran adecuadamente los tiempos en el ejercicio de la potestad sancionadora, la infracción puede prescribir o la sanción devenir inejecutable por prescripción. En cualquier caso, el procedimiento sancionador, con los recursos materiales y humanos empleados, habrá sido inútil. De ahí la importancia que, tanto para la Administración como para los inculpados, tiene conocer y manejar correctamente las claves que regulan el instituto de la prescripción.
La presente obra examina esta institución desde una visión, sobre todo, práctica. Así lo demuestran las múltiples y continuas referencias jurisprudenciales, aunque sin olvidar las interesantes aportaciones doctrinales en la materia. El resultado es un pormenorizado estudio de la variada problemática que, a la hora de aplicar la prescripción, se plantea diariamente ante los órganos jurisdiccionales, ofreciendo soluciones reales a situaciones reales.

Artículos relacionados

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • EL PROCESO CIVIL
    GUTIERREZ BERRENENGOA, A. / LARENA BELDARRAIN, J. (DIR.)
    7ª edición revisada y actualizada a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • TRATAMIENTO Y EFECTOS DE LA CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
    DE DIEGO DIEZ, L.
    Para quien se enfrenta a un procedimiento sancionador, los efectos liberatorios del transcurso del tiempo no se agotan con la prescripción. La excesiva duración del procedimiento puede dar lugar al bloqueo del ejercicio de la potestad sancionadora por caducidad procedimental o perención. Así, frente al derecho de la Administración a perturbar ?por razones de interés público y o...
    Disponible en 1 semana

    12,95 €