LOS INFARTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

LOS INFARTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES Y SANCIONES

DE DIEGO DÍEZ, L.

12,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-18025-18-1
Edición:
1
12,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

SUMARIO

Abreviaturas

Primera parte
Aspectos comunes

Capítulo I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO SANCIONADOR

1. UNA PINCELADA HISTÓRICA
2. DELIMITACIONES CONCEPTUALES
3. FUNDAMENTO
4. SUPLETORIEDAD DE LA LEY 40/2015
5. RESERVA DE LEY

Capítulo II. TRATAMIENTO PROCEDIMENTAL DE LA PRESCRIPCIÓN

1. APRECIACIÓN DE OFICIO
2. MOTIVO DE PREFERENTE PRONUNCIAMIENTO
3. CÓMPUTO DE LOS PLAZOS
4. APLICACIÓN RETROACTIVA
5. REVISIÓN EN SEDE CONSTITUCIONAL

Segunda parte
Prescripción de infracciones

Capítulo I. PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN APLICABLES

1. DEGRADACIÓN DE LA INFRACCIÓN INICIALMENTE IMPUTADA
2. INFRACCIONES INSTRUMENTALES O VINCULADAS A OTRA MÁS GRAVE Y PRINCIPAL

Capítulo II. DÍA INICIAL DEL CÓMPUTO

1. DESDE QUE SE HUBIERE COMETIDO LA INFRACCIÓN
2. ALGUNOS SUPUESTOS SINGULARES

Capítulo III. DÍA FINAL DEL CÓMPUTO

1. FECHA DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA
2. FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA
3. LA PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES NO OPERA EN VÍA DE RECURSO

Capítulo IV. INTERRUPCIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

1. ACTUACIONES DE LAS QUE TENGA CONOCIMIENTO EL INTERESADO
2. INTENTO DE NOTIFICACIÓN PRACTICADO LEGALMENTE
3. REGULARIDAD DE LAS NOTIFICACIONES
4. SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PREJUDICIALIDAD PENAL
5. ACTUACIONES DE RÉGIMEN INTERNO
6. ACTUACIONES PREVIAS O INFORMACIONES RESERVADAS
7. ACTUACIONES ANULADAS

Capítulo V. REINICIACIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN

1. PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
2. EL ENTENDIMIENTO DEL TÉRMINO «REINICIAR»
3. LA CAUSA DE PARALIZACIÓN NO DEBE SER IMPUTABLE AL INCULPADO
4. EL DÍA INICIAL EN LA REINICIACIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN


Tercera parte
Prescripción de sanciones

Capítulo I. DÍA INICIAL DEL CÓMPUTO: DESDE QUE LA SANCIÓN SEA EJECUTABLE

1. FIRMEZA VERSUS AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA
2. EL SILENCIO EN LA ALZADA Y EN LA REPOSICIÓN


Capítulo II. PRESCRIPCIÓN DE LA SANCIÓN DURANTE EL RECURSO DE ALZADA

1. LA DOCTRINA LEGAL DEL 2008
2. EL DISLATE TÉCNICO DE LA LEY 40/2015


Capítulo III. INTERRUPCIÓN DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA SANCIÓN

1. LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A SU EJECUCIÓN
2. LA INCOACIÓN DEL PROCESO JURISDICCIONAL
3. REINICIO DE LA PRESCRIPCIÓN POR PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Bibliografía

El transcurso del tiempo no es un elemento inocuo en Derecho. En el procedimiento sancionador, tiene efectos liberatorios para el inculpado. Si no se administran adecuadamente los tiempos en el ejercicio de la potestad sancionadora, la infracción puede prescribir o la sanción devenir inejecutable por prescripción. En cualquier caso, el procedimiento sancionador, con los recursos materiales y humanos empleados, habrá sido inútil. De ahí la importancia que, tanto para la Administración como para los inculpados, tiene conocer y manejar correctamente las claves que regulan el instituto de la prescripción.
La presente obra examina esta institución desde una visión, sobre todo, práctica. Así lo demuestran las múltiples y continuas referencias jurisprudenciales, aunque sin olvidar las interesantes aportaciones doctrinales en la materia. El resultado es un pormenorizado estudio de la variada problemática que, a la hora de aplicar la prescripción, se plantea diariamente ante los órganos jurisdiccionales, ofreciendo soluciones reales a situaciones reales.

Artículos relacionados

  • EL PROCESO ESPAÑOL PARA LA RESTITUCION DE MENORES
    RUIZ DE LA CUESTA FERNANDEZ, S.
    El proceso que regulan los Artículos 778 quáter y quinquies de la Ley de Enjuiciamiento Civil es el instrumento procesal que debe emplearse en España cuando se pretende que un menor sustraído desde otro Estado sea restituido al lugar en el que tenía su residencia habitual antes de la sustracción. Si bien, en muchos casos, es la Abogacía del Estado quien litiga por la recuperaci...
    Queda 1 en Stock

    34,63 €

  • LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACION
    JIMENEZ LOPEZ, M.
    Esta monografía se centra en el análisis de las diligencias de investigación en el proceso penal, abordándolas tanto desde una perspectiva general, como es el estudio de los sujetos que intervienen en su realización, los distintos tipos de diligencias de investigación que se pueden practicar, los requisitos y condiciones propias de cada uno de ellos, y el valor que tienen en el...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • DERECHO PROCESAL Y CIUDADANIA RETOS SOCIOECONOMICOS Y POLIT
    PILLADO GONZALEZ, E. / FERNANDEZ FUSTES, M.
    Partiendo de la premisa de que el derecho procesal debe dar una respuesta adecuada a los problemas de los ciudadanos en la actual realidad socioeconómica, en esta obra, en la que se recopilan las ponencias y comunicaciones presentadas en el X Memorial Manuel Serra Domínguez, que se celebró los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo (...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • REVISITANDO A SISIFO EN EL HADES PROCESAL
    RAMOS MENDEZ, F.
    En 2004 el autor publicó El mito de Sísifo y la ciencia procesal, obra que inauguró la colección Processus iudicii de esta editorial. Los estudios que se incluían en ella ilustraban sobre la tensión entre trabajos improductivos y productivos en los diversos hitos de la evolución científica del derecho procesal y en muchas de las instituciones que articulan la arquitectura inter...
    Queda 1 en Stock

    52,53 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, L.
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

Otros libros del autor

  • TRATAMIENTO Y EFECTOS DE LA CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
    DE DIEGO DIEZ, L.
    Para quien se enfrenta a un procedimiento sancionador, los efectos liberatorios del transcurso del tiempo no se agotan con la prescripción. La excesiva duración del procedimiento puede dar lugar al bloqueo del ejercicio de la potestad sancionadora por caducidad procedimental o perención. Así, frente al derecho de la Administración a perturbar ?por razones de interés público y o...
    Disponible en 1 semana

    12,95 €