El Derecho Procesal de Consumo ha echado a andar; esta publicación se adentra de forma sistemática en sus bases conceptuales y en las singularidades que lo conforman como una rama específica dentro del Derecho Procesal. Sabido es que la UE viene prestando especial atención a la protección de los consumidores; a la Directiva 93/13/CEE (la madre de todas las directivas) han seguido otras y también reglamentos. Numerosas disposiciones con un denominador común: «no es suficiente el reconocimiento de un repertorio de derechos a los consumidores por lo que resulta imprescindible el establecimiento de cauces adecuados para que estos puedan hacer valer los derechos reconocidos en la etapa anterior» (LRAL).
Con todo y con eso, la auténtica revolución está viniendo de la mano del TJUE, verdadero artífice del tsunami que está afectando a elementos estructurales básicos del sistema procesal. Al TJUE se debe la construcción de un corpus jurisprudencial en el que ha otorgado categoría de verdadero principio de orden público a la defensa de las personas consumidoras, dada la íntima conexión con los objetivos de la Unión; esa protección ha ido superando el ámbito de las relaciones materiales de consumo, adentrándose sin reservas en el ámbito procesal.