TRANSFORMACIONES DEL SERVICIO PUBLICO Y DE LA SOBERANIA, LAS

TRANSFORMACIONES DEL SERVICIO PUBLICO Y DE LA SOBERANIA, LAS

TRES RETOS CONSTITUCIONALES EN LA FRONTERA SUR EUROPEA

FERNANDEZ ALLES, JOSE JOAQUIN

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1324-095-4
Edición:
01
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Si en el contexto del desordenado proceso de globalización actual, el Estado integrado en la Unión Europea se enfrenta a relevantes retos constitucionales derivados de la necesidad de compatibilizar las exigencias de competitividad económica y sostenibilidad presupuestaria con los contenidos del Estado social y de Derecho, en el particular ámbito de la frontera exterior europea, estos retos están comprometiendo y transformando categorías clásicas como la soberanía, la garantía de los derechos y el servicio público. Los cambios son tan profundos y afectan con tanta intensidad a las democracias europeas que, más de un siglo después de la publicación de la obra de Duguit Las transformaciones del Derecho Público y Privado, el concepto de servicio público y su adopción por la Unión Europea como servicio de interés general (SIG) exigen un análisis de su aplicación en España y, sobre todo, una revisión de sus relaciones con la soberanía como categoría legitimadora del poder originario. Frente al histórico desplazamiento de la soberanía por el servicio público como concepto fundamental de la actividad estatal, ambas categorías han quedado esencialmente vinculadas para hacer posible el cumplimiento de las funciones de la Constitución: protección de los derechos, limitación del poder, integración de personas y territorios, estabilidad gubernamental, preservación de la cultura constitucional de la sociedad abierta.
En esta tarea de revisión conceptual, la soberanía popular (categoría subjetiva de legitimación) ya no se legitima por sí misma como dogma asumido constitucionalmente sino también por el respeto a una serie de contenidos de la «soberanía del Derecho» (categoría objetiva de legitimación) y por el cumplimiento de las citadas funciones constitucionales (categoría finalística de legitimación), para lo cual resulta decisivo el concepto de servicio público, concebido como servicio de interés general (SIG) y como una de las principales técnicas previstas por el ordenamiento jurídico para que el Estado y la Unión Europea sean competitivos y, a la vez, cumplan con su configuración como Estado social y como Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • LA INHABILITACION DEL REY EN LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
    CABANILLAS SANZ, M.
    Esta obra ofrece un análisis jurídico y comparado del artículo 59.2 de la Constitución española, centrado en su interpretación y en las posibles opciones de reforma vinculadas a la inhabilitación del rey. Partiendo de un estudio de los precedentes constitucionales españoles y del Derecho comparado —con especial atención a otras Monarquías parlamentarias europeas y al modelo jap...
    Queda 1 en Stock

    43,06 €

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION Y JUSTICIA PENAL.
    BUCHHALTER MONTERO, B.
    Las comisiones parlamentarias de investigación están previstas de manera expresa en la Constitución Española. Su actividad tiene por objeto la indagación de asuntos de interés público para el cumplimiento de cualquier función que tenga atribuida el Parlamento. En las últimas décadas, las comisiones de investigación se han ido ocupando cada vez más de asuntos penalmente relevant...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €