TRABAS AL DERECHO DE VISITA, RESPONSABILIDAD Y MEDIACIÓN

TRABAS AL DERECHO DE VISITA, RESPONSABILIDAD Y MEDIACIÓN

CALLEJO RODRÍGUEZ , C.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2114-1
Edición:
01
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

CAPÍTULO I. EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS DE LOS PADRES  1. El derecho de visita de los padres 1.1. Consideraciones generales 1.2. Consecuencias del incumplimiento del régimen de visitas en el ámbito penal 1.3. Consecuencias del incumplimiento del régimen de visitas en el ámbito civil 2. Daños causados por la Administración a los padres a causa de la privación de la compañía de sus hijos 3. Protección del derecho de visita como forma de respeto de la vida familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos   CAPÍTULO II. RESARCIMIENTO DE DAÑOS ENTRE LOS PADRES POR INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS 1. El resarcimiento de daños por incumplimiento del régimen de visitas en la jurisprudencia menor 1.1. Progenitor custodio que obstaculiza o impide injustificadamente el cumplimiento del régimen de visitas 1.2. Incumplimiento del régimen de visitas por el progenitor no custodio 2. ¿Cabe acudir a la responsabilidad extracontractual ante el incumplimiento del régimen de visitas? 3. Presupuestos de la responsabilidad extracontractual por daños causados entre progenitores por incumplimiento del régimen de visita 3.1. Comportamiento en que intervenga culpa o negligencia 3.2. Daño 3.3. Relación causal entre el comportamiento del progenitor incumplidor y el daño sufrido por el otro progenitor   CAPÍTULO III. SOLUCIONES ALTERNATIVAS ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS 1. Introducción 2. Intervención de los Puntos de Encuentro Familiar en el cumplimiento del régimen de visitas de los padres 2.1. Concepto y régimen jurídicos de los Puntos de Encuentro Familiar 2.2. Objetivos 2.3. Principios de intervención en los Puntos de Encuentro Familiar 2.4. La derivación judicial al Punto de Encuentro Familiar para el cumplimiento del régimen de visitas de los padres 2.5. Tipos de intervención 2.6. Informes del Punto de Encuentro Familiar al órgano derivante 2.7. Herramientas de la mediación familiar en el cumplimiento del régimen de visitas de los padres en los Puntos de Encuentro Familiar 3. Mediación familiar y derecho de visita 3.1. Introducción 3.2. Principios de la mediación familiar 3.3. La derivación a mediación 3.4. Mediación familiar y derecho de visita de los padres   BIBLIOGRAFÍA   ÍNDICE DE RESOLUCIONES CITADAS

El libro se estructura en tres capítulos. En el primero se aborda la problemática del incumplimiento del régimen de visitas, ya sea por el progenitor custodio, ya por el no custodio, y las consecuencias que se pueden derivar, en el ámbito civil y en el penal, dándose puntual noticia del derecho de visita como forma de respeto de la vida familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En el segundo capítulo se estudia la posibilidad de recurrir al régimen de la responsabilidad civil extracontractual para exigir la reparación de los daños morales o patrimoniales causados por el progenitor que incumple el régimen de visitas o por el que obstaculiza o impide injustificadamente al otro que disfrute del contacto y comunicación con sus hijos. En el tercer capítulo, se examina el modo en que los Puntos de Encuentro Familiar y la mediación pueden permitir reconducir el conflicto existente en estos supuestos y hacer realidad el derecho de los hijos a mantener relaciones personales con sus padres. Una obra, en definitiva, que aborda de modo profundo y con claridad expositiva y rigor una cuestión de gran trascendencia, siendo de obligada consulta para los estudiosos del Derecho Civil y para los profesionales que ejercen su trabajo en el ámbito del Derecho de familia (abogados, jueces, mediadores).

Artículos relacionados

  • DIVORCIO: ¿BIEN PRIVATIVO O GANANCIAL?
    EQUIPO JURIDICO
    Esta guía aborda las cuestiones fundamentales a la hora de determinar el carácter privativo o ganancial de los bienes existentes en un matrimonio.Con un enfoque eminentemente práctico se analiza la clasificación de los bienes de dos personas casadas orientada a la liquidación del régimen económico que rige entre ellos.A estos efectos y partiendo de la clasificación de los biene...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • LA ADOPCION EN EL CODIGO CIVIL: EVOLUCION NORMATIVA, DOCTRINAL
    BAELO ALVAREZ, M.
    El objeto de esta monografía es el estudio diacrónico y pormenorizado de la adopción, tomando como referencia el texto originario del Código Civil de 1889 y el análisis doctrinal que hicieron los principales civilistas y jurisconsultos de la época. Con una visión práctica y una fuerte base teórica, tanto en el ámbito del Derecho civil como de la Sociología jurídica, este libro ...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • NEGLIGENCIAS MÈDICAS. PASO A PASO
    EQUIPO JURIDICO
    Esta guía aborda las cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad, en los diferentes órdenes jurisdiccionales, del colectivo médico.Con un enfoque eminentemente práctico se aborda la regulación jurídica de la responsabilidad de los profesionales sanitarios cuando cometen errores, causando daños a los pacientes o a sus allegados. La responsabilidad puede tener lugar en los ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CUSTODIA COMPARTIDA. PASO A PASO 2023.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En esta guía analizaremos de forma detallada la institución de la guarda y custodia compartida toda vez que, en la actualidad, y de conformidad con la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo, esta institución se erige como aquel sistema de guarda legal normal e incluso deseable.A lo largo de la presente obra, y de la mano del estudio elaborado por el Consejo General ...
    Queda 1 en Stock

    17,00 €

  • LOS ACREEDORES EN EL FENÓMENO SUCESORIO
    GARCÍA MIGUEL, S.
    Análisis completo y detallado de las responsabilidades hereditarias de los distintos actores que intervienen en la sucesión considerando las diferencias existentes entre los distintos ordenamientos jurídico civiles del territorio español. ...
    Queda 1 en Stock

    46,80 €

  • PRÁCTICA JURÍDICA EN LA SUCESIÓN HEREDITARIA
    La sucesión hereditaria es el proceso legal mediante el cual se determina quiénes son los legítimos herederos de una persona fallecida en orden a que se les asignen los bienes de la herencia. En la presente obra, se examina el proceso que se sigue para la adjudicación de la herencia tanto en los supuestos de sucesión testada como intestada.Se analiza tanto la regulación estatal...
    Queda 1 en Stock

    102,96 €

Otros libros del autor

  • LA SOLEDAD NO DESEADA Y SU RELEVANCIA JURÍDICA
    CALLEJO RODRÍGUEZ , C.
    La soledad no deseada constituye un grave problema que sufre una de cada cuatro personas en los países industrializados y que tenderá a incrementarse en el futuro ante el aumento del envejecimiento de la población mundial. Como viene denunciando la Organización Mundial de la Salud, representa uno de los mayores riesgos para el deterioro de la salud de las personas. Sin embargo,...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS RESULTANTES DE COSAS CAÍDAS O ARROJADAS DESDE EDIFICIOS
    CALLEJO RODRIGUEZ , C.
    La presente obra tiene por objeto el estudio pormenorizado del artículo 1910 del Código civil, relativo a la responsabilidad por los daños causados por las cosas caídas o arrojadas desde las casas. La trascendencia práctica de este precepto se ha visto favorecida por la interpretación expansiva que de él vienen haciendo nuestros tribunales, lo que ha llevado a su aplicación a s...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €