TRABAS AL DERECHO DE VISITA, RESPONSABILIDAD Y MEDIACIÓN

TRABAS AL DERECHO DE VISITA, RESPONSABILIDAD Y MEDIACIÓN

CALLEJO RODRÍGUEZ , C.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2114-1
Edición:
01
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

CAPÍTULO I. EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS DE LOS PADRES  1. El derecho de visita de los padres 1.1. Consideraciones generales 1.2. Consecuencias del incumplimiento del régimen de visitas en el ámbito penal 1.3. Consecuencias del incumplimiento del régimen de visitas en el ámbito civil 2. Daños causados por la Administración a los padres a causa de la privación de la compañía de sus hijos 3. Protección del derecho de visita como forma de respeto de la vida familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos   CAPÍTULO II. RESARCIMIENTO DE DAÑOS ENTRE LOS PADRES POR INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS 1. El resarcimiento de daños por incumplimiento del régimen de visitas en la jurisprudencia menor 1.1. Progenitor custodio que obstaculiza o impide injustificadamente el cumplimiento del régimen de visitas 1.2. Incumplimiento del régimen de visitas por el progenitor no custodio 2. ¿Cabe acudir a la responsabilidad extracontractual ante el incumplimiento del régimen de visitas? 3. Presupuestos de la responsabilidad extracontractual por daños causados entre progenitores por incumplimiento del régimen de visita 3.1. Comportamiento en que intervenga culpa o negligencia 3.2. Daño 3.3. Relación causal entre el comportamiento del progenitor incumplidor y el daño sufrido por el otro progenitor   CAPÍTULO III. SOLUCIONES ALTERNATIVAS ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS 1. Introducción 2. Intervención de los Puntos de Encuentro Familiar en el cumplimiento del régimen de visitas de los padres 2.1. Concepto y régimen jurídicos de los Puntos de Encuentro Familiar 2.2. Objetivos 2.3. Principios de intervención en los Puntos de Encuentro Familiar 2.4. La derivación judicial al Punto de Encuentro Familiar para el cumplimiento del régimen de visitas de los padres 2.5. Tipos de intervención 2.6. Informes del Punto de Encuentro Familiar al órgano derivante 2.7. Herramientas de la mediación familiar en el cumplimiento del régimen de visitas de los padres en los Puntos de Encuentro Familiar 3. Mediación familiar y derecho de visita 3.1. Introducción 3.2. Principios de la mediación familiar 3.3. La derivación a mediación 3.4. Mediación familiar y derecho de visita de los padres   BIBLIOGRAFÍA   ÍNDICE DE RESOLUCIONES CITADAS

El libro se estructura en tres capítulos. En el primero se aborda la problemática del incumplimiento del régimen de visitas, ya sea por el progenitor custodio, ya por el no custodio, y las consecuencias que se pueden derivar, en el ámbito civil y en el penal, dándose puntual noticia del derecho de visita como forma de respeto de la vida familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En el segundo capítulo se estudia la posibilidad de recurrir al régimen de la responsabilidad civil extracontractual para exigir la reparación de los daños morales o patrimoniales causados por el progenitor que incumple el régimen de visitas o por el que obstaculiza o impide injustificadamente al otro que disfrute del contacto y comunicación con sus hijos. En el tercer capítulo, se examina el modo en que los Puntos de Encuentro Familiar y la mediación pueden permitir reconducir el conflicto existente en estos supuestos y hacer realidad el derecho de los hijos a mantener relaciones personales con sus padres. Una obra, en definitiva, que aborda de modo profundo y con claridad expositiva y rigor una cuestión de gran trascendencia, siendo de obligada consulta para los estudiosos del Derecho Civil y para los profesionales que ejercen su trabajo en el ámbito del Derecho de familia (abogados, jueces, mediadores).

Artículos relacionados

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

Otros libros del autor

  • LA SOLEDAD NO DESEADA Y SU RELEVANCIA JURÍDICA
    CALLEJO RODRÍGUEZ , C.
    La soledad no deseada constituye un grave problema que sufre una de cada cuatro personas en los países industrializados y que tenderá a incrementarse en el futuro ante el aumento del envejecimiento de la población mundial. Como viene denunciando la Organización Mundial de la Salud, representa uno de los mayores riesgos para el deterioro de la salud de las personas. Sin embargo,...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS RESULTANTES DE COSAS CAÍDAS O ARROJADAS DESDE EDIFICIOS
    CALLEJO RODRIGUEZ , C.
    La presente obra tiene por objeto el estudio pormenorizado del artículo 1910 del Código civil, relativo a la responsabilidad por los daños causados por las cosas caídas o arrojadas desde las casas. La trascendencia práctica de este precepto se ha visto favorecida por la interpretación expansiva que de él vienen haciendo nuestros tribunales, lo que ha llevado a su aplicación a s...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €