RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS RESULTANTES DE COSAS CAÍDAS O ARROJADAS DESDE EDIFICIOS

RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS RESULTANTES DE COSAS CAÍDAS O ARROJADAS DESDE EDIFICIOS

CALLEJO RODRIGUEZ , C.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2490-6
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción Capítulo I - Antecedentes y naturaleza jurídica de la responsabilidad del cabeza de familia 1. Antecedentes 1.1. Derecho romano 1.1.1. Actio de effusis vel deiectis 1.1.2. Actio de positum et suspensus 1.2. Recepción en el Derecho castellano 1.3. La codificación 1.4. La codificación en el Derecho español 2. Naturaleza del régimen de la responsabilidad del artículo 1910 del Código civil 2.1. Posición de la jurisprudencia 2.2. Tesis doctrinales 3. Causas de exoneración de responsabilidad 3.1. Introducción 3.2. Fuerza mayor 3.2.1. Consideraciones generales 3.2.2. Especial consideración del viento como hecho constitutivo de fuerza mayor 3.2.3. Fuerza mayor en la caída de nieve acumulada en los edificios 3.3. Culpa exclusiva del perjudicado   Capítulo II - El sujeto responsable por los daños que ocasionen las cosas arrojadas o caídas desde una casa 1. La expresión cabeza de familia 2. Habitar una casa o parte de ella 3. Habitar como cabeza de familia 3.1. Consideraciones generales 3.2. Sujeto responsable cuando existen relaciones de superioridad o subordinación 3.3. Sujeto responsable cuando existen relaciones de igualdad 3.3.1. Supuestos en que la cosa se arroja o cae por un hecho humano 3.3.2. Supuestos en que la cosa se cae sin intervención causal inmediata de hecho humano 4. Responsabilidad del cabeza de familia por hecho propio o ajeno 5. Singularidades en función del hecho generador del daño 5.1. Daños ocasionados por las cosas arrojadas 5.2. Daños ocasionados por las cosas caídas 6. Casos en que no se puede determinar de donde procede el objeto 7. Especial consideración de la responsabilidad en caso de arrendamiento 8. Sujeto responsable y causante directo del daño   Capítulo III - Ámbito objetivo de la responsabilidad del cabeza de familia 1. Cosas que se arrojaren o cayeren 1.1.Interpretación de las expresiones se arrojaren o cayeren 1.2. Daños ocasionados por la caída de objetos que no se han colocado voluntariamente por ninguna persona. La caída de nieve desde los edificios 2. Lugar del que procede la cosa que cae o es arrojada 3. Lugar al que cae la cosa y en el que se produce el daño 3.1. Consideraciones generales 3.2. Daños ocasionados por un objeto que impacta en el interior del mismo recinto desde el que cae o se arroja 4. El objeto productor del daño 4.1. Cosas cuya caída puede dar origen a la responsabilidad del artículo 1910 del Código civil 4.2. Especial consideración de la caída de personas 4.3. Responsabilidad por filtraciones de agua 4.2.1. Filtraciones producidas por el comportamiento del cabeza de familia o de cualquiera de las personas por las que responder de acuerdo con el artículo 1910 del Código civil 4.3.2. Filtraciones que provienen de la mala conservación del edificio y sus instalaciones o de los defectos de construcción   Capítulo IV - La responsabilidad del cabeza de familia por los daños causados por cosas que forman parte de los inmuebles y en edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal 1. La responsabilidad civil por daños causados por cosas que forman parte de los edificios y el artículo 1910 del Código civil 1.1. Consideraciones generales 1.2. La caída de cosas del edificio y el artículo 1910 del Código civil 2. La responsabilidad ex artículo 1910 CC en edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal 2.1. Consideraciones generales 2.2. Responsabilidad por los daños causados por cosas arrojadas desde elementos comunes 2.3. Responsabilidad por los daños causados por la caída de elementos comunes 2.4. Caída de objetos desde elementos comunes 2.4.1. Daños producidos por objetos procedentes de elementos comunes de uso común 2.4.2. Daños producidos por objetos procedentes de elementos comunes de uso privativo 2.5. Responsabilidad por los daños causados por la caída de elementos u objetos fijados o colocados en elementos comunes o privativos 2.6. Responsabilidad por los daños causados por la caída de un objeto procedente de un edificio sin que se pueda determinar de qué estancia procede   Bibliografía Índice de Resoluciones Tribunal supremo Audiencias provinciales

La presente obra tiene por objeto el estudio pormenorizado del artículo 1910 del Código civil, relativo a la responsabilidad por los daños causados por las cosas caídas o arrojadas desde las casas. La trascendencia práctica de este precepto se ha visto favorecida por la interpretación expansiva que de él vienen haciendo nuestros tribunales, lo que ha llevado a su aplicación a supuestos muy variados, como son los daños por filtraciones de agua. Asimismo, la actualidad del problema al que trata de dar respuesta se ha puesto de manifiesto tras el paso de la borrasca Filomena, que ha provocado en muchas localidades la existencia de daños por la caída de la nieve acumulada en los edificios, cuestión a la que se presta una especial atención. Tras examinar los antecedentes históricos y la naturaleza de la responsabilidad del cabeza de familia, se afronta el estudio de las causas de exoneración, con especial atención a la fuerza mayor. Igualmente, se contempla en toda su extensión quién es el sujeto responsable, para lo que se analizan, entre otras cuestiones, qué quiere decir habitar como cabeza de familia, si realmente es preciso habitar la casa para que se pueda acudir a este régimen de responsabilidad o si se aplica además a las casas deshabitadas, y quienes son las personas de cuyos hechos debe responder.....

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA SOLEDAD NO DESEADA Y SU RELEVANCIA JURÍDICA
    CALLEJO RODRÍGUEZ , C.
    La soledad no deseada constituye un grave problema que sufre una de cada cuatro personas en los países industrializados y que tenderá a incrementarse en el futuro ante el aumento del envejecimiento de la población mundial. Como viene denunciando la Organización Mundial de la Salud, representa uno de los mayores riesgos para el deterioro de la salud de las personas. Sin embargo,...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • TRABAS AL DERECHO DE VISITA, RESPONSABILIDAD Y MEDIACIÓN
    CALLEJO RODRÍGUEZ , C.
    El libro se estructura en tres capítulos. En el primero se aborda la problemática del incumplimiento del régimen de visitas, ya sea por el progenitor custodio, ya por el no custodio, y las consecuencias que se pueden derivar, en el ámbito civil y en el penal, dándose puntual noticia del derecho de visita como forma de respeto de la vida familiar en la jurisprudencia del Tribuna...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €