TEORÍA Y PRÁCTICA DEL RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO

BERTOT TRIANA, H.

45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho internacional
ISBN:
978-84-1169-615-9
Edición:
1
45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo

Introducción

Capítulo I: Los componentes esenciales del concepto de reconocimiento de gobiernos en el derecho internacional

1. El contexto normativo del reconocimiento de gobiernos en el ordenamiento jurídico internacional

2. Distinción entre el reconocimiento de Estado y el reconocimiento de gobiernos

3. El gobierno no reconocido y el Derecho internacional general. Su posición ante tribunales extranjeros

Capítulo II: Evolución del reconocimiento de gobiernos en el derecho internacional. Especial consideración a las doctrinas americanas

1. El acto del reconocimiento y el sistema de Derecho internacional actual: las rémoras de un modelo wesphaliano

2. Los antecedentes históricos-doctrinales de la institución del reconocimiento

3. América, reconocimiento de gobiernos y el principio de no intervención. Especial énfasis en el contexto histórico y político de las principales doctrinas en la región americana

4. Iniciativas de codificación en el Derecho internacional de la institución del reconocimiento de gobiernos

Capítulo III. Los principales criterios para el reconocimiento de gobiernos en la práctica internacional

1. La efectividad en el reconocimiento de gobiernos

2. Esferas relacionadas con el “gobierno” de un Estado en ámbitos jurisdiccionales que reafirman o consolidan el principio de facto como criterio jurídico en el Derecho internacional 195

3. Los orígenes del principio legitimista en el reconocimiento de gobiernos

4. Reconocimiento prematuro, criterio de efectividad y principio de no intervención en los asuntos de otros Estados

Capítulo IV. Modos del reconocimiento de gobiernos: reconocimiento expreso y reconocimiento implícito

1. Reconocimiento de gobierno de forma expresa

2. Reconocimientos implícitos de gobiernos: la intención de reconocer derivada de conductas o actos

Capítulo V. La cualificación del reconocimiento: reconocimiento de facto, reconocimiento de jure y la práctica reciente

1. Aspectos generales de los conceptos de facto y de jure con respecto a determinadas autoridades

2. La cualificación del reconocimiento en el siglo XIX y en el siglo XX: reconocimiento en sentido estricto; reconocimiento virtual; reconocimiento de jure (de jure recognition) y reconocimiento de facto (de facto recognition)

3. Pluralidad terminológica y elemento intencional como determinantes en el estatus de la capacidad reconocida en la práctica del reconocimiento de gobiernos

Bibliografía

El presente libro analiza el reconocimiento de gobiernos en el Derecho internacional público. Entre los temas que aborda se encuentra: los efectos jurídicos del reconocimiento de gobiernos en el orden jurídico internacional y en el derecho nacional; la evolución normativa y la práctica del reconocimiento de gobiernos, con especial énfasis en el nacimiento y desarrollo de las doctrinas americanas; los principales criterios en la práctica de los Estados y en la teoría que sirven de justificación para conceder o negar el reconocimiento de gobiernos, con marcada atención a los criterios que toman base en la efectividad y en el principio democrático; las dos formas en que se manifiesta el reconocimiento en Derecho internacional (expreso e implícito), con destaque para los actos que puedan revelar la intención de un Estado de reconocer a un gobierno de forma implícita o tácita; la cualificación del reconocimiento y un análisis de la práctica reciente; entre otras cuestiones relacionadas.
Es un texto que intenta llenar un vacío en la literatura reciente en lengua española sobre esta interesante y debatida- institución de Derecho internacional, con un acercamiento riguroso sobre sus principales características, que discute a partir de tomar en cuenta la práctica estatal y jurisdiccional, así como la doctrina internacionalista.

Artículos relacionados

  • COMUNIDAD IBEROAMERICANA
    PERALTA MARTINEZ, R.
    Disponible en 1 semana

    16,00 €

  • CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD
    DEL POZO PÉREZ, M. / DE SANTIAGO HERRERO, F. / FERRERO GARCÍA, E.
    La obra explora la igualdad de género a través de múltiples disciplinas, abordando temas como la violencia de género y la diversidad LGTBIQ+. ...
    Disponible en 1 semana

    56,85 €

  • EL CAMINO HACIA EL GOBIERNO ABIERTO
    RODRIGO DE CASTRO, L.
    El gobierno abierto, basado en transparencia y participación, ha ganado relevancia desde 2011, impulsando reformas legislativas en EE. UU. y la UE. ...
    Disponible en 1 semana

    25,26 €

  • DESGLOBALIZACIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO
    PETROVA GEORGIEVA,V.
    En la primera mitad del siglo XXI, el orden mundial se encuentra en una etapa de profunda transformación. A partir del final de la Segunda Guerra Mundial y hasta principios de los 2000, dicho orden se volvió globalizado e incluso hiper-globalizado. En la actualidad, ha iniciado, en el orden mundial, un paulatino proceso de "desglobalización" que modifica todos los aspectos del ...
    Disponible en 1 semana

    40,60 €

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y SU DECONSTRUCCIÓN EN EL SIGLO XXI
    AGUIAR, A.
    Este libro del profesor Asdrúbal Aguiar Arangure, sobre el Dwerecho Internacional y su deconstruccion en el sigo XXI, como lo indicó el profesor Diego Valadez, es una invitación a meditar acerca de numerosos problemas del ordenamiento jurídico de nuestro tiempo. Su autor nos convoca a un diálogo enriquecedor a partir del planteo sobre la deconstrucción del derecho internacional...
    Pendiente de confirmar

    21,26 €

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DEL RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO
    BERTOT TRIANA, H.
    El presente libro analiza el reconocimiento de gobiernos en el Derecho internacional público. Entre los temas que aborda se encuentra: los efectos jurídicos del reconocimiento de gobiernos en el orden jurídico internacional y en el derecho nacional; la evolución normativa y la práctica del reconocimiento de gobiernos, con especial énfasis en el nacimiento y desarrollo de las do...
    Disponible en 1 semana

    45,00 €