TEORÍA JURÍDICA DE LA REGLA DE EXCLUSIÓN DE PRUEBA ILÍCITA

TEORÍA JURÍDICA DE LA REGLA DE EXCLUSIÓN DE PRUEBA ILÍCITA

DIÁLOGO ITALO-ESPAÑOL

ALVARADO URÍZAR, A.

50,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1336-902-0
Edición:
1
50,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente obra ofrece al lector un tratamiento teórico general de la denominada regla de exclusión de prueba ilícita (entendiendo por tal aquella obtenida con inobservancia de derechos y/o garantías fundamentales). Para estos efectos, se trabaja en un fundamento especial y particular sobre la necesidad de contar con una regla de este tenor en los actuales ordenamientos jurídicos como exigencia del propio Estado Democrático de Derecho, a la luz de la legitimidad de las decisiones judiciales. A continuación, propone una adecuada determinación acerca de la naturaleza jurídica de esta regla, que desde sus distintas aristas (como regla de mandato dirigida al juez, como carga procesal de quien pretenda valerse de un elemento probatorio así obtenido, como garantía procesal del imputado), permita que el instituto genere un adecuado rendimiento práctico, fiel a su función primigenia que no es otra que la tutela de los derechos fundamentales. Así, a partir de la tradición jurídica continental compartida por los sistemas italiano y español, la autora genera un diálogo que va desentrañando las debilidades en la aplicación de la regla en estos ordenamientos, todo como consecuencia de una pérdida del norte sobre su verdadero fundamento y coherente naturaleza jurídica, consideración que impediría importar soluciones instrumentales, basadas en la visión norteamericana que tanta influencia ha tenido en nuestra jurisprudencia nacional.

Artículos relacionados

  • DERECHO DIGITAL PARA PRINCIPIANTES
    MARTINEZ BOADA, J. / SANTANARIA RAMOS, F. / FERNANDEZ ALONSO, P. / PETRONELA POPIUC, M.
    Derecho Digital para principiantes es una obra colectiva concebida como una guía introductoria que adentra al lector en el complejo y cambiante universo del Derecho aplicado al entorno digital. Redactado por especialistas de distintas ramas jurídicas y tecnológicas, el libro ofrece un enfoque transversal que combina fundamentos teóricos, análisis normativo y reflexiones éticas ...
    Queda 1 en Stock

    25,38 €

  • CODIGO DEONTOLOGICO DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA 2025
    Contiene el Código Deontológico de la Abogacía Española, aprobado por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española el 6 de marzo de 2019 ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • TEORIA DEL DERECHO
    PEREZ LUÑO, A.
    Esta "Teoría del derecho" se concibe como una concepción de la experiencia jurídica y, como tal, de la peculiar y personal respuesta de sus autores al cúmulo de temas, interrogantes y orientaciones que, convencionalmente, pueden incluirse bajo ese rótulo disciplinar. La obra pretende ser un interlocutor para los alumnos que inician los estudios de Derecho, a los que desea infor...
    Disponible en 1 semana

    26,95 €

  • FASHION LAW. DERECHO DE LA MODA Y COSMÈTICA
    ORTEGA BURGOS, E. (DIR.)
    Tratado Derecho de la Moda y Cosmética. Tomo I. Ofrece una perspectiva integral sobre la propiedad industrial e intelectual en la industria de la moda y cosmética. Con la participación de reconocidos expertos, el tratado profundiza en los aspectos esenciales de las marcas, patentes, competencia desleal, derechos de imagen, incluyendo, además casos seleccionados de protección ju...
    Disponible en 1 semana

    98,80 €

  • EL MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACIA
    FORMOSO VEREZ, D.
    ¿Por qué debes leer este libro?Nunca fui un estudiante brillante. No destacaba por mis calificaciones ni por mi memoria prodigiosa. Y, sin embargo, aquí estoy, ejerciendo como abogado desde hace más de 30 años. No porque la universidad me preparara para ello, sino porque descubrí lo que realmente se necesita para ser un buen abogado: habilidades que no se enseñan en las faculta...
    Disponible en 1 semana

    33,00 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LOS AYUNTAMIENTOS
    ALMONACID LAMELAS, V. / GALLEGO GARCÍA, F. / GARCÍA MELIÁN, J.
    A raíz de la entrada en vigor del Reglamento de Inteligencia Artificial se marca un punto de inflexión para su implantación por parte de las Administraciones Públicas, pudiendo afectar a las administraciones locales desde una doble perspectiva, en función de su grado de desarrollo. Por un lado, puede ser un aliciente que propicie los cambios organizativos y funcionales que desd...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €