SUMISION QUIMICA Y USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LAS

SUMISION QUIMICA Y USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LAS

AGRESIONES SEXUALES. PREVENCION, DETECCION E INTERVENCION DE UN PROBLEMA MULTIDISCIPLINAR

AGUSTINA, J.R. / ISORNA FOLGAR, M.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-18780-94-3
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En los últimos años, los datos oficiales referidos al consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes, unido a la creciente casuística de los asaltos sexuales asociados al ocio nocturno, vienen suscitando un alto grado de alarma y preocupación social. En dicho contexto, han proliferado de manera particular las victimizaciones sexuales en las que el consentimiento sexual de la víctima se ha visto gravemente afectado por sus condiciones psicofísicas, llegándose a doblegar su estado de conciencia por el uso inducido y subrepticio de sustancias por parte del asaltante (sumisión química —SQ—); o bien por el aprovechamiento consciente (o no) de una situación de ausencia de discernimiento provocada por una ingesta voluntaria de la propia víctima (vulnerabilidad química —VQ—). La ley del solo sí es sí prevé, junto a la reforma de los delitos sexuales, un abanico de medidas dirigidas a la prevención y formación, en sentido amplio, para garantizar el consentimiento y la libertad sexual. El objetivo principal de la presente obra, escrita por reconocidos profesionales e investigadores, pretende determinar cómo prevenir, detectar e intervenir de forma adecuada ante situaciones y personas que presentan síntomas de haber estado bajo la influencia del uso de sustancias psicoactivas y que han podido haber afectado el consentimiento sexual libre y consciente de las presuntas víctimas.En esta monografía colectiva se pone, por primera vez, a disposición del lector un interesantísimo elenco de aportaciones multidisciplinares sobre la misma realidad y la diversa fenomenología de los casos de vulnerabilidad y sumisión química. Las distintas aportaciones combinan enfoques metodológicos y disciplinares complementarios, necesarios para abarcar la complejidad de los problemas objeto de estudio. Tales aportes científicos que ahora se ponen a disposición del público deberían ayudar en la formación y reciclaje de todos los colectivos profesionales que de una forma u otra actúan ante casos sospechosos de SQ o VQ y así poder actuar con mayor conocimiento ante un reto como el que plantean estas nuevas formas de atentar contra la libertad sexual. La obra está concebida a modo de manual de especialización para diversos grados o cursos de postgrado, tanto del ámbito socio-sanitario (medicina y psicología forense o psicología clínica) como en el educativo en sentido amplio (educación social, psicología educativa, psicología de la salud), así como en el ámbito del trabajo social y, por supuesto, en el de la criminología, que los incluiría a todos ellos. Sin duda, estos trabajos deberían haberse utilizado no solo como base previa para cualquier reforma legislativa en la materia, sino también para el diseño e implantación de políticas públicas relativas a la prevención, detección, intervención e investigación de los problemas objeto de estudio. No existe en España ningún manual que aborde de forma integral y multidisciplinar el problema del uso de drogas facilitadoras del asalto sexual (Drug-Facilitated Sexual Assault) y la recolección de los trabajos que aquí se incorporan posee una función esencial, también en la línea de ayudar a trabajar con conocimiento de causa en los programas de prevención y formación que se proponen en la nueva Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual

Artículos relacionados

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL AÑO 2025
    DE LA HERRAN, S. / FUERTES, C.
    Esta obra nace como la segunda experiencia colectiva de un grupo de jóvenes investigadores en Derecho Penal que, desde las primeras fases de su carrera académica, deciden unir voces, miradas y esfuerzos. El objetivo común es claro: ofrecer a la comunidad científica y profesional un compendio de estudios que analicen la interacción entre el Derecho Penal —en sus vertientes susta...
    En stock

    36,73 €

  • DIFAMACION, INJURIA, CALUMNIA Y DELITOS CONTRA EL HONOR
    PIVA TORRES, G.
    Los delitos contra el honor incluyen los tipos penales de calumnias, injurias y otros. La penalidad de las ofensas se basa en que toda persona tiene derecho a que se respete su dignidad como ser humano, siendo el honor un atributo de la dignidad.Por otra parte, una condición ineludible de las imputaciones para ser consideradas delitos contra el honor, es que sean falsas.El hono...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • EL DELITO DE INCITACION AL ODIO POR MOTIVOS RELIGIOSOS E IDEOLOGICOS
    FERRARI PUERTA, A.
    El concepto de 'discurso del odio' ha adquirido una presencia cada vez más significativa en los ámbitos jurídico, político y mediático, aunque su creciente uso ha ido acompañado de una notable confusión conceptual. ¿Qué es exactamente el discurso del odio? ¿Cuándo se convierte en delito? ¿Qué límites impone la libertad de expresión? ¿Y quiénes pueden considerarse víctimas de es...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • COMO DEFENDERTE DE LOS FRAUDES EN INTERNET PASO A PASO
    La aparición de las nuevas tecnologías y, especialmente, de Internet, ha supuesto una gran revolución en la sociedad y ello determina la adaptación de los distintos ámbitos de la vida a estas novedades. Dicha revolución no solo ha supuesto mejoras sustanciales en la vida de las personas, sino que también ha provocado la aparición de conductas delictivas nuevas.A través de la pr...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DESAFIANDO A LA CRIMINOLOGÍA
    CRESPO, P. / FREDDY, A.
    Al observar los aportes históricos sobre el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social, se llega a una conclusión parcial, aunque generalmente aceptada: “el sistema penal y de ejecución penal ha colapsado en su concepción y métodos”.Tal colapso se fundamenta en una secuencia repetida e ininterrumpida de errores, que el autor de este libro, en un lenguaje...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €