SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA DIGITAL

SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA DIGITAL

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, E.

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2022
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-290-2608-5
Edición:
1
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Planteamiento: la necesidad de afrontar la transformación digital desde la perspectiva de la sostenibilidad social Capítulo primero: ¿Qué es la ciudadanía hoy? I. Introducción II. Proyecto común, compromiso e igualdad: tres aspectos claves de la ciudadanía III. De la Administración democrática a la democracia administrativa: la ciudadanía administrativa IV. Ciudadanía administrativa y buena administración: dos conceptos llamados a entenderse 1. Una propuesta concreta de qué es la buena administración 2. Algunas funcionalidades prácticas de la buena administración 3. ¿Cómo conectan la buena administración y la ciudadanía administrativa? V. Una aproximación a la noción de ciudadanía digital VI. Nuevas formas de garantía para nuevos derechos: el rol del Ombudsman, Médiateur o Defensor del Pueblo   Capítulo segundo: La nueva gobernanza pública I. La necesidad de una gobernanza pública integral, innovadora, eficaz, eficiente e inclusiva como piedra angular de la nueva gestión pública II. La ética pública: un aspecto clave en la relación de la ciudadanía con las instituciones 1. Un presupuesto básico para recobrar la confianza 2. Los códigos de conducta: entre lo ético y lo jurídico III. Transparencia: conocer a la Administración y lo que hace ayuda a comprenderla mejor 1. Del secreto a la transparencia 2. Un instrumento polifacético al servicio de la democracia y de una Administración eficaz 3. Un paso más: el open data IV. Participación: una mayor legitimidad del poder administrativo facilita la aceptación de sus decisiones V. Accountability o rendición de cuentas: la importancia de la evaluación en el debate democrático y en la mejor toma de decisiones VI. Eficacia y eficiencia: hacer efectivo el derecho a una buena administración VII. Innovación: el diseño basado en las personas y la co-creación VIII. Igualdad: la columna vertebral del sistema 1. Sin igualdad no hay sentimiento de ciudadanía 2. La imprescindible lucha contra algunos riesgos asociados a la transformación digital A) La necesidad de erradicar la brecha digital: está en juego la ciudadanía B) Toma de decisiones públicas y discriminación algorítmica Conclusión Bibliografía    

En los últimos tiempos asistimos a una auténtica disrupción en nuestra sociedad, derivada en gran medida de dos frentes diversos que a la vez confluyen: de un lado, la nueva relación entre los ciudadanos y los poderes públicos, en particular, la Administración; y, de otro, la transformación digital. El primero de ellos conecta con la idea misma de ciudadanía renovada y con la noción de ciudadanía administrativa desarrollado en Francia, así como con el derecho a una buena administración. El segundo se vincula en este libro tanto con la ciudadanía digital como con la mejora de los servicios públicos. . Además, en esta obra se exponen las principales claves de ambas disrupciones, a qué responden, qué cambios suponen y cómo acometerlos de forma adecuada para que contribuyan al logro de un desarrollo social sostenible y, no al contrario, coadyuvando a incrementar unas desigualdades socialmente insostenibles...

Artículos relacionados

  • CUARENTA AÑOS DE LA LEY DEL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL
    GARCIA HERNANDEZ, J.
    La obra tiene por objetivo hacer balance de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, a fin de dejar constancia del estado actual del Derecho del patrimonio histórico desarrollado sobre su base, en su cuarenta aniversario. Desde una visión crítica y constructiva, la obra se propone ahondar en la vigencia de los principios y en la renovación conceptual que...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION Y SU REGIMEN
    ARRESE IRIONDO, M. / LASAGABASTER, I.
    Este libro ofrece una visión renovada sobre la potestad sancionadora de la Administración a partir del análisis del caso vasco, tomando como eje la Ley 1/2023, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas Vascas. Lejos de realizar un comentario artículo por artículo, la obra aborda las cuestiones de mayor relevancia teórica y práctica: desde la legalidad y tipic...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • CIENCIA DE LA ADMINISTRACION EN ESPAÑA A DEBATE
    PASTOR ALBALADEJO, G.
    Este libro es muy útil porque ofrece un conocimiento esencial sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina, recuperando y centralizando información clave para comprender cómo se ha desarrollado la Ciencia de la Administración en España mostrando cuál es su estado actual y hacia dónde debe orientarse para fortalecer su evolución. En este sentido, propone un enfoque prospe...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS - CÓDIGO COMENTADO
    SOLER PASCUAL, L. / MORENO GARCÍA, J. / LÓPEZ MARTÍNEZ, J.
    Esta obra compila la doctrina legal ya consolidada de la Sala Primera del Tribunal Supremo y las resoluciones más modernas de las Audiencias provinciales, con la finalidad de fijar una serie de criterios uniformes sobre la interpretación de aquellos preceptos que aún mantienen cierta controversia. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • LEYES ADMINISTRATIVAS
    MARTÍN REBOLLO, L.
    La obra, como es comúnmente reconocido, destaca por su utilidad. Sus abundantes anotaciones con explicaciones y comentarios y el juego de concordancias y remisiones, proporcionan visiones generales, encajan las normas en el sistema de fuentes, apuntan problemas, transcriben la jurisprudencia más destacada (del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo en casación) y llevan...
    Queda 1 en Stock

    187,20 €

Otros libros del autor

  • ORGANOS DE GARANTIA DE LA BUENA ADMINISTRACION
    MENENDEZ SEBASTIAN, E.
    En un Estado social y democrático de Derecho, el papel que ha de jugar la Administración y su relación con los ciudadanos resulta extremadamente relevante.Esta afirmación se ha puesto de relieve en los últimos tiempos con el nuevo modelo de gobernanza pública y la idea de ciudadanía administrativa.Pero, además, para comprender el contexto actual en el que se desarrolla esa nuev...
    Disponible en 1 semana

    25,16 €

  • LOS LIMITES A LA POTESTAD DE REVISION
    MENÉNDEZ SEBASTIÁN, E.
    Como ya advirtiera Maurice HAURIOU, el Derecho Administrativo es un constante e inestable equilibrio en movimiento entre los intereses generales y los intereses particulares, entre las prerrogativas de la Administración y las garantías de los ciudadanos. Un claro ejemplo de ello se encuentra en la figura de los “los límites de la potestad de revisión”, en la que ese eterno conf...
    Disponible en 1 semana

    42,11 €