LOS LIMITES A LA POTESTAD DE REVISION

LOS LIMITES A LA POTESTAD DE REVISION

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, E.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1308-104-5
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Como ya advirtiera Maurice HAURIOU, el Derecho Administrativo es un constante e inestable equilibrio en movimiento entre los intereses generales y los intereses particulares, entre las prerrogativas de la Administración y las garantías de los ciudadanos.
Un claro ejemplo de ello se encuentra en la figura de los “los límites de la potestad de revisión”, en la que ese eterno conflicto entre intereses está representado por la tensión existente entre dos principios tan esenciales como el de legalidad y el de seguridad jurídica.
De otro lado, este tema encierra en sí mismo la lucha contra la injusticia de la que hablara IHERING, por cuanto el fin de los citados límites no es otro que una aplicación equitativa de la potestad de revisión, una búsqueda de la justicia en el caso concreto.
Sin embargo, a pesar de la importancia de esta figura, la misma no cuenta con una regulación clara y precisa, a diferencia de otros sistemas como el francés y el alemán -expuestos aquí a modo ilustrativo-, ni tampoco existe unanimidad entre la doctrina, la jurisprudencia ni los órganos consultivos, a la hora de afrontar las dudas que surgen en torno a la misma. Las cuales son analizadas en este estudio con la finalidad principal de proponer soluciones al respecto y conocer en profundidad esta figura. Valga mencionar las dificultades a la hora de diferenciar la revisión y la revocación, el eterno debate en torno a los efectos ex tunc o ex nunc de la anulación de un acto, el papel de la buena fe, el ámbito de aplicación del art. 110 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, quién y cuándo ha de apreciar la concurrencia de estos límites o si los mismos solo pueden frenar la potestad de revisión o también modular sus efectos.
Y es que los límites a la potestad de revisión se erigen en una figura muy importante del Derecho Administrativo, dado que sirven no solo para comprender el propio funcionamiento de esta disciplina, sino del ordenamiento jurídico en general, puesto que se trata, nada más y nada menos, que de las reglas de aplicación y eficacia de las propias normas jurídicas y cómo las mismas, contenidas en el Código Civil, hallan reflejo en el Derecho Administrativo

Artículos relacionados

  • AUTONOMIA Y ORGANIZACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
    SARMIENTO ACOSTA, M.
    El modelo de universidad que se ha establecido en España a partir de la aprobación de la Constitución española de 1978 se fundamenta en la noción constitucional de «autonomía universitaria» como reacción frente a la situación anterior. La plasmación normativa de este concepto se ha hecho a través de Leyes Orgánicas que han regulado la universidad y establecido un marco conceptu...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • VADEMECUM ADMINISTRATIVO 2 TOMOS 2025
    Les presentamos el Vademecum Administrativo, una extensa obra dividida en dos volúmenes que engloba tanto el derecho propiamente administrativo como el derecho procesal contencioso-administrativo.En el Volumen I los lectores podrán encontrar información sobre las dos normas que forman el pilar del derecho administrativo, como son la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimien...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • ORGANOS DE GARANTIA DE LA BUENA ADMINISTRACION
    MENENDEZ SEBASTIAN, E.
    En un Estado social y democrático de Derecho, el papel que ha de jugar la Administración y su relación con los ciudadanos resulta extremadamente relevante.Esta afirmación se ha puesto de relieve en los últimos tiempos con el nuevo modelo de gobernanza pública y la idea de ciudadanía administrativa.Pero, además, para comprender el contexto actual en el que se desarrolla esa nuev...
    Disponible en 1 semana

    25,16 €

  • SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA DIGITAL
    MENÉNDEZ SEBASTIÁN, E.
    En los últimos tiempos asistimos a una auténtica disrupción en nuestra sociedad, derivada en gran medida de dos frentes diversos que a la vez confluyen: de un lado, la nueva relación entre los ciudadanos y los poderes públicos, en particular, la Administración; y, de otro, la transformación digital. El primero de ellos conecta con la idea misma de ciudadanía renovada y con la n...
    Disponible en 1 semana

    28,00 €