SINIESTRALIDAD VIAL, DELITOS DE IMPRUDENCIA Y FUGA

SINIESTRALIDAD VIAL, DELITOS DE IMPRUDENCIA Y FUGA

DE VICENTE MARTÍNEZ, R.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2132-5
Edición:
01
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. INTRODUCCIÓN   II. EL TRÁMITE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA2/2019, DE 1 DE MARZO,DE MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL, EN MATERIA DE IMPRUDENCIA EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR O CICLOMOTOR Y SANCIÓN DEL ABANDONO DEL LUGAR DEL ACCIDENTE   III. LOS DELITOS DE IMPRUDENCIA GRAVE Y MENOS GRAVE EN EL ÁMBITO DE LA SINIESTRALIDAD VIAL 1. Evolución de la imprudencia y sus clases 1.1. De la imprudencia temeraria y simple a la imprudencia grave y leve 1.2. De la imprudencia grave y leve a la imprudencia grave y menos grave 1.3. La imprudencia grave y menos grave en el ámbito de la siniestralidad vial 2. El homicidio imprudente cometido con vehículo a motor o ciclomotor: el artículo 142 del Código penal 2.1. La imprudencia grave: el párrafo segundo del apartado 1 del artículo 142 del Código penal 2.1.1. La conducción a velocidad excesiva 2.1.2. La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas 2.1.3. La conducción etílica 2.1.4. La conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas 2.1.5. La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores 2.2. La imprudencia menos grave: el párrafo segundo del apartado 2 del artículo 142 del Código penal 2.3. El nuevo artículo 142 bis del Código penal 3. Las lesiones imprudentes cometidas con vehículo a motor o ciclomotor: el artículo 152 del Código penal 3.1. La imprudencia grave: el párrafo segundo del apartado 1 del artículo 152 del Código penal 3.2. La imprudencia menos grave: el párrafo segundo del apartado 2 del artículo 152 del Código penal 3.3. El nuevo artículo 152 bis del Código penal   IV. EL NUEVO PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 382 DEL CÓDIGO PENAL 1. La regla concursal del artículo 382 del Código penal 2. El nuevo párrafo segundo del artículo 382 del Código penal   V. EL NUEVO ARTÍCULO 382 BIS DEL CÓDIGO PENAL 1. El nacimiento del delito de fuga 2. El ocaso del delito de fuga 3. El resurgir del delito de fuga 4. El delito de fuga vs. el delito de omisión del deber de socorro   BIBLIOGRAFÍA

La disolución de las Cortes Generales en España a principios de 2019 ha impedido que medidas que estaban en tramitación en el Congreso, como la Ley mordaza, la modificación del voto rogado o la Ley de eutanasia, vean la luz. No es el caso de la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente, que era aprobada in extremis y publicada en el Boletín Oficial del Estado del día 2 de marzo de 2019, al dar el Senado luz verde definitiva a una reforma que se caracteriza por endurecer las penas por imprudencia al volante. La presente obra analiza de manera exhaustiva todo el proceso de tramitación parlamentaria y realiza un minucioso análisis de los cambios introducidos en el Código penal: La introducción de tres supuestos que se van a considerar imprudencia grave por disposición de la ley, así como una interpretación auténtica de la imprudencia menos grave. El aumento de la punición de este tipo de conductas. La introducción del delito de fuga o delito de abandono del lugar del accidente. . La reforma recoge las principales reclamaciones de los colectivos implicados: víctimas de accidentes y ciclistas, obviando el legislador que la imprudencia no es coto exclusivo del tráfico rodado, sino que también se aplica a otros ámbitos, como el de la siniestralidad laboral.

Artículos relacionados

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • VADEMÉCUM DE DERECHO PENAL 5ª EDICIÓN 2018
    DE VICENTE MARTÍNEZ, R.
    Queda 1 en Stock

    11,90 €

  • REFORMAS PENALES APROBADAS A LO LARGO DE LA XIV LEGISLATURA
    DE VICENTE MARTÍNEZ, R.
    Disponible en 1 semana

    27,00 €

  • DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL.
    DE VICENTE MARTÍNEZ, R.
    La voluntad del recurso de casación históricamente ha sido llevar a cabo una función nomofiláctica y unificadora de la interpretación de los tipos penales, garantizándose la seguridad jurídica y la igualdad en la aplicación del Derecho. Pese a esa voluntad, el modelo anterior a la entrada en vigor de la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento C...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • VADEMÉCUM DE DERECHO PENAL
    DE VICENTE MARTÍNEZ, R.
    Vademécum Tirant lo Blanch desarrolla una colección que contiene una relación de los términos más importantes de cada materia, de forma que el usuario pueda encontrar en cada uno de ellos la normativa y jurisprudencia más importante. La profesionalidad de sus autores y el carácter práctico de esta colección le dan el valor necesario para estar en manos de todo jurista. ...
    Disponible en 1 semana

    11,90 €

  • DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE VICENTE MARTÍNEZ, R.
    El concepto y la protección jurídica de la propiedad intelectual no constituyen nada nuevo. Desde la época romana se discute sobre la naturaleza de los derechos de autor. No obstante, la mayor importancia de los derechos de autor o propiedad intelectual ha sido en el marco del desarrollo de las sociedades modernas. . El recurso al Derecho penal para proteger la propiedad intele...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • LOS HURTOS CUALIFICADOS
    DE VICENTE MARTINEZ, R.
    Desde una perspectiva cuantitativa los delitos contra el patrimonio son los de mayor importancia en la criminalidad. Por esta razón no es de extrañar la abundante jurisprudencia existente sobre estos delitos y en especial sobre el delito de hurto. Jurisprudencia que se ha incrementado a raíz del amplio catálogo de hurtos cualificados introducidos por el legislador de 2015. Por ...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €